
En la NBA, donde los contratos millonarios dominan los titulares, algunas de las mayores leyendas y jugadores clave nunca superaron los 100 millones de dólares en ganancias durante sus carreras. A continuación, exploraremos a estas figuras icónicas, comparando sus ingresos con los de los jugadores promedio actuales, además analizaremos aquellos que tuvieron lesiones que truncaron sus trayectorias prometedoras.
La evolución económica de la NBA: Un contexto histórico
La NBA ha recorrido un camino financiero extraordinario desde su fundación en 1946, transformándose de una liga modesta a un coloso global. El tope salarial en 1984-85 era de apenas $3.6 millones, un reflejo de los ingresos limitados de la época, que rondaban los $165 millones anuales, según Forbes. En contraste, para la temporada 2024-25, el tope alcanzó los $141 millones, con proyecciones de $154.6 millones para 2025-26. Este crecimiento exponencial, impulsado por acuerdos televisivos masivos, patrocinios y la globalización del baloncesto, ha redefinido el panorama económico de la NBA, permitiendo contratos que habrían sido inimaginables en décadas pasadas.
El punto de inflexión llegó con el acuerdo televisivo de $24,000 millones en 2016, que disparó el tope a $94.1 millones en 2017-18. En 2024, un nuevo contrato de $76,000 millones con Disney, Comcast y Amazon promete elevar el tope a $250 millones para 2030. Estos ingresos, sumados a la expansión global de la NBA, con mercados en Asia y Europa generando $10,000 millones en 2023, han permitido contratos supermax, como el de Jayson Tatum ($313.9M, 2024-2029).
Sin embargo, las estrellas de antaño, como Larry Bird o Magic Johnson, enfrentaron topes salariales restrictivos ($11.9M en 1990-91) y la ausencia de acuerdos supermax, lo que limitó sus ganancias a decenas de millones. Esta disparidad económica resalta cómo la globalización y los medios han transformado la NBA, dejando a las leyendas del pasado con legados inmensos pero bolsillos más modestos.
Factores que limitaron los ingresos
- Topes salariales bajos: En los años 80 y 90, los contratos estaban restringidos por topes modestos.
- Ausencia de contratos supermax: Hasta 2017, no existían acuerdos supermax, limitando los ingresos de incluso las mayores estrellas.
- Carreras cortas o lesiones: Lesiones devastadoras a menudo acortaron trayectorias, reduciendo oportunidades de contratos lucrativos.
- Mercado menos globalizado: La NBA de las décadas pasadas generaba menos ingresos, afectando los salarios.
Grandes estrellas con salarios sorprendentemente bajos
Algunas de las figuras más icónicas de la NBA, cuya influencia trasciende generaciones, no alcanzaron los 100 millones debido al contexto económico de su época. A continuación, destacamos a algunas de estas leyendas:
Larry Bird Ganancias totales: ~$24.1 millones
Larry Bird, tres veces MVP y campeón de la NBA con los Boston Celtics (1981, 1984, 1986), revolucionó el juego con su versatilidad. Acumuló $24.1 millones en 13 temporadas (1979-1992). Su contrato más alto, de $7 millones en 1991-92, fue excepcional para la época, pero el tope salarial de $11.9 millones en 1990-91 limitó sus ingresos.
- Impacto: Promedió 24.3 puntos, 10 rebotes y 6.3 asistencias.
- Contexto económico: Los topes salariales de los 80 y la falta de acuerdos supermax restringieron sus ganancias.
Magic Johnson Ganancias totales: ~$40 millones
Magic Johnson, cinco veces campeón con los Lakers y tres veces MVP, transformó el baloncesto con su estilo de juego. Ganó $40 millones en 13 temporadas (1979-1991, 1996). Su contrato de 25 años y $25 millones en 1981 fue histórico, según ESPN, pero insuficiente para alcanzar los 100 millones.
- Impacto: Promedió 19.5 puntos y 11.2 asistencias, redefiniendo el rol del base.
- Contexto: La economía de la NBA en los 80 no permitía contratos modernos.
Isiah Thomas Ganancias totales: ~$36.7 millones
Isiah Thomas llevó a los Detroit Pistons a dos títulos (1989, 1990). Sus 13 temporadas (1981-1994) le dejaron $36.7 millones. Los topes salariales de los 80 y principios de los 90, junto con su retiro a los 32 años, limitaron sus ingresos.
- Impacto: Promedió 19.2 puntos y 9.3 asistencias, siendo el corazón de los “Bad Boys”.
- Contexto: Los contratos de su época no podían competir con los actuales.
Bill Russell Ganancias totales: ~$1.1 millones
Bill Russell, con 11 campeonatos en 13 temporadas (1956-1969), es una de las mayores leyendas de la NBA. Sus ingresos totales apenas superaron $1.1 millones, ya que el tope salarial en los 60 era de $55,000.
- Impacto: Promedió 15.1 puntos y 22.5 rebotes, dominando defensivamente.
- Contexto: Los salarios de los 50 y 60 eran minúsculos comparados con los modernos.
