
La NBA se encuentra en el centro de una tormenta que podría redefinir su integridad competitiva. Kawhi Leonard, estrella de Los Angeles Clippers, está bajo investigación por un supuesto fraude contractual de $28 millones, según un explosivo informe de Pablo Torre en Pablo Torre Finds Out. Este caso, vinculado a una empresa financiada por el dueño de los Clippers, Steve Ballmer, promete consecuencias históricas. ¿Qué significa esto para la NBA y Leonard? Sigue leyendo para descubrirlo.
Un esquema para eludir el tope salarial
En abril de 2022, Kawhi Leonard firmó un contrato de patrocinio por $28 millones con Aspiration, una empresa de sostenibilidad ahora en bancarrota, financiada con $50 millones por Steve Ballmer. Este acuerdo, según Pablo Torre, era un “trabajo fantasma”, diseñado para eludir el tope salarial de la NBA. Documentos revelan que Leonard, a través de KL2 Aspire LLC (sus iniciales y número de camiseta), no realizó ninguna actividad promocional para Aspiration, una empresa que también debe $7 millones a Leonard y $30 millones a los Clippers tras su quiebra en marzo de 2025.
El contrato incluía cláusulas inusuales: Leonard podía negarse a participar en cualquier acción requerida por Aspiration, y los pagos dependían de que permaneciera con los Clippers. Un ex empleado de Aspiration, citado anónimamente por Torre, afirmó que el acuerdo fue creado explícitamente para “circunvenir el tope salarial”, un delito grave según el Acuerdo de Negociación Colectiva de la NBA. Los Clippers, por su parte, niegan cualquier irregularidad, asegurando que ni Ballmer ni el equipo violaron las reglas y que su relación con Aspiration terminó en 2022-23 por incumplimiento de la empresa.
Este no es el primer escrutinio sobre Leonard. En 2019, la NBA investigó a los Clippers tras reportes de que Dennis Robertson, tío y asesor de Leonard, solicitó beneficios indebidos, como parte de la propiedad del equipo o un avión privado, durante su agencia libre. Aunque no se hallaron pruebas entonces, el comisionado Adam Silver advirtió que cualquier evidencia futura reabriría el caso
Consecuencias potenciales para Leonard y los Clippers
La investigación de la NBA, podría tener ramificaciones severas. Según el Acuerdo de Negociación Colectiva, las sanciones por eludir el tope salarial incluyen multas de hasta $7.5 millones, la anulación de contratos y la pérdida de selecciones de draft. Un precedente es el caso de los Minnesota Timberwolves en 1999, cuando se les retiraron cinco selecciones de primera ronda y se multó con $3.5 millones por un acuerdo con Joe Smith. Leonard, quien firmó un contrato de tres años por $153 millones con los Clippers en enero de 2024, tras extensiones en 2019 ($103 millones) y 2021 ($176.3 millones), podría enfrentar la anulación de su contrato actual.
Esto afectaría no solo su futuro, sino también la competitividad de los Clippers en la Conferencia Oeste, donde Leonard promedió 21.5 puntos y 5.9 rebotes en la temporada 2024-25. Aspiration, respaldada por celebridades como Drake y Leonardo DiCaprio, enfrenta su propio escándalo. Su cofundador, Joseph Sanberg, se declaró culpable de defraudar a inversores por $248 millones. La falta de evidencia de que Leonard promocionara la empresa, refuerza las sospechas de un acuerdo fraudulento. La NBA enfrenta un desafío crucial: una sanción leve podría alentar a otros equipos a buscar lagunas similares, mientras que un castigo severo enviaría un mensaje claro sobre la integridad del tope salarial. Los aficionados, especialmente los de los Spurs, que aún recuerdan la salida de Leonard en 2018, observan con interés.
Este escándalo, destapado por el riguroso trabajo de Pablo Torre, pone a prueba la credibilidad de la NBA. Mientras la investigación avanza, la pregunta persiste: ¿hasta dónde llegarán las consecuencias para Kawhi Leonard, Steve Ballmer y los Clippers? La respuesta podría cambiar el panorama de la liga, y los ojos del mundo del baloncesto están puestos en lo que viene.