18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
Jugadores latinos en la NBA: Historia completa
Jugadores latinos en la NBA: Historia completa 4

La NBA tiene casi 80 años y durante este tiempo de historia han pasado jugadores de todas las latitudes. Es cierto que en su mayoría han sido jugadores estadounidenses, sin embargo, hoy queremos destacar nuestra herencia hispana y latina con los jugadores que han representado a cada una de las banderas que conforman la comunidad hispano hablante. Dicho esto, vamos al lío con nuestro repaso histórico:

Pioneros hispanos en la NBA

Antes de adentrarnos en el listado completo de los jugadores hispanos que han pasado por la NBA tenemos un breve repaso por los pioneros en distintos rubros. Aquellos que fueron los primeros en jugar, en ser seleccionados en el draft o en ganar un anillo de campeón de la NBA:

  • Butch Lee (Puerto Rico) – Fue el primer puertorriqueño y latino-americano en jugar en la NBA, debutando en 1978 con los Atlanta Hawks. También jugó para los Cleveland Cavaliers y Los Angeles Lakers.
  • Rolando Blackman (Panamá) – El primer panameño en la liga. Seleccionado en 1981 por Dallas Mavericks, disfrutó de una destacada carrera.
  • Fernando Martín (España) – Primer español en jugar en la NBA, aunque tuvo un breve paso con Portland Trail Blazers.
  • También entre los primeros hispanos estuvieron puertorriqueños como Ramón Rivas y Piculín Ortiz, el dominicano Tito Horford, con importantes contribuciones, así como los cubanos Andrés Guibert y Lázaro Borrell, y el mexicano Horacio Llamas como el primero de su país en llegar a la NBA.
  • Carl Herrera (Venezuela) – Primer venezolano en la NBA. Logró dos anillos de campeón con los Rockets (1994 y 1995) y tuvo una sólida trayectoria como jugador de rol.

Jugadores latinos en la historia de la NBA – Clasificación por país

Ya si dejamos las generalidades y nos vamos al detalle país por país nos encontramos con que los países hispanohablantes con jugadores en la historia de la NBA son:

🇦🇷 Argentina

El jugador más importante de su historia es indiscutidamente Manu Ginóbili. Este escolta argentino de San Antonio Spurs fue clave en los cuatro anillos que ganaron los dirigidos por Popovich durante su estancia (2003, 2005, 2007, 2014). Además, fue 2 veces All-Star, miembro del Hall of Fame, considerado el mejor latino de todos los tiempos en la NBA y el mejor uno de los mejores sextos hombres de la competición después de que a pesar de tener el talento para ser titular quedó relegado al banco para revolucionar al equipo.

