
En un rincón inexplorado de la rica diversidad de la NBA, un joven de raíces ecuatorianas irrumpe como pionero absoluto: RJ Luis Jr., el primer jugador de origen ecuatoriano en pisar las duelas profesionales. Su debut en pretemporada con los Boston Celtics no solo marca un hito personal, sino que abre puertas para una nación apasionada por el deporte. ¿Cómo un chico de Miami llegó a vestir la camiseta verde y conquistar un legado? Descubre el camino de superación que redefine la historia de la liga.
Orígenes humildes y explosión universitaria: De UMass a la gloria del Big East
Reggie Jason Luis Jr., conocido como RJ, nació el 27 de noviembre de 2002 en Miami, Florida, en un hogar donde el baloncesto era más que un juego: era herencia. Su madre, Verónica Luis, es ecuatoriana de nacimiento, originaria de Cuenca, y su padre, Reggie Charles, un exjugador profesional de 2,01 metros que compitió en República Dominicana, España y Ecuador, con raíces dominico-ecuatorianas.
La decisión de unirse a St. John’s Red Storm en 2023 bajo el mando de Rick Pitino, exentrenador de los Knicks y Louisville, fue primordial en su carrera. La campaña 2023-24 fue de adaptación: una lesión en la mano lo limitó a 23 juegos y 10 aperturas, con promedios de 10,9 puntos y 4,6 rebotes. Pero el 2024-25 fue su consagración. En 35 encuentros, RJ promedió 18,2 puntos, 7,2 rebotes, 2,0 asistencias, 1,4 robos y 0,6 tapones en 31,8 minutos, disparando un 44% en campo, 34% en triples y 75% en libres.
En el torneo de conferencia, brilló con 21 puntos en la final ante Butler, ganando el premio al Jugador Más Destacado. St. John’s conquistó tanto la temporada regular como el campeonato, y RJ fue nombrado Jugador del Año de la Big East y Segundo Equipo All-Americano por consenso. Aunque el equipo cayó en segunda ronda del March Madness ante Arkansas (75-66), con RJ luchando en tiros (3 de 17), su liderazgo inspiró. Estos logros lo posicionaron como prospecto de segunda ronda, pero el Draft 2025 lo dejó sin selección, un revés que no doblegó su determinación.
Del undrafted al contrato histórico: Debut con Celtics y legado ecuatoriano
El 26 de junio, tras el Draft, RJ firmó un contrato de dos vías con los Utah Jazz, uniéndose a su filial en la G League, los Salt Lake City Stars. Pero el destino giró rápido: el 6 de agosto, en un movimiento salarial para aliviar la masa de los Celtics, afectados por la lesión de Aquiles de Jayson Tatum, Boston lo adquirió en trueque por el veterano Georges Niang y dos selecciones de segunda ronda futura. Los verdes, interesados en él desde el Draft, vieron en su perfil de alero bidireccional, defensa tenaz y potencial anotador en tres niveles, un complemento ideal para su rotación.
Vestido con el número 12, RJ hizo historia el 8 de octubre en su debut de pretemporada ante los Toronto Raptors en el TD Garden. En solo tres minutos, anotó cuatro puntos, contribuyendo a un +5 en cancha. Fue un estreno modesto pero simbólico: el primer jugador de origen ecuatoriano en la NBA, abriendo un capítulo inédito para un país sin representación previa en la liga. Previamente, una molestia en la rodilla izquierda lo había marginado del Summer League con Utah, pero su recuperación fue impecable.
El impacto trascendió la cancha. El 2 de septiembre de 2025, durante una visita a Ecuador con su familia, el presidente Daniel Noboa lo honró en un acto oficial, reconociéndolo como símbolo de superación para la juventud ecuatoriana. “Construimos un país donde el deporte sea camino al éxito; gracias por recordarnos que se puede”, tuiteó Noboa. En una NBA que crece globalmente, con 120 jugadores internacionales en 2024-25, RJ Luis Jr. no solo llena un vacío ecuatoriano, sino que inspira. Para Ecuador, donde el baloncesto gana terreno, RJ es el faro: prueba de que las raíces profundas impulsan sueños globales en la meca del deporte.