18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
Grizzlies pierde una pieza vital: El impacto de la lesión que puede cambiarlo todo
¿Podrá Memphis reinventarse sin su motor?

En las sombras del FedExForum, los Grizzlies enfrentan su tormenta más feroz: la baja de Ja Morant por una distensión en el gemelo derecho que lo aparta al menos dos semanas. Con un récord de 4-10 y una racha de cuatro derrotas seguidas, este contratiempo amenaza con hundir al equipo en el abismo del Oeste. ¿Podrá Memphis reinventarse sin su motor? ¿O esta ausencia marcará el fin de sus aspiraciones? Descubre cómo esta noticia podría reescribir el destino de los Grizzlies en la temporada 2025-26.

La lesión de Morant: Un revés que sacude al equipo

El sábado pasado, en la derrota 108-100 ante los Cleveland Cavaliers, Ja Morant abandonó la cancha en el primer cuarto tras solo seis minutos de juego. Con siete puntos en dos intentos perfectos, el base estrella sintió un pinchazo en el gemelo derecho que resultó en una distensión de grado uno. Los Grizzlies confirmaron el lunes que estará fuera al menos dos semanas, con reevaluación programada para finales de noviembre. Esta no es su primera interrupción: ya se perdió el miércoles anterior contra Boston por un esguince en el tobillo derecho, y su regreso tras una suspensión de un partido por conducta perjudicial al equipo el 2 de noviembre.

Morant, de 26 años y dos veces All-Star, arrastra una temporada irregular. Promedia 17,9 puntos, 3,5 rebotes y 7,6 asistencias por encuentro, pero con porcentajes alarmantes: 35,9% en tiros de campo y un raquítico 16,7% desde el triple, junto a 3,8 pérdidas de balón por juego, su peor marca en la carrera. En sus 10 apariciones, ha jugado solo 28,8 minutos en promedio, reflejo de una gestión cautelosa tras las ausencias por lesiones y suspensiones en las últimas dos campañas, donde sumó apenas 59 partidos. Su contrato de cinco años por 197,2 millones de dólares, firmado en 2022, pesa ahora como una promesa a medio cumplir.

Esta lesión agrava una plaga de bajas que azota a Memphis desde el arranque. Ty Jerome sufre una distensión de alto grado en el gemelo derecho, Scotty Pippen Jr. se someterá a cirugía por un problema en el dedo gordo del pie izquierdo y estará fuera 12 semanas, Brandon Clarke se recupera de una operación de rodilla, y Javon Small padece molestias en el dedo del pie. Solo la vuelta del pívot novato Zach Edey ante Cleveland ofrece un respiro mínimo. Para contrarrestar la escasez en la posición de armador, el equipo firmó el domingo un contrato de dos vías con el rookie Jahmai Mashack, seleccionado en la ronda 59 del draft de junio y hasta ahora en la G League con los Memphis Hustle.

Desafíos en el horizonte: ¿Cómo sobrevivirán los Grizzlies sin su líder?

El martes 18 de noviembre, los Grizzlies visitan a los San Antonio Spurs en el Frost Bank Center, un duelo que pone a prueba su resiliencia. San Antonio, con 9-4 y quintos en el Oeste, llega en racha pese a sus propias bajas, como la de Victor Wembanyama. Memphis, terceros en la División Suroeste pero duodécimos en la conferencia, enfrenta seis de sus próximos ocho partidos fuera de casa, contra rivales como Sacramento y Dallas. El entrenador Tuomas Iisalo, en su primer año, deberá improvisar con una rotación diezmada, elevando a jugadores como Jaren Jackson Jr. para liderar el ataque.

La ausencia de Morant no solo debilita el perímetro, sino que expone vulnerabilidades estructurales. El equipo ha perdido velocidad y creación de espacios, factores clave en su identidad de “Grit and Grind”. Analistas prevén que, sin ajustes, Memphis podría sumar tres derrotas esta semana, hundiéndose aún más en las clasificaciones. Sin embargo, hay destellos de esperanza: Edey aporta presencia interior, y Mashack inyecta frescura. Para los aficionados de Memphis, esta crisis evoca temporadas pasadas de adversidad, así que el reloj corre.

Si Morant regresa a finales de noviembre sin recaídas, los Grizzlies podrían reconectar con su potencial. De lo contrario, el impacto podría extenderse, cuestionando no solo el presente, sino el futuro de una franquicia que sueña con playoffs. En el Oeste salvaje, donde Oklahoma City y Denver dominan, los Grizzlies deben transformar esta pérdida en lección, o arriesgarse a un invierno largo y frío.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com