  • Temporadas regulares: Jugó 1 057 partidos, con promedios de 13,3 puntos, 3,5 rebotes, 3,8 asistencias y 1,3 robos por partido.
  • Playoffs: En 218 encuentros, incrementó sus medias a 14,0 puntos, 4,0 rebotes y 3,8 asistencias.
Infografía Manu NBA - Créditos a Infobae
Jugadores latinos en la NBA: Historia completa 5
Número
Jugador
Debut / Temporadas
Equipos NBA principales
1
Juan Ignacio “Pepe” Sánchez
Debut: 31 oct 2000, 2 temporadas (2000-02)
Philadelphia 76ers, Atlanta Hawks, Detroit Pistons
2
Rubén Wolkowyski
Debut: 31 oct 2000, 2 temporadas
Seattle Supersonics, Boston Celtics
3
Manu Ginóbili
Temporadas: 2002-2018 (16 seasons)
San Antonio Spurs
4
Carlos Delfino
Temporadas: 2004-2013 (8 seasons)
Detroit Pistons, Toronto Raptors, Milwaukee Bucks, Houston Rockets
5
Andrés Nocioni
Temporadas: desde 2004, 8 temporadas
Chicago Bulls, Sacramento Kings, Philadelphia 76ers
6
Fabricio Oberto
Temporadas: desde 2005, 6 temporadas
San Antonio Spurs, Washington Wizards, Portland Trail Blazers (
7
Walter Herrmann
Temporadas: desde 2006, 3 temporadas
Charlotte Bobcats, Detroit Pistons
8
Luis Scola
Temporadas: desde 2007, 10 temporadas
Houston Rockets, Phoenix Suns, Indiana Pacers, Toronto Raptors, Brooklyn Nets
9
Pablo Prigioni
Temporadas: desde 2012, 4 temporadas
New York Knicks, Houston Rockets, Los Angeles Clippers
10
Nicolás Laprovittola
Temporada: 2016, 1 temporada
San Antonio Spurs
11
Nicolás Brussino
Temporadas: 2 temporadas
Dallas Mavericks, Atlanta Hawks
12
Patricio Garino
Temporada: 1 temporada
Orlando Magic
13
Facundo Campazzo
Temporadas: desde 2020-21
Denver Nuggets, Dallas Mavericks
14
Gabriel Deck
Temporadas: desde 2020-21
Oklahoma City Thunder, Orlando Magic
15
Leandro Bolmaro
Temporadas: desde 2021-22
Minnesota Timberwolves, Utah Jazz sistema afiliado
16
Luca Vildoza
Temporada: 2021-22
Milwaukee Bucks, New York Knicks acuerdos

🇧🇷 Brasil

En el caso Brasil la selección al mejor jugador NBA de su historia corresponde a Leandro Barbosa. “Leandrinho” como también fue apodado durante su estancia en la NBA tuvo una trayectoria que quizás no fue la más larga, pero si fue sólida y laureada, ya que en el 2007 fue el 6th Man of the Year y en 2015 cuando estaba en las postrimerías de su carrera ganó un anillo con Golden State Warriors.

Jugador
Equipos NBA principales
Temporadas en la NBA
Nenê Hilário
Denver Nuggets, Washington Wizards, Houston Rockets, Chicago Bulls
2002–2021
Tiago Splitter
San Antonio Spurs, Atlanta Hawks
2010–2017
Leandro Barbosa
Phoenix Suns, Toronto Raptors, Boston Celtics, Golden State Warriors
2003–2017
Marcelinho Huertas
Los Angeles Lakers, Houston Rockets
2015–2017
Anderson Varejão
Cleveland Cavaliers, Golden State Warriors
2004–2017
Bruno Caboclo
Toronto Raptors, Sacramento Kings, Memphis Grizzlies
2014–2019
Cristiano Felício
Chicago Bulls
2016–2021
Raul Neto
Utah Jazz, Philadelphia 76ers, Washington Wizards, Cleveland Cavaliers
2015–2022
Gui Santos
Golden State Warriors
2022–2023

🇨🇺 Cuba

En el tercer país que repasamos nos dirigimos a Cuba, una isla que así como no tiene muchos habitantes tampoco ha tenido tanta representación en la NBA. Sin embargo, podemos destacar a Andrés Guibert quién llegó a los Timberwolves en 1993 y entre idas y venidas estuvo alrededor de la liga hasta 1995.

Además de Guibert que fue el pionero, hay que hacer mención a Lázaro Borrell, un Ala-Pivot que jugó 7 partidos en la NBA y dejó promedios de 9.8 minutos, 3.7 puntos, 2.4 rebotes por partido.

🇪🇸 España

En España ha habido decenas de jugadores que han pasado por la NBA, pero si hay algo en lo que hay un consenso es en que el mejor jugador de la historia del baloncesto español en “la mejor liga del mundo” es Pau Gasol. Pau quien se desempeñó como centro tuvo una larga y destacada actuación que lo llevó a ser Rookie del Año (2002), 2 veces campeón NBA (2009, 2010), 6 veces All-Star y considerado uno de los mejores europeos de la historia.

