
Si algo faltaba para que los Houston Rockets pusieran el nitro a su proyecto y se convirtiera en contender total era la llegada de una figura de peso a la que pudieses recurrir en los momentos de apremio. Teniendo esto en cuenta Rafael Stone se puso manos a la obra y no pensó en cualquier opción, sino que en su lugar se trajo lo mejor que estaba en el mercado NBA, Kevin Durant.
Con la llegada de KD, Houston Rockets perdió a un súper talento como Jalen Green y un veterano como Dillon Brooks. Sin embargo, lo que obtuvieron en retorno no tenía precedente, un Kevin Durant que podía sumar desde el minuto 1 y convertir al equipo en un candidato al anillo según las apuestas NBA.
Ahora el contexto de Houston Rockets era no otro, no eran el equipo joven, en crecimiento, con talento emergente, sino que eran todo eso, con un año más de experiencia y con un killer total como Kevin Durant.
Considerando todo esto nos preguntamos ¿Cuáles son los secretos que tiene Houston Rockets para arrasar en el Oeste?
El encaje táctico de Durant en el equipo
Lo primero en este caso es que KD llega con la misión de ser el 1 en ofensiva. Es decir, jugadores como Alperen Sengun y el mismo Jabari Smith que ahora debería tener más peso tendrán menos presión y rendirán más.
Con esta adición los Houston Rockets ganan una variante táctica en la que quizás pueden bajar su ritmo en ocasiones y atacar tanto en velocidad como en 5 contra 5.
Finalmente, hay que destacar que con Kevin Durant, el equipo tendrá más espacio por las características de unicornio del ex Phoenix Suns.
La defensa y el impacto general en Houston Rockets
Los Houston Rockets son un equipo que ya el año pasado dieron buenos números defensivos: primeros en rebotes totales, decimos en robos y sextos en puntos recibidos. Ahora se espera que algunas de las figuras que contribuyeron en ese aspecto mejoren con un año más de experiencia. Además, la llegada de un jugador como Dorian Finney Smith y un año más saludable de Adams pueden ser claves.
Las armas secretas del equipo
Una de las cosas que los Houston Rockets vieron en el Thunder que fue campeón y trataron de emular fue la profundidad de plantilla, por ello hoy podemos ver que su primera arma secreta es lo completa de su nómina.
Ya yéndonos a nombres propios que pueden dar un paso al frente tenemos:
- Amen Thompson que cada día se apodera más del equipo (tanto en ataque como en defensa).
- Steven Adams que ayudará en los rebotes ofensivos y en el temido doble pivot con “Alpy”.
- Dorian Finney Smith que ayudará en la defensa y en el tiro de larga distancia.
- Jabari Smith Jr. que teniendo un rol más protagónico y el apoyo de Durant debería explotar.
- Reed Sheppard que aunque no ha tenido oportunidades fue considerado intocable en el mercado NBA.
- Clint Capela quien se espera que podría tener un rol importante en la segunda mitad de campaña donde el calendario de Houston Rockets se ponga más pesado.
¿Y lo malo de Houston Rockets?
Si bien la química de Houston Rockets se ha visto más que sólida desde que veteranos como Fred VanVleet y Dillon Brooks la impusieron y se ve fortalecida con este offseason donde Ime Udoka, Alperen Sengun y Fred VanVleet han estado juntos en Turquía, hay que estar atentos al encaje en la química con KD.
Esta es la pregunta más importante de este año porque Durant es conocido por su temperamento fuerte y por no siempre tener una buena relación con sus compañeros de equipo. De lograr este encaje, el cielo es el límite para el equipo de Houston Rockets porque lo tienen todo: ataque, defensa, juventud y veteranía.