18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
¿Un jugador legendario en el próximo Draft? El secreto que agita la NBA
¿Es este el base que podría haber competido ya en la NBA?

La NBA, el epicentro del baloncesto mundial, se prepara para un Draft 2026 que podría redefinir dinastías enteras. Un joven talento de Ohio emerge como el enigma que tiene a scouts y estrellas de la liga en vilo: ¿es este el base que podría haber competido ya en la NBA? Su ascenso meteórico genera comparaciones audaces y expectativas estratosféricas. Descubre cómo este prospecto está transformando el panorama del próximo Draft NBA, obligando a equipos a soñar con un nuevo ícono.

De las canchas de Canton a la cima: El ascenso inesperado de un fenómeno

Darryn Peterson, el base de 18 años que ha encendido la temporada de los Kansas Jayhawks, no siempre fue el centro de atención en su clase de reclutamiento 2025. Nacido en enero de 2007 en Canton, Ohio, la cuna del Salón de la Fama del Fútbol Americano, creció bajo la sombra de leyendas locales como LeBron James, pero su camino al estrellato fue forjado en gimnasios discretos y rutinas implacables. El cambio llegó en la secundaria. Tras un inicio dubitativo, donde Peterson equilibraba baloncesto y fútbol, la pandemia de 2020 se convirtió en su catalizador.

Con las escuelas cerradas al final de séptimo grado, un amigo le dio la llave del Martin Center en Canton, un centro comunitario convertido en gimnasio improvisado. Allí, con compañeros como el futuro guardia de West Virginia Kobe Johnson, Peterson pasaba días enteros entrenando: mañanas de ejercicios, tardes de recuperación y noches de análisis de vídeo. “Algunos usarían el COVID como excusa para parar; yo lo vi como una oportunidad para superarlos”, recuerda. Ese verano, con máscaras obligatorias en los partidos de invierno en Ohio, destrozó la competencia en la secundaria media, atrayendo becas tempranas de Xavier, Pitt y St. John’s antes siquiera de entrar al instituto. Su salto a la élite llegó en Huntington Prep, West Virginia, para su año junior, y luego a Prolific Prep en California para el senior, donde enfrentó a rivales de primer nivel en un horario casi universitario.

Eliminó bebidas azucaradas por agua pura y cortó la comida rápida, hábitos que forjaron un físico de 1,96 metros y 86 kilos, con una envergadura de 2,08 metros. En el FIBA U16 Americas Championship de 2023 en Mérida, México, lideró a Estados Unidos al oro con 16,8 puntos, 3,8 rebotes, 3,7 asistencias y 3,3 robos por partido, ganando honores del torneo. En el McDonald’s All-American de 2025, compartió el MVP con 18 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 3 robos. Su 61 puntos en un duelo contra AJ Dybantsa ese año lo catapultó al número uno en los rankings finales de 247Sports, superando a Dybantsa y Cameron Boozer.

El aura que conquista: Opiniones de estrellas NBA y scouts que no mienten

Lo que distingue a Peterson no es solo su juego, sino el impacto inmediato que genera. En un torneo AAU de mayo de 2024 en Bryan, Texas, el entrenador de desarrollo Phil Beckner, quien trabajó con Damian Lillard en Weber State y ha entrenado a estrellas como Giannis Antetokounmpo, lo vio entrar al Legends Events Center y sintió “escalofríos”. “He estado en túneles de arenas NBA, visto pasar a Dame o Giannis; hay algo diferente en él”, dijo. Beckner contactó a CJ McCollum, amigo de la familia y nativo de Canton, quien coincidió: “Podría haber jugado en la NBA el año pasado. Tendrá una carrera especial; espero que al final hablemos de LeBron saliendo de Ohio y luego de él”.

McCollum, con 13 años en la liga y mentor de Peterson desde la adolescencia, lo elogia por su “aura de grandeza y amor al juego”. Scouts de la NBA lo llaman “el mejor base prospecto en una década”, un dos-vías completo con talla, pulido y versatilidad. En su debut universitario el 3 de noviembre de 2025 contra Green Bay, Peterson anotó 21 puntos en 22 minutos, 18 en la primera mitad, con 6 de 10 en tiros y 2 de 6 en triples, más 4 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y un tapón, pese a calambres que limitaron su tiempo.

Contra North Carolina el 7 de noviembre, sumó 22 puntos liderando a Kansas, aunque cayeron por 80-77; Bill Self, su entrenador, lo califica como “el mejor freshman que he reclutado, más preparado que nadie para cargar con el equipo”. Self, con dos campeonatos NCAA y talentos como Joel Embiid o Andrew Wiggins, añade: “Quiere que lo empujen cada día, no que le digan lo bueno que es ya”. Peterson estudia vídeos de Tyrese Maxey por su letalidad en transición, Shai Gilgeous-Alexander por control del medio campo y Devin Booker por atraer faltas.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com