Entre las menciones especiales de jugador de España en la NBA es importante darle su justo espacio a Marc Gasol (campeón con Raptors 2019), Serge Ibaka (nacido en Congo pero nacionalizado español, campeón 2019), Ricky Rubio, José Calderón, Juancho Hernangómez, Willy Hernangómez.

Jugador
Equipos NBA principales
Temporadas en la NBA
Logros destacados
Fernando Martín
Portland Trail Blazers
1986–1987
Primer español en la NBA
Pau Gasol
Memphis Grizzlies, Los Angeles Lakers, Chicago Bulls, San Antonio Spurs
2001–2019
6× All-Star, 2× campeón de la NBA (2009, 2010)
Marc Gasol
Los Angeles Lakers, Toronto Raptors, Memphis Grizzlies
2008–2020
1× campeón de la NBA (2019), 3× All-Star
José Calderón
Toronto Raptors, Detroit Pistons, New York Knicks, Dallas Mavericks, Los Angeles Lakers
2005–2017
Líder histórico en asistencias por partido de los Raptors
Rudy Fernández
Portland Trail Blazers, Denver Nuggets, Dallas Mavericks
2008–2017
Medallista olímpico con España
Juan Carlos Navarro
Memphis Grizzlies
2007–2008
Medallista olímpico, destacado en la selección española
Raül López
Utah Jazz, Portland Trail Blazers
2001–2004
Su carrera se vio afectada por lesiones
Sergio Rodríguez
Portland Trail Blazers, Sacramento Kings, New York Knicks, Philadelphia 76ers
2006–2018
Conocido como “El Chacho”, destacado por su visión de juego
Víctor Claver
Portland Trail Blazers, Orlando Magic
2012–2015
Parte del equipo olímpico español, carrera NBA limitada
Álex Abrines
Oklahoma City Thunder, Barcelona
2016–2019
Destacado en la NBA antes de regresar a Europa
Santi Aldama
Memphis Grizzlies
2021–presente
Veterano de cuatro años en la liga
Usman Garuba
Houston Rockets
2021–2024
Joven talento español que actualmente juega en Real Madrid

🇲🇽 México

Si bien Horacio Llamas tiene un amplio reconocimiento en la comunidad mexicana por ser el primer jugador del país en la NBA, a nuestro juicio, el mejor jugador de la historia de México en la liga es Eduardo Nájera, un centro que de a poco se fue ganando su espacio en la competición y terminó establecido como un buen pivot suplente.

Eduardo Najera NBA
Jugadores latinos en la NBA: Historia completa 6
Jugador
Posición
Equipos NBA Principales
Temporadas en la NBA
Logros Destacados
Horacio Llamas
Pívot
Phoenix Suns (1996–1998)
1996–1998
Primer mexicano en jugar en la NBA
Eduardo Nájera
Alero
Dallas Mavericks, Golden State Warriors, Denver Nuggets, New Jersey Nets, Charlotte Bobcats
2000–2012
619 partidos jugados, 3052 puntos anotados
Gustavo Ayón
Pívot
New Orleans Hornets, Orlando Magic, Milwaukee Bucks, Atlanta Hawks
2011–2014
135 partidos jugados, 635 puntos anotados
Jorge Gutiérrez
Base
Brooklyn Nets, Charlotte Hornets
2013–2016
47 partidos jugados, 137 puntos anotados
Juan Toscano-Anderson
Alero
Golden State Warriors, Los Angeles Lakers, Utah Jazz
2019–2023
Campeón de la NBA 2022 con los Warriors
Jaime Jáquez Jr.
Alero
Miami Heat (2023–presente)
2023–presente
Primer mexicano seleccionado en la primera ronda del Draft desde Eduardo Nájera en 2000

🇵🇦 Panamá

Rolando Blackman es un jugador que destacó durante su trayectoria en la NBA por su paso con Dallas Mavericks. Blackman quien era panameño/estadounidense llegó a la liga en la novena selección de su draft y desde allí se las arregló para terminar con números y distinciones como:

