
La NBA arde con la última declaración de Giannis Antetokounmpo, quien ha revelado su lista de los cinco mejores jugadores del momento, desatando un debate apasionado entre los aficionados. Con nombres que dominan titulares, su selección incluye una omisión sorprendente que ha dejado a todos atónitos. ¿Qué motivó sus elecciones? ¿Quién quedó fuera? Sumérgete en esta historia que está dando de qué hablar en la liga.
La visión de Giannis: Liderazgo y excelencia en la NBA
Giannis Antetokounmpo, estrella de los Milwaukee Bucks y dos veces MVP de la NBA (2019, 2020), no teme expresar su opinión, y su reciente aparición en el podcast del periodista griego Harris Stavrou lo demuestra. En una entrevista, el “Greek Freak” nombró a Luka Doncic, Nikola Jokic, Shai Gilgeous-Alexander, Jayson Tatum y a sí mismo como los cinco mejores jugadores actuales de la liga. Su criterio, sin embargo, va más allá de estadísticas. Giannis enfatizó que el mejor jugador depende del impacto en su equipo: “Si lidero a los Bucks a ganar el Este y llegar a las Finales, me convierto en el mejor del mundo. Si Luka o Jokic lo hacen, ellos lo son”.
Esta selección refleja su admiración por jugadores que combinan talento con liderazgo. Luka promediando 28.2 puntos, 8.2 rebotes y 7.7 asistencias en la última temporada. Jokic, tres veces MVP (2021, 2022, 2024), promedió 26.4 puntos y 12.4 rebotes, guiando a Denver a un título en 2023. Gilgeous-Alexander, último MVP de la liga, además de MVP en las Finales que coronó a su equipo. Tatum, campeón con Boston en 2024 y quien aportó 30.3 puntos en playoffs. Giannis, con 30.4 puntos y 11.9 rebotes en 2024-25, sigue siendo un referente.
Lo que hace especial esta lista es la ausencia de una superestrella que muchos esperaban ver incluida, generando revuelo en redes, donde los fans especulan sobre nombres como Kevin Durant o Anthony Edwards. Giannis explicó que valora a los líderes que inspiran tanto dentro como fuera de la cancha: “No basta con anotar; importa cómo eres en el vestuario, en el autobús, en las comidas del equipo”. Su énfasis en el comportamiento y la ética de trabajo sugiere que la omisión podría estar vinculada a estos intangibles, más allá de números puros.
El gusto de Giannis por los jugadores bidireccionales en la NBA
Además de su top 5, Giannis destacó a jugadores bidireccionales que admira, subrayando su preferencia por aquellos que combinan ataque y defensa con una mentalidad incansable. Mencionó a Anthony Edwards, Anthony Davis y Kawhi Leonard como ejemplos de “perros” que dan el 100% siempre, incluso si no tienen su mejor noche. Edwards, estrella de Minnesota, promedió 25.9 puntos y llevó a los Timberwolves a las finales del Oeste en la última temporada.
Davis, con 24.7 puntos y 12.6 rebotes, es el ancla defensiva de los Mavericks. Leonard, a pesar de lesiones, aportó 23.8 puntos con un 41.7% en triples en 2024-25. Estos elogios refuerzan la filosofía de Giannis: el impacto de un jugador trasciende los puntos, abarcando defensa y liderazgo. La omisión de ciertos nombres ha generado especulación. Por ejemplo, Kevin Durant, con 27.1 puntos y todo su legado, o Devin Booker, con 27.1 puntos en 2024-25, podrían haber esperado un lugar. Sin embargo, Giannis parece priorizar el impacto reciente en playoffs y la capacidad de liderar equipos al éxito, lo que podría explicar exclusiones.
Con la temporada 2025-26 a punto de comenzar el 22 de octubre, la lista de Giannis establece un tono competitivo para la NBA. Los Bucks, buscan redimirse tras una postemporada decepcionante. La declaración de Giannis no solo refleja su visión del juego, sino que también aviva la rivalidad en una liga donde cada temporada redefine quién es el mejor. La pregunta persiste: ¿quién fue el gran ausente y por qué?