
En pleno mercado veraniego de la NBA, los Lakers vuelven a ser protagonistas. Esta vez, su nombre resuena con fuerza en torno a uno de los pívots más codiciados de la liga: Bam Adebayo. El jugador de los Miami Heat ha sido vinculado con varios equipos en las últimas semanas.
Según reportes recientes, es la franquicia angelina la que lidera la carrera por hacerse con sus servicios. Las casas de apuestas ya ajustan cuotas ante un posible traspaso que podría cambiar por completo el panorama del Oeste.
¿Por qué los Lakers van por Bam Adebayo?
La temporada 2024-25 dejó claro que los Lakers necesitan una renovación estructural. Con LeBron James cada vez más cerca del retiro, el equipo necesita una figura joven, dominante y con impacto defensivo inmediato. Ahí entra Adebayo.
El pívot de 27 años es considerado uno de los mejores interiores de la liga por su versatilidad defensiva, capacidad de pase y solidez como ancla en ambos costados de la cancha. Además, su mentalidad competitiva y liderazgo encajan con la identidad histórica del conjunto de Los Ángeles.
En la última temporada, Adebayo promedió 19.3 puntos, 10.1 rebotes y 3.9 asistencias, con un 53.2% en tiros de campo. Además, fue seleccionado al NBA All-Defensive First Team, consolidando su estatus como élite defensiva.
El factor apuestas y el mercado
El impacto de esta posible operación no solo sacude a los despachos de la NBA, sino también al mundo de las apuestas deportivas. Desde que surgieron los rumores, las cuotas para que los Lakers ganen el título en la temporada 2025-26 han mejorado significativamente en casas como Bet365 y Tonybet.
Apuesta | Cuota antes del rumor | Cuota actual |
---|---|---|
Lakers campeones NBA 25-26 | 21.00 | 13.50 |
Adebayo a Lakers antes del training camp | 4.00 | 2.25 |
El crecimiento de estas apuestas refleja tanto la probabilidad como el entusiasmo de los apostadores ante una posible llegada del pívot a California.
¿Qué ofrecerían los Lakers a cambio?
Para lograr este traspaso, los Lakers tendrían que armar un paquete atractivo para Miami. Las posibilidades incluyen:
- Austin Reaves: Joven, versátil y con contrato manejable.
- Rui Hachimura o Vanderbilt: Talento joven con experiencia-
- Elección de primera ronda 2029 (una de las pocas disponibles).
Miami, por su parte, estaría dispuesta a escuchar ofertas si considera que no tiene el núcleo suficiente para competir por el título en el corto plazo. Si optan por una reestructuración, mover a Bam podría tener sentido estratégico.
¿Encajaría Adebayo en el esquema de los Lakers?
Sí, y perfectamente. Bajo un nuevo cuerpo técnico o incluso con continuidad, Adebayo podría:
- Asumir el rol de defensor central en esquemas de cambio y drop coverage.
- Formar una dupla imparable con Luka Doncic que aterrorice a cualquier ataque rival.
- Liberar a LeBron de responsabilidades defensivas en la pintura.
- Servir como facilitador ofensivo en sets de media cancha.
¿Qué dicen las fuentes?
Aunque no hay confirmación oficial, periodistas como Shams Charania y Marc Stein han reportado “interés mutuo” entre Adebayo y la franquicia de Los Ángeles. Incluso se habla de que LeBron habría dado su “bendición” al movimiento, sabiendo que el pívot podría representar el presente y futuro del equipo.
El posible traspaso de Bam Adebayo a los Lakers no solo reconfiguraría la plantilla, sino que podría convertir a la franquicia en un contendiente inmediato al título. En un mercado tan competitivo como el actual, dar el golpe primero puede marcar la diferencia entre aspirar a playoffs o volver a levantar un trofeo.