📊 Estadísticas Destacadas

  • Puntos: 19,665 (18.4 por partido)
  • Rebotes: 3,547 (3.3 por partido)
  • Asistencias: 3,058 (2.9 por partido)

Logros:

  • 4× All-Star (1986, 1989–1991)
  • Máximo anotador histórico de los Mavericks durante muchos años
  • Número retirado por los Dallas Mavericks (#22)
Jugador
Equipos NBA principales
Temporadas en la NBA
Rubén Garcés
Phoenix Suns y Golden State Warriors
2000
Gary Forbes
Denver Nuggets y Toronto Raptors
2010–2012
Stuart Gray
Indiana Pacers, Charlotte Hornets y New York Knicks
1984-1991
Rolando Blackman
Dallas Mavericks y New York Knicks
1981-1994

🇵🇷 Puerto Rico

¿Qué mejor logro que ser el primer latinoamericano en jugar en la NBA? Posiblemente ninguno. Pues eso fue lo que logró Butch Lee en 1978 cuando fue seleccionado en la décima posición de la primera ronda por parte de Los Angeles Lakers. Con ellos jugó dos temporadas y ganó el anillo el 1980, sin embargo, salió de la liga por problemas en la rodilla que limitaron su accionar en el alto nivel.

Jugador
Equipos NBA principales
Temporadas en la NBA
Logros destacados
José Alvarado
New Orleans Pelicans
2021–presente
2× All-Defensive Team (2023, 2024), extensión de contrato por $9 millones en 2024
Julian Strawther
Denver Nuggets
2024–presente
Seleccionado en la 2ª ronda del Draft 2024
Carlos Arroyo
Toronto Raptors, Denver Nuggets, Utah Jazz, Detroit Pistons, Orlando Magic, Miami Heat, Boston Celtics
2003–2011
Promedios de 7.9 puntos, 3.1 asistencias y 1.9 rebotes por juego
J.J. Barea
Dallas Mavericks, Minnesota Timberwolves, Cangrejeros de Santurce
2006–2022
Campeón de la NBA con Dallas en 2011, 7,415 puntos, 3,270 asistencias
Renaldo Balkman
Denver Nuggets, New York Knicks
2006–2009
Conocido por su energía defensiva y habilidades atléticas
Guillermo Díaz
Los Angeles Clippers
2006–2007
Promedios de 4.5 puntos y 1.2 asistencias en 38 partidos
Peter John Ramos
Washington Wizards
2004–2006
Pívot de 2.21 metros, jugó 16 partidos en la NBA
José Ortiz
Orlando Magic
1996–1997
Jugó 4 partidos

🇩🇴 República Dominicana

En la República Dominicana tienen actualmente una de las generaciones más talentosas en el baloncesto. No todos están en la NBA, pero su principal estandarte todavía sigue en la máxima categoría para demostrar que en Dominicana hay talento y del bueno. Hablamos nada más y nada menos que de Al Horford, un centro todoterreno que ha destacado en diversos equipos, pero que ha tenido sus temporadas más destacadas con Atlanta Hawks y con Boston Celtics con quienes ganó un anillo en 2024. Además, Horford ha sido 5 veces All-Star.

Jugador
Equipos NBA principales
Temporadas en la NBA
Logros destacados
Al Horford
Atlanta Hawks, Boston Celtics, Philadelphia 76ers, Oklahoma City Thunder
2007–2024
5× All-Star, 1× campeón de la NBA (2024), 1× Mejor Quinteto de la NBA (2011)
Karl-Anthony Towns
Minnesota Timberwolves, New York Knicks
2015–presente
1× All-Star, 1× Novato del Año (2016), 1ª selección global del Draft (2015)
Chris Duarte
Indiana Pacers
2021–presente
1× All-Rookie Team (2022)
Charlie Villanueva
Milwaukee Bucks, Toronto Raptors, Dallas Mavericks, Detroit Pistons
2005–2016
1× All-Rookie Team (2006), 1× Sexto Hombre del Año (2006)
Francisco García
Sacramento Kings, Houston Rockets, New Orleans Pelicans
2005–2015
1× All-Rookie Team (2006)
Felipe López
New York Knicks, San Antonio Spurs, Minnesota Timberwolves
1998–2002
Considerado uno de los mejores prospectos universitarios de su generación
Tito Horford
Milwaukee Bucks
1988–1991
Primer dominicano en jugar en la NBA
Luis Flores
Golden State Warriors, Denver Nuggets
2004–2005
Promedios de 3.1 puntos por partido en 16 partidos

