18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
¿Las estrellas de los Mavericks en la rampa de salida? Los equipos muy pendientes de la situación
Con el despido repentino de su gerente general y un récord que duele, el foco está en sus piezas estelares

Los Mavericks, franquicia que pasó de las Finales de Conferencia a un inicio caótico, enfrentan un noviembre donde cada rumor podría reescribir su destino. Con el despido repentino de su gerente general y un récord que duele, el foco está en sus piezas estelares: ¿están listas para cambiar de aires? Esta crisis no solo sacude a Dallas, sino que pone en alerta a toda la NBA, con equipos acechando oportunidades en un mercado que hierve.

El despido de Harrison: El catalizador de la reconstrucción en los Mavericks

Este 11 de noviembre, los Mavericks anunciaron el cese de Nico Harrison como presidente de operaciones de baloncesto y gerente general, una decisión que cierra nueve meses de tensiones abiertas. Harrison, quien asumió en 2020 tras una carrera en Nike, dejó un legado mixto: llevó al equipo a las Finales del Oeste en 2024, pero su movimiento más controvertido, el traspaso de Luka Doncic a los Lakers en febrero de 2025 por Anthony Davis, Max Christie y una selección de primera ronda de 2029 selló su salida.

Ese intercambio, justificado por Harrison como un giro hacia una identidad defensiva centrada en Davis, generó una rebelión inmediata: cánticos de “Fuera Nico” en el American Airlines Center, protestas callejeras y hasta un adolescente con la camiseta de Doncic en Lakers charlando con el gobernador Patrick Dumont durante un partido el 10 de noviembre. El equipo, con un balance de 3-8, ha sido azotado por lesiones: Davis ausente seis juegos por una distensión en el aductor izquierdo desde su debut, promediando 25 puntos y 11,8 rebotes en cuatro apariciones; Kyrie Irving, aún recuperándose de un desgarro de ligamento cruzado anterior en marzo de 2025, sin fecha de regreso; y Dereck Lively II con molestias en el tobillo.

Dumont, en su comunicado, reconoció las expectativas no cumplidas: “Aunque queda mucho por jugar, esta medida es esencial para avanzar positivamente”. Matt Riccardi y Michael Finley asumirán como interinos. Fuentes cercanas indican que la relación entre Dumont y Harrison se deterioró tras el traspaso, exacerbada por el éxito de Doncic en Lakers, 8-3 y 37,1 puntos por juego. Harrison había apostado por un núcleo de Davis e Irving, pero el fracaso incluyendo la pérdida de picks de 2027, 2028 y 2029 en trueques previos, ha forzado un replanteo. Los rivales ya monitorean si Dallas pone a Davis e Irving en la mesa antes del deadline de febrero de 2026, especialmente con un Draft 2026 cargado de talento.

Posibles destinos: Equipos acechando a las estrellas de los Mavericks

La especulación arde: ¿Dallas moverá a Davis, el pilar del plan fallido de Harrison? A sus 32 años, con historial de lesiones (solo 53 juegos en 2024-25) y un salario de 54,1 millones para 2026-27, su valor es alto pero condicionado. Fuentes revelan que equipos como Chicago Bulls, Miami Heat, Toronto Raptors y Sacramento Kings han consultado informalmente, atraídos por su impacto. Un ejecutivo anónimo lo califica de “talento All-NBA, pero con riesgos de lesiones que bajan su precio”.

Para los Bulls (6-4, impulsados por Josh Giddey y Matas Buzelis), Davis nativo de Chicago, sería un imán ideal. Un paquete hipotético: Nikola Vučević, Coby White, Jalen Smith y la primera ronda de 2026 por Davis. White (25 años, anotador eléctrico) encajaría junto a Flagg, mientras Vučević ofrece flexibilidad en el juego interior. Miami (7-4, con una ofensiva caótica sin pick and rolls) ve en Davis un dúo letal con Bam Adebayo, como en los Olímpicos 2024. Propuesta: Tyler Herro, Davion Mitchell, Simone Fontecchio y primera de 2030. Toronto (5-5, con Quickley, Barrett, Barnes e Ingram) podría apostar por un núcleo renovado: Immanuel Quickley y RJ Barrett por Davis. Un intercambio jugador por jugador que alivia salarios y da a Dallas juventud.

Sacramento (3-7, sin dirección con DeRozan, LaVine y Sabonis) busca también nuevos aires: DeMar DeRozan, Malik Monk, primera de 2026 de Kings, protegida de Spurs 2027 y desprotegida de Timberwolves 2030 por Davis. Esto maximiza activos para Dallas, recuperando picks perdidos y añadiendo a Monk como tirador para Flagg. Irving, con su ACL, es menos inminente, pero su opción de jugador lo hace apetecible para equipos como los Rockets.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com