
La temporada 2025-2026 de la NBA promete ser un capítulo crucial para los Golden State Warriors, un equipo que busca recuperar su gloria tras un 2024-25 lleno de altibajos. Con Stephen Curry liderando, la llegada de Jimmy Butler y el siempre intenso Draymond Green, los Golden State Warriors tienen una ventana de oportunidad para pelear por el campeonato. Sin embargo, con un roster limitado y retos pendientes, ¿podrán los Warriors volver a la cima?
Calendario 2025-2026: Duelos clave para los Warriors
El calendario de los Golden State Warriors para la temporada 2025-2026 incluye enfrentamientos que pondrán a prueba su nuevo núcleo. La temporada arranca el 21 de octubre de 2025 contra Los Angeles Lakers, un duelo estelar entre Curry y LeBron James, ahora acompañado por Luka Doncic. Este partido marcará el tono para un equipo que busca demostrar su capacidad de contender desde el inicio. Otro encuentro destacado es el enfrentamiento navideño contra los Mavericks, un choque que promete alta tensión con Green enfrentándose a Anthony Davis.
Además, los Warriors se medirán contra los campeones defensores, Oklahoma City Thunder, el 11 de noviembre, un test temprano contra el joven y explosivo Shai Gilgeous-Alexander. Otros duelos clave incluyen partidos contra los Denver Nuggets (23 de octubre) y los Cleveland Cavaliers (06 de diciembre), estos duelos medirán la capacidad de los Warriors para competir contra la élite. Los Warriors enfrentarán un calendario con 15 back-to-backs, lo que pondrá a prueba la resistencia de su envejecido núcleo.
Estos enfrentamientos no solo son cruciales para medir el nivel del equipo, sino también para consolidar su identidad tras la incorporación de Butler en la temporada pasada. Con un inicio de temporada exigente, los Golden State Warriors deberán mostrar consistencia para evitar el desgaste que los afectó en 2024-25, cuando terminaron con un récord de 48-34 antes de caer en las semifinales del Oeste ante Minnesota.
Roster actualizado y retos para los Warriors 2025-2026
El roster de los Golden State Warriors para la temporada 2025-2026 combina experiencia con juventud, pero enfrenta incertidumbre. La alineación proyectada incluye:
· Stephen Curry
· Brandin Podziemski
· Buddy Hield
· Moses Moody
· Jimmy Butler
· Gui Santos
· Draymond Green
· Quinten Post
· Trayce Jackson-Davis
· Jackson Rowe
· Alex Toohey
· Will Richard
Altas
Sorprendentemente, los Golden State Warriors son el único equipo de la NBA que no ha realizado fichajes en el verano de 2025. En lugar de buscar agentes libres, el equipo apostó por la continuidad tras el impacto de Jimmy Butler, adquirido en febrero de 2025 desde Miami a cambio de Andrew Wiggins, Kyle Anderson y una selección de primera ronda. La gerencia, liderada por Mike Dunleavy, optó por confiar en su núcleo actual y en los novatos seleccionados en el draft, como Alex Toohey y Will Richard, quienes podrían ocupar roles de banca o contratos de dos vías.
Bajas
La única baja significativa es Kevon Looney, un pilar defensivo y reboteador que dejó el equipo tras no llegar a un acuerdo en la agencia libre. Looney, de 29 años, era uno de los jugadores con más tiempo en el roster, y su salida deja un vacío en la pintura, especialmente en rebotes ofensivos, donde destacaba. Su partida pone presión sobre Trayce Jackson-Davis y Quinten Post para llenar el rol de centro.
El futuro incierto de Jonathan Kuminga
Jonathan Kuminga, alero de 22 años con gran potencial, sigue siendo una incógnita. Las negociaciones contractuales con los Warriors están estancadas, con Kuminga buscando un contrato cercano a los 30 millones anuales. Como agente libre restringido, el equipo extendió una oferta calificada de 7.9 millones, pero ambas partes exploran un posible sign-and-trade. Reportes indican que equipos como los Sacramento Kings están interesados, lo que podría llevar a un intercambio por jugadores que encajen mejor con Curry, Butler y Green. La decisión sobre Kuminga será clave, ya que su salida podría traer talento inmediato, pero retenerlo podría solidificar la transición hacia el futuro.
El impacto del trío Curry, Butler y Green en la carrera por el título
El núcleo de Stephen Curry, Jimmy Butler y Draymond Green es la gran esperanza de los Golden State Warriors para la temporada 2025-2026. Curry, de 37 años, sigue siendo el motor ofensivo, promediando 24.2 puntos por partido en 2024-25 con un 41.3% en triples. Su capacidad para revolucionar el juego con su tiro de larga distancia y movimiento sin balón sigue siendo inigualable, como lo demostró en las olimpiadas de 2024, donde lideró a Team USA con una actuación memorable en París. Jimmy Butler, adquirido en un traspaso de cinco equipos, aportó intensidad defensiva y liderazgo en los playoffs pasados, promediando 20.8 puntos y 5.3 asistencias en la postemporada.
A sus 36 años, Butler complementa a Curry con su juego físico y clutch, aunque su historial de lesiones genera preocupación. Draymond Green, de 35 años, sigue siendo el ancla defensiva y emocional del equipo, con 8.6 rebotes y 6.0 asistencias por partido en 2024-25. Su versatilidad para defender múltiples posiciones y facilitar la ofensiva es crucial, pero su temperamento sigue siendo un riesgo, como se vio en altercados pasados con Jordan Poole. El trío enfrenta el reto de la edad. Ningún equipo ha ganado un título con un núcleo tan veterano. La falta de profundidad en el roster, agravada por la salida de Klay Thompson a Dallas y la ausencia de nuevos fichajes, pone presión sobre los jóvenes como Podziemski y Jackson-Davis.
Podziemski, quien se asentó como titular junto a Curry, aporta energía y visión, mientras que Jackson-Davis mostró destellos como pívot titular, pero ninguno está listo para ser una estrella secundaria. Los Warriors también enfrentan un calendario exigente y una conferencia Oeste feroz, con equipos como Rockets, Nuggets y Clippers fortalecidos. La lesión de Curry en los playoffs pasados, que limitó su participación contra Minnesota, resalta la fragilidad del equipo. Para contender, los Warriors necesitarán que Butler y Green se mantengan saludables y que Kerr optimice la rotación, posiblemente integrando a los novatos y a algunos fichajes nuevos.