Charles Barkley Ganancias totales: ~$40.3 millones
Charles Barkley, MVP en 1993, nunca ganó un título, pero su impacto fue innegable. Acumuló $40.3 millones en 16 temporadas (1984-2000). A pesar de firmar contratos significativos en los 90, el tope salarial de $35.5 millones en 2000-01 limitó sus ganancias.
- Impacto: Promedió 22.1 puntos y 11.7 rebotes, siendo un ícono en Philadelphia, Phoenix y Houston.
- Contexto: Los topes salariales de los 90 no permitían fortunas modernas.
John Stockton Ganancias totales: ~$67.7 millones
John Stockton, uno de los mejores bases de la historia, jugó 19 temporadas (1984-2003) con los Utah Jazz, liderando la NBA en asistencias y robos. Acumuló $67.7 millones. A pesar de contratos significativos en los 90, como uno de $5 millones anuales en 1996-97, el tope salarial de $35.5 millones en 2000-01 restringió sus ingresos, manteniéndolo lejos de los 100 millones.
- Impacto: Promedió 13.1 puntos y 10.5 asistencias, con un récord histórico de 15,806 asistencias.
- Contexto: Los topes salariales de los 90 y su lealtad al Jazz, evitando mercados más lucrativos, limitaron sus ganancias.
Karl Malone Ganancias totales: ~$83.1 millones
Karl Malone, dos veces MVP y 14 veces All-Star, fue una fuerza dominante con los Utah Jazz y Los Angeles Lakers. Ganó $83.1 millones en 19 temporadas (1985-2004). Aunque firmó contratos importantes, como $19.3 millones en 2002-03, el tope salarial de $40.3 millones en 2003-04 y la economía de su era lo mantuvieron por debajo de los 100 millones.
- Impacto: Promedió 25 puntos y 10.1 rebotes, siendo el tercer máximo anotador histórico con 36,928 puntos.
- Contexto: La falta de contratos supermax y los topes salariales de los 90 y principios de los 2000 restringieron sus ingresos.
Reggie Miller Ganancias totales: ~$87.3 millones
Reggie Miller, uno de los mejores tiradores de tres puntos en la historia de la NBA, jugó 18 temporadas (1987-2005) con los Indiana Pacers, liderando al equipo a las Finales de 2000. Acumuló $87.3 millones. Su contrato más alto, de $12 millones en 2004-05, fue significativo, pero el tope salarial de $43.8 millones en esa temporada y la economía de los 90 lo mantuvieron por debajo de los 100 millones.
- Impacto: Promedió 18.2 puntos y 47.1% en tiros de tres, con momentos icónicos como sus 8 puntos en 9 segundos contra los Knicks en 1995, según ESPN.
- Contexto: Los topes salariales de los 90 y principios de los 2000, junto con la falta de acuerdos supermax, limitaron sus ganancias, a pesar de su estatus como estrella.
Comparación con los jugadores promedio actuales
La NBA de 2025 es un mundo diferente. El salario promedio en 2024-25 fue de $11.9 millones, proyectándose a $13.9 millones para 2025-26. En contraste, las leyendas mencionadas jugaron en eras donde el salario promedio era significativamente menor:
- 1946-47: $4,000-$5,000 (equivalente a ~$60,000 en 2025, ajustado por inflación).
- 1980-81: $180,000 (equivalente a ~$600,000 en 2025).
- 1990-91: $1 millón (equivalente a ~$2.1 millones en 2025).
- 2024-25: $11.9 millones, con un mínimo de $1.15 millones.
Tabla comparativa: Salarios históricos vs modernos
Jugador | Años en la NBA | Ganancias Totales | Salario Promedio Anual | Salario Promedio Actual (2024-25) |
Larry Bird | 1979-1992 | $24.1M | $1.85M | $11.9M |
Magic Johnson | 1979-1991, 1996 | $40M | $3.08M | $11.9M |
Isiah Thomas | 1981-1994 | $36.7M | $2.82M | $11.9M |
Bill Russell | 1956-1969 | $1.1M | $85K | $11.9M |
Charles Barkley | 1984-2000 | $40.3M | $2.52M | $11.9M |
Jayson Tatum (moderno) | 2017-2025 | $163.2M (hasta 2025) | $20.4M | $11.9M |
Historias de carreras truncadas por lesiones
Las lesiones han sido un factor determinante en la NBA, truncando carreras prometedoras y limitando las ganancias de muchos jugadores talentosos. A continuación, exploramos casos emblemáticos:
Grant Hill: Ganancias totales: ~$93.8 millones
Grant Hill, comparado con Michael Jordan en sus primeros años, fue un alero versátil que brilló con los Pistons y Magic. Acumuló $93.8 millones en 18 temporadas (1994-2013). Sin embargo, una serie de lesiones en el tobillo entre 2000 y 2004 limitó su prime, reduciendo sus oportunidades de contratos máximos.
- Impacto: Promedió 16.7 puntos y 6 rebotes, con siete All-Star selections.
- Lesión: Lesiones en el tobillo lo limitaron a 47 juegos entre 2000-03, según ESPN.
- Consecuencia: Su contrato de siete años y $92.8 millones con Orlando (2000) fue criticado por su bajo rendimiento debido a lesiones.
