
Los Lakers celebraron un hito histórico el pasado sábado, cuando Luka Doncic firmó una extensión de contrato por tres años y 165 millones de dólares, asegurando su futuro en el equipo hasta 2028. Sin embargo, la ausencia de LeBron James en la conferencia de prensa generó murmullos. Su gesto posterior, un mensaje personal a Doncic, reveló la fuerza de su relación y el rumbo de los Lakers hacia el futuro.
Un vínculo de respeto entre dos generaciones
El 2 de agosto de 2025, el UCLA Health Training Center de los Lakers vibró con la noticia de la extensión de Luka Doncic, un movimiento que consolida al esloveno como el nuevo rostro de la franquicia. Aunque LeBron James, en medio de sus vacaciones tras su 22ª temporada en la NBA, no asistió al evento, su acción no pasó desapercibida. Según Dave McMenamin, LeBron contactó a Doncic mediante una videollamada para felicitarlo, un gesto que subraya el respeto mutuo entre ambas estrellas. Este acto, aunque privado, fue un recordatorio de la admiración que Doncic, quien una vez llamó a LeBron su ídolo, siente por el veterano, y viceversa.
Desde que Doncic llegó a los Lakers en febrero de 2025, tras un traspaso histórico que envió a Anthony Davis a Dallas, LeBron ha facilitado la transición. En su primer partido en el Crypto.com Arena, LeBron cedió el protagonismo al esloveno, permitiendo que fuera el último en ser presentado, un gesto simbólico de bienvenida. Doncic, con un promedio de 28.2 puntos, 8.2 asistencias y 7.7 rebotes en 50 juegos la pasada temporada, ha respondido con un liderazgo que complementa la experiencia de James. Sin embargo, la ausencia de LeBron en la conferencia de prensa, junto a su hijo Bronny, alimentó especulaciones sobre su futuro en Los Ángeles.
¿Un nuevo capítulo para los Lakers?
La extensión de Doncic marca un punto de inflexión para los Lakers, que buscan equilibrar la búsqueda de un título inmediato con la construcción de un futuro alrededor del joven de 26 años. La incorporación de jugadores como Deandre Ayton y Marcus Smart, impulsada en parte por Doncic, refuerza la apuesta por una plantilla competitiva para la temporada 2025-26. Sin embargo, las palabras de Rich Paul, agente de LeBron, en junio, encendieron las alarmas al sugerir que James prioriza un título inmediato sobre el proyecto a largo plazo de los Lakers. Con LeBron en su última temporada bajo contrato (52.6 millones de dólares), su futuro sigue siendo una incógnita.
El gerente general Rob Pelinka destacó la relación positiva con LeBron, afirmando que el equipo respeta su decisión sobre cuánto tiempo jugará. “Si tuviera la oportunidad de retirarse como Laker, sería grandioso”, dijo Pelinka, dejando abierta la posibilidad de una despedida histórica. Mientras tanto, LeBron, de 40 años, ha mostrado su apoyo a Doncic, no solo con la videollamada, sino también al adaptarse a un rol más flexible en la cancha, jugando más sin balón. Esta transición, aunque delicada, refleja la madurez de un líder que entiende el cambio generacional.
El gesto de LeBron, aunque no público, fue un puente entre el presente y el futuro de los Lakers. Con Doncic como pilar y James como guía, la franquicia apunta a un equilibrio entre experiencia y juventud. La temporada 2025-26 será crucial para ver si este dúo puede llevar a los Lakers a la cima, o si las tensiones sobre el rumbo del equipo alterarán el legado de LeBron en Los Ángeles. Por lo pronto, el equipo angelino tiene muchas expectativas por la nueva temporada, no solo por la extensión del esloveno, también por el rendimiento de sus nuevas piezas y por seguir agrandando el legado del “Rey”.