
En una entrevista reciente con una emisora de radio de Eslovenia, la presidenta y copropietaria de Los Ángeles Lakers, Jeannie Buss, compartió sus reflexiones sobre la sorprendente llegada de Luka Dončić a la franquicia púrpura y dorada, detallando las emociones y el contexto de uno de los traspasos más impactantes en la historia reciente de la NBA.
El Impacto emocional del traspaso
Jeannie Buss describió con franqueza cómo Dončić recibió la noticia de su traspaso como un auténtico choque emocional. “Nadie sabía que iba a pasar el traspaso. Yo lo sabía, pero él no… nunca había tenido un jugador que llegara a los Lakers y estuviera tan triste como él”.
La presidenta de los Lakers resaltó que esa tristeza no era común en un equipo tan codiciado: “la operación fue una enorme sorpresa para él, así que tuvo que procesarla”.
El Vínculo con Kobe Bryant y los Lakers
Para Jeannie Buss, la conexión emocional entre Dončić y los Lakers fue más allá del ámbito deportivo. Resaltó un momento significativo. “La última vez que vi a Kobe Bryant vivo fue cuando llevó a su hija Gianna al partido de los Lakers para que viera jugar a Luka, porque Luka era el jugador favorito de Gianna… siempre han estado conectados de alguna manera”.
Este vínculo, afirmó Jeannie Buss, fue decisivo para que todo encajara. “Sabía que, si teníamos la oportunidad de contar con alguien como Luka en los Lakers, todo saldría bien”.
De la tristeza a la integración
Con el tiempo, Dončić comenzó a adaptarse y adoptar su nuevo entorno. Jeannie Buss celebró este giro positivo: “Creo que ahora se ha integrado por completo a los Lakers, está totalmente enfocado en Los Ángeles”.
Su integración también recibió un fuerte respaldo institucional. Junto al gerente general Rob Pelinka, Jeannie Buss viajó hasta Polonia para apoyar al astro esloveno en los entrenamientos previos a la participación de su selección en el EuroBasket 2025.
Contexto del traspaso
El traspaso de Dončić, fechado entre la noche del 1 y el 2 de febrero de 2025, se efectuó en un mid-season blockbuster a cambio de Anthony Davis, en una operación mediada por Utah. Fue el primer intercambio en la historia de la NBA en el que dos jugadores recién seleccionados para el All-NBA Team fueron cambiados entre sí a mitad de temporada.
El nivel de confidencialidad fue extremo. De hecho, fue tan elevado que, como confesó la presidenta de Los Ángeles Lakes en una entrevista previa, si la operación se hubiese filtrado, probablemente no habría prosperado.
Rendimiento de Luka Dončić con los Lakers
El esloveno de 26 años promedió 28.2 puntos, 8.2 rebotes y 7.7 asistencias por partido, con un tiró de campo del 45 % y un 36.8 % en triples. Su llegada transformó la ofensiva de los Lakers pasaron de promediar 34.3 a 42.3 intentos de triple por cada 100 posesiones, saltando del puesto 26° al 2° en la liga.
La eficiencia en jugadas de pick-and-roll pasó de 0.92 a 1.18 puntos por posesión, ubicándolos en el cuartil superior. El rating ofensivo del equipo subió a 116.1, séptimo en la NBA.
¿Qué se espera de él hacia el futuro?
Luka se ha consolidado como líder indiscutible del ataque de los Lakers. Se espera que continúe elevando la ofensiva, manteniendo la elevada producción estadística mientras fortalece el juego en equipo.
- Mejora en defensa y condición física
Tras críticas por su rendimiento defensivo y condicionamiento, uno de los mayores focos está en su evolución defensiva. Ganar fuerza física y foco defensivo será clave para aspirar a niveles superiores.
- Construcción de química con LeBron y nuevo núcleo
La dupla con LeBron James es el pilar del equipo, pero falta cohesión de conjunto. Se espera que en la próxima temporada se consolide un esquema ofensivo y defensivo más fluido, con roles definidos y sin transiciones abruptas como en 2024-25.
- Fortalecimiento del roster interior
La salida de Anthony Davis dejó un vacío crítico en defensa y rebotes. El futuro exigirá refuerzos en el interior (ya sea a través de fichajes, desarrollo de jugadores jóvenes o tácticas defensivas) para proteger mejor a Dončić y compensar fragilidades físicas del equipo.