Jaylen Brown y los Boston Celtics: ¿Qué esconde su última declaración?
En su novena temporada con los Boston Celtics, Jaylen Brown no se guardó nada al hablar sobre su experiencia en la organización

Jaylen Brown, MVP de las Finales 2024, ha encendido las alarmas entre los aficionados de los Boston Celtics con sus recientes declaraciones. En una entrevista con Noa Dalzell de CelticsBlog, el alero expresó frustraciones sobre su rol en la franquicia y la falta de libertad para ser él mismo. Con Jayson Tatum lesionado, Brown asume el liderazgo, pero ¿está insinuando un desencanto con los Celtics?

Una voz crítica dentro de los Boston Celtics

En su novena temporada con los Boston Celtics, Jaylen Brown no se guardó nada al hablar sobre su experiencia en la organización. “He tenido que lidiar con muchas cosas aquí en Boston. No siempre he podido ser yo mismo debido a la política y a cómo la gente percibe quién soy”, confesó. Estas palabras sugieren una incomodidad con el entorno interno, posiblemente relacionado con las expectativas y dinámicas del equipo. Como defensor del cambio social, Brown ha utilizado su plataforma para abordar temas como la desigualdad y la educación, liderando iniciativas como el Bridge Program del MIT para estudiantes de color. Sin embargo, sus comentarios apuntan a una sensación de que su autenticidad no siempre ha sido bien recibida.

En la cancha, Brown también expresó frustración por los roles que ha tenido que asumir. “He cambiado estilos y roles, haciendo cosas que otros con mi talento no harían. Siempre he sido un hombre de equipo, pero a veces eso se da por sentado”, afirmó. Desde sus inicios bajo Brad Stevens hasta compartir el escenario con estrellas como Kyrie Irving, Kemba Walker, and Jayson Tatum, Brown ha sacrificado protagonismo por el bien del equipo, contribuyendo a seis finales de conferencia, dos Finales de la NBA y un título en 2024.

Un nuevo rol y un futuro incierto

Con Tatum fuera por un desgarro en el tendón de Aquiles, los Boston Celtics enfrentan la temporada 2025-26 con Brown como líder indiscutido. En 2024-25, promedió 22.2 puntos, 5.8 rebotes y 4.5 asistencias, con un 46.3% en tiros de campo, aunque su ausencia en 19 juegos por lesiones le costó un segundo All-NBA. Ahora, con las salidas de Kristaps Porzingis a Atlanta y Jrue Holiday a Portland, Brown tiene la oportunidad de brillar como nunca. “Siento que soy uno de los más talentosos de esta liga. Quiero mostrarle más al mundo”, aseguró, dejando claro su deseo de demostrar su potencial.

Sin embargo, sus declaraciones han generado especulaciones. En una transmisión en vivo con Kyrie Irving, Brown mencionó que su calificación de 92 en NBA 2K no refleja su verdadero nivel, atribuyéndolo a los sacrificios hechos en un roster lleno de estrellas. ¿Es esto una crítica implícita a la gerencia de los Celtics por no darle un rol más central? Aunque Mike Zarren, subgerente general, descartó rumores de un traspaso de Brown, las palabras del alero sugieren una necesidad de redefinir su lugar en Boston.

Con la Conferencia Este debilitada, Brown y Derrick White podrían llevar a los Celtics a los playoffs, pero superar las 60 victorias de las últimas dos temporadas parece improbable. Las declaraciones de Brown, que combinan gratitud por el título de 2024 con frustración por los sacrificios, plantean preguntas sobre su futuro a largo plazo.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos