
Los Lakers están en una encrucijada: con Luka Doncic como nuevo pilar y LeBron James en el ocaso de su carrera, el equipo busca el eslabón perdido para volver a la cima de la NBA. ¿Podría Andrew Wiggins, el ex número 1 del draft, ser la clave? Su versatilidad y defensa de élite han encendido rumores de traspaso. ¿Transformará Wiggins a los Lakers?
Wiggins: El defensor que los Lakers necesitan desesperadamente
Tras una temporada 2024-25 marcada por una eliminación en primera ronda ante los Timberwolves, los Lakers buscan reforzar su roster para maximizar el talento de Luka Doncic, quien firmó una extensión de tres años y $165 millones. La incorporación de Deandre Ayton resolvió el problema en la pintura, pero la defensa perimetral sigue siendo una asignatura pendiente. Andrew Wiggins, actualmente en los Miami Heat, emerge como un candidato ideal para llenar ese vacío. Wiggins, de 30 años, aporta un perfil único: un alero atlético capaz de defender a los mejores anotadores rivales y contribuir en ataque.
Durante la temporada 2024-25, promedió 18 puntos, 4.5 rebotes y 2.6 asistencias, con un 37.4% en triples. Su papel en el título de los Warriors en 2022, donde limitó a Jayson Tatum a un 36.7% de tiro en las Finales, demuestra su capacidad para brillar en los momentos clave. Cem Yolbulan de LA Sports Hub destacó: “Wiggins sería el mejor defensor perimetral de los Lakers, asumiendo los retos defensivos más duros noche tras noche”. Sin embargo, las negociaciones con Miami no han sido sencillas. Los Heat pidieron a Rui Hachimura, Dalton Knecht y una selección de primera ronda, un precio que para muchos, es exorbitante.
Aunque las conversaciones se enfriaron, la posibilidad de reabrirlas persiste, especialmente tras la llegada de Norman Powell a Miami. Los Lakers, con un roster top-heavy, necesitan la versatilidad de Wiggins para complementar a Doncic y LeBron, quienes no destacan por su defensa perimetral.
¿Puede Wiggins elevar el techo de los Lakers?
El impacto potencial de Wiggins en los Lakers va más allá de la defensa. Su capacidad para anotar en transición, atacar el aro y encestar triples abiertos (36% con Miami en 17 juegos) lo convierte en un complemento ideal para el estilo de JJ Redick. A diferencia de Hachimura, cuyo 41.3% en triples fue valioso pero carece del impacto defensivo de Wiggins, este último puede marcar a estrellas como Kevin Durant o Devin Booker, reduciendo su efectividad en un 1.7% en tiros de campo. El historial de Wiggins, sin embargo, no está exento de críticas.
Su paso por Minnesota fue sólido pero inconsistente, y en Miami, tras llegar en el traspaso de Jimmy Butler, no ha encajado del todo. A sus 30 años y con un contrato de $28.2 millones para 2025-26, algunos cuestionan si vale la pena sacrificar activos jóvenes como Knecht, de 24 años, quien promedió 9.1 puntos como novato. Aun así, el contexto de los Lakers hace que Wiggins sea una apuesta atractiva. Con LeBron acercándose a los 41 años y Doncic como eje del futuro, el equipo necesita veteranos probados que no requieran un rol protagónico. Wiggins, con experiencia en playoffs y un anillo en 2022, encaja en ese molde. Un traspaso hipotético, que incluye a Jaime Jaquez Jr. a cambio de Hachimura, Knecht y una selección, podría equilibrar las necesidades de ambas franquicias.
Andrew Wiggins podría ser el ingrediente que falta para que los Lakers recuperen su estatus de contendientes. Su defensa de élite y aporte ofensivo lo hacen ideal para un equipo que busca equilibrar su roster. Aunque el costo de adquirirlo es alto, su impacto podría justificar la inversión, llevando a los Lakers a dar un salto cualitativo en el Oeste. ¿Será Wiggins la pieza que desbloquee el potencial de esta nueva era en Los Ángeles?