
Los New York Knicks están en el centro de la atención tras nombrar a Mike Brown como su nuevo entrenador, un movimiento que promete revolucionar su estilo de juego en la temporada 2025-26. Con un roster estelar y un técnico con visión de campeón, las expectativas en Nueva York son altísimas. ¿Podrá Brown llevar a los Knicks al primer título desde 1973? Descubre cómo su llegada podría transformar a los New York Knicks en contendientes de élite.
Una nueva era para los New York Knicks
La llegada de Mike Brown a los New York Knicks marca un nuevo comienzo tras la salida de Tom Thibodeau, quien llevó al equipo a las Finales de la Conferencia Este en 2025. Brown, dos veces Entrenador del Año (2009 con Cavaliers y 2023 con Kings), trae un historial de éxito que incluye cuatro campeonatos como asistente (San Antonio 2003, Golden State 2017-18, 2022) y un récord de 454-304 como entrenador principal. Su contratación, responde al objetivo claro de la organización: ganar un campeonato, como afirmó el presidente Leon Rose en un comunicado.
Brown hereda un roster liderado por Jalen Brunson, Karl-Anthony Towns, Mikal Bridges, OG Anunoby y Josh Hart, considerado uno de los más fuertes del Este. Sin embargo, las proyecciones no son unánimemente optimistas. Algunos expertos sugieren que, los New York Knicks podrían no mejorar significativamente en la fase regular. En contraste, FanDuel establece el over/under en 53.5 victorias, reflejando expectativas más altas. La clave estará en cómo Brown adapte su filosofía a este talentoso grupo.
Brown es conocido por su enfoque en el “pace and space”, un estilo que revolucionó con los Kings en 2022-23, logrando una eficiencia ofensiva récord de 118.6 puntos por 100 posesiones. A diferencia de Thibodeau, quien mantuvo a los New York Knicks en el fondo de la liga en ritmo (penúltimos en pace), Brown planea acelerar el juego. En su presentación, afirmó: “Me gusta jugar rápido, pero con Brunson podemos ser versátiles”. Esto podría liberar a jugadores como Bridges, líder en intentos de triples desde la esquina la pasada temporada, y Towns, un pívot con rango de tiro.
Un cambio táctico para desatar el potencial ofensivo
La incorporación de Jordan Clarkson y Guerschon Yabusele refuerza la banca, ofreciendo profundidad ofensiva. Brown planea una rotación de nueve hombres, incluyendo a Miles McBride y Mitchell Robinson, lo que permitirá a los New York Knicks experimentar con alineaciones más dinámicas. Incluso, Brown podría usar a Towns como centro espaciador y a Robinson como ancla defensiva, creando un equilibrio que Thibodeau no logró. No obstante, el desafío será integrar este ritmo acelerado sin sacrificar la identidad defensiva de los Knicks. Brown, un estratega defensivo reconocido, desafió a De’Aaron Fox a convertirse en un jugador de dos vías en Sacramento.
Aplicar este enfoque a Brunson, quien enfrentó 123 pick-and-rolls defensivos en las Finales del Este 2025, será crucial, Los New York Knicks enfrentan una temporada con el Este más abierto que nunca tras las lesiones de Achilles de Jayson Tatum, Tyrese Haliburton y Damian Lillard. Con odds de +300 para ganar el Este, solo detrás de Cleveland (+275), según BetMGM, los Knicks son favoritos. Sin embargo, la presión es inmensa. Brown abraza estas expectativas, declarando: “Nadie tiene mayores expectativas que yo”. Su historial en finales (seis con tres equipos) y su experiencia con estrellas como LeBron James y Stephen Curry lo respaldan, pero los aficionados, no tolerarán menos que una aparición en las Finales.
Los New York Knicks están en una encrucijada histórica. Con Mike Brown al mando, un roster de élite y un Este debilitado, el camino hacia el título parece más accesible que nunca. Sin embargo, la transición a un estilo más rápido y la presión de Nueva York pondrán a prueba su liderazgo. ¿Será Brown la clave para acabar con 52 años de sequía? La temporada 2025-26, que arranca el 22 de octubre contra Cleveland, dará la respuesta.