Penny Hardaway: Ganancias totales: ~$62.5 millones
Anfernee “Penny” Hardaway, estrella de los Magic en los 90, fue un base-escolta con potencial de superestrella. Ganó $62.5 millones en 14 temporadas (1993-2007). Lesiones de rodilla recurrentes desde 1996 lo alejaron de la élite, limitando sus contratos.
- Impacto: Promedió 15.2 puntos y 5.3 asistencias, liderando a Orlando a las Finales de 1995.
- Lesión: Microfracturas en la rodilla lo limitaron a 19 juegos en 1996-97.
- Consecuencia: Nunca recuperó su nivel All-Star, reduciendo su valor de mercado.
Brandon Roy: Ganancias totales: ~$82.2 millones
Brandon Roy, tres veces All-Star con los Trail Blazers, fue un escolta con un futuro brillante. Acumuló $82.2 millones en seis temporadas (2006-2012). Problemas crónicos de rodilla lo forzaron a retirarse a los 28 años.
- Impacto: Promedió 19 puntos y 4.7 asistencias, ganando el Novato del Año en 2007.
- Lesión: Degeneración del cartílago en ambas rodillas.
- Consecuencia: Su retiro prematuro en 2011 le impidió firmar un contrato máximo.
Derrick Rose: Ganancias totales: ~$95.8 millones
Derrick Rose, MVP en 2011 a los 22 años, parecía destinado a dominar la NBA. Ha ganado $95.8 millones hasta 2025, pero lesiones en el ligamento cruzado anterior (2012) y menisco (2013) descarrilaron su carrera, limitando su potencial de ganancias.
- Impacto: Promedió 17.4 puntos y 5.3 asistencias.
- Lesión: Un desgarro de ACL en 2012 lo mantuvo fuera por casi dos temporadas.
- Consecuencia: Pasó de estrella a jugador de rol, con contratos más modestos.
Jugadores de rol con impacto significativo
No solo las superestrellas se quedaron por debajo de los 100 millones. Jugadores de rol clave también enfrentaron limitaciones económicas.
Robert Parish: Ganancias totales: ~$47 millones
Robert Parish, cuatro veces campeón (1981, 1984, 1986, 1997), fue un pilar defensivo. Ganó $47 millones en 21 temporadas (1976-1997). Los bajos topes salariales de los 80 limitaron sus ingresos.
- Impacto: Promedió 14.5 puntos y 9.1 rebotes.
- Contexto: Los centros de su época ganaban menos que las estrellas perimetrales.
Dennis Rodman: Ganancias totales: ~$27.2 millones
Dennis Rodman, cinco veces campeón, dominó los tableros. Acumuló $27.2 millones en 14 temporadas (1986-2000). Su rol defensivo y la economía de los 90 restringieron sus ganancias.
- Impacto: Lideró la NBA en rebotes siete años consecutivos, promediando 13.1 rebotes.
- Contexto: Los jugadores de rol no accedían a contratos millonarios.
La explosión de los ingresos en la NBA moderna
El acuerdo televisivo de $24,000 millones en 2016 disparó el tope salarial a $94.1 millones en 2017-18, según Forbes. En 2024, un nuevo acuerdo de $76,000 millones con Disney, Comcast, y Amazon promete elevar el tope a $250 millones para 2030. Esto ha permitido que jugadores de rol modernos, como Derrick White ($91M hasta 2028), superen las ganancias de leyendas como Bird.
Impacto de las lesiones en la economía
Las lesiones no solo afectaron el rendimiento, sino también las finanzas. Según Sports Illustrated, el 60% de los jugadores de la NBA enfrentan problemas financieros tras el retiro, exacerbados en casos de lesiones que acortan carreras. Jugadores como Rose y Roy, al no poder mantener su nivel, firmaron contratos más bajos tras sus lesiones.
Conclusión: Un legado más allá de los dólares
La NBA ha sido escenario de transformaciones económicas que han elevado los salarios a niveles inimaginables, pero las leyendas como Larry Bird, Magic Johnson, Bill Russell, y jugadores como Grant Hill y Derrick Rose, marcados por lesiones, nos recuerdan que el impacto trasciende los dólares. Sus carreras, limitadas por topes salariales bajos o lesiones devastadoras, no alcanzaron los 100 millones, pero dejaron legados imborrables.
Mientras el mercado actual, impulsado por acuerdos multimillonarios como el de $76,000 millones de 2024, según Forbes, permite que incluso jugadores de rol superen las ganancias de estas leyendas, el verdadero valor reside en los anillos, récords y momentos que inspiraron generaciones. Bird revolucionó el juego con su visión, Johnson creó el “Showtime”, y Rose, el MVP más joven, cautivó con su explosividad.
Sus historias, junto a las de Parish y Rodman, destacan el sacrificio y la pasión por encima de las cifras. En una NBA donde los contratos supermax dominan, estas figuras nos enseñan que el baloncesto es más que dinero: es la huella imborrable que dejaron en la cancha y en los corazones de los aficionados, un legado que ninguna suma puede cuantificar.