18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
La estrategia no convencional de Lakers para proteger a LeBron
¿Es esto un lujo de profundidad o una jugada maestra para preservar a James?

En el arranque impecable de los Lakers con un 7-2 que los catapulta al tope del Oeste, una decisión audaz eclipsa el brillo: LeBron James, el eterno motor de 40 años, permanecerá en Los Ángeles mientras el equipo emprende un viaje de cinco partidos fuera de casa. ¿Es esto un lujo de profundidad o una jugada maestra para preservar a James? Esta táctica, que involucra prácticas alternativas y reevaluaciones meticulosas, podría definir la campaña del legendario jugador.

Ausencia planificada: el viaje sin LeBron y su impacto inmediato

El Crypto.com Arena late con una energía renovada, pero sin el rugido habitual de su capitán. Los Lakers, que anunciaron la ciática derecha de LeBron James el 9 de octubre, optaron por dejarlo en los Ángeles durante la gira por Atlanta, Charlotte, Oklahoma City, Nueva Orleans y Milwaukee, que arranca el 8 de noviembre. Esta separación, no es improvisada: James progresa en entrenamientos individuales y ha sido autorizado para contacto, con el siguiente paso en sesiones de cinco contra cinco.

La reevaluación médica está programada en una o dos semanas, apuntando a un debut potencial el 18 de noviembre ante Utah. Esta estrategia evita riesgos en un calendario brutal, cinco juegos en ocho días, con viajes de más de 8.000 kilómetros. A sus 40 años, en su 23ª temporada, James promedió 24.4 puntos, 8.2 asistencias y 7.8 rebotes la campaña pasada, con un 57.1% en efectividad de tiro que lo valió segundo quinteto ideal y sexto en votación de MVP. Su ausencia inicial, diagnosticada en pretemporada, forzó una adaptación que ha rendido frutos: cinco victorias consecutivas, impulsadas por Luka Doncic y Austin Reaves.

Adquisiciones veraniegas como DeAndre Ayton, Marcus Smart y Jake LaRavia, han elevado la profundidad, colocando a los Lakers en el segundo lugar del Oeste. El entrenador JJ Redick, enfatiza el protocolo de retorno del “Rey”: “Debe avanzar progresivamente; no hay fecha fija, pero apuntamos a la segunda o tercera semana de noviembre”. Esta cautela refleja lecciones de 2024-25, donde lesiones limitaron a James a 70 juegos, pero los Lakers alcanzaron semis del Oeste.

Profundidad como escudo: ¿cómo las piezas nuevas sostienen el plan?

La ausencia de LeBron no ha mermado el ímpetu púrpura, gracias a un roster reconstruido con visión a largo plazo. Doncic, en su primer año completo tras el traspaso de febrero 2025, comanda al equipo promediando más de 40 puntos por encuentro, complementado por Reaves en ascenso, candidato a All-Star promediando más de 30. Ayton, adquirido en verano, domina la pintura con 8.4 rebotes por juego. Smart, veterano eterno, aporta defensa elite y liderazgo, mientras LaRavia, ofrece versatilidad en ambos lados de la cancha.

Este núcleo ha generado un diferencial ofensivo, promediando casi 120 puntos por encuentro, cubriendo la creación que James aportaría. Victorias clave 118-116 ante San Antonio, 123-115 sobre Portland sin seis jugadores (Doncic y Reaves incluidos) demuestran la extensa profundidad angelina. Los Lakers, registrando 5 victorias consecutivas, solo son superados por los actuales campeones los Thunder en la conferencia Oeste.

A largo plazo, esta táctica protege el activo más valioso: James, que cumplirá 41 en diciembre, busca su quinto anillo y extender su legado como único en 23 temporadas. Su ciática, común en atletas de élite por compresión nerviosa, responde a reposo y terapia; el plan evita recaídas que podrían extender la baja a meses. Con Doncic y Reaves como pilares, los Lakers equilibran presente y futuro: profundidad inmediata para victorias, pero al mismo tiempo cautela para el cierre con LeBron. En un Oeste que se vuelve cada vez más competitivo, este arranque angelino promete.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com