🇻🇪 Venezuela

En lo más alto del combinado venezolano en la NBA destaca Carl Herrera, un centro que jugó para los Rockets a mediados de la década de los 90 y se convirtió en el primer latino en ganar un anillo de la NBA.

Seguidamente, tenemos a Oscar Torres, un escolta que jugó entre las campañas 2002 – 2003 tras jugar en otras ligas del mundo y hacerse un nombre que llamara la atención de la NBA y, finalmente, Greivis Vasquez, un point guard que brilló en la NCAA y después tuvo un buen paso por la liga al punto de terminar entre los primeros en asistencias totales de la campaña 2013 y candidato a 6to Hombre del Año ¿su problema? Las lesiones lo alejaron de la liga.

Otros grandes con raíces latinas

  • Carmelo Anthony (Puerto Rico) – De ascendencia puertorriqueña, 10 veces All-Star y uno de los mejores aleros ofensivos de su generación.
  • José Calderón (España) – Talentoso base con excelente tiro y visión de juego, contribuyó a varios equipos NBA.
  • Kiki Vandeweghe (México) – Con doble nacionalidad (estadounidense y mexicana), fue dos veces All-Star y más tarde ejecutivo del baloncesto.

Jugadores latinos e hispanos para la temporada 2025-2026

Para la campaña que se avecina no hay tantos nombres latinos e hispanos como había en el pasado. Sin embargo, aún hay talento disponible que podemos destacar como Al Horford (aún no tiene contrato, pero se espera que firme pronto), Karl-Anthony Towns, Santi Aldama que es la cara del baloncesto español en la actualidad, Hugo González, Jaime Jáquez Jr. y José Alvarado.

Los hispanos que están llamados a debutar pronto en la NBA

Después de culminar el repaso por la historia de los países hispanos y latinos en la NBA es momento de hablar de algunos nombres que se espera puedan debutar pronto o al menos estén en la órbita de alguna franquicia NBA para los años venideros.

🇪🇸 España

  • Hugo González
    • Posición: EscoltaAltura: 1,98 mEquipo actual: Boston Celtics (seleccionado en la primera ronda del Draft 2025, puesto 28)
    • Logros recientes: MVP del Adidas Next Generation Tournament en 2024 y 2025, campeón de la Liga ACB con Real Madrid en 2024 y 2025.
  • Izan Almansa
    • Posición: Pívot
    • Altura: 2,08 m
    • Trayectoria: Formado en Real Madrid, pasó por Overtime Elite, G League Ignite, Perth Wildcats (Australia) y Delaware Blue Coats. Tras no ser seleccionado en el Draft 2025, regresa al Real Madrid con contrato por cuatro temporadas.
  • Eli Ndiaye
    • Posición: Ala-pívot
    • Altura: 2,06 m
    • Trayectoria: Formado en Real Madrid, firmó un contrato two-way con Atlanta Hawks tras no ser seleccionado en el Draft 2025.
  • Isaac Nogués
    • Posición: Ala-pívot
    • Altura: 2,06 m
    • Trayectoria: Tras no ser seleccionado en el Draft 2025, busca oportunidades con Sacramento Kings.

🇩🇴 República Dominicana

Koby Brea

  • Posición: Escolta
  • Altura: 1,98 m
  • Equipo actual: Phoenix Suns (seleccionado en la segunda ronda del Draft 2025)
  • Trayectoria: Nacido en República Dominicana, se trasladó a México a una edad temprana.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com