
Malik Beasley, conocido por su capacidad anotadora y su versatilidad en el perímetro, ha sido uno de los nombres más mencionados en los últimos meses en el mercado de fichajes de la Euroliga.
El jugador estadounidense de 27 años, que ha tenido una carrera marcada por altibajos en la NBA, ha captado la atención de varios equipos de élite en Europa, buscando un nuevo desafío tras un paso algo incierto por las franquicias de la NBA. Este interés no es casualidad, sino el resultado de su habilidad para anotar y su adaptabilidad a distintos roles dentro de la cancha.
Malik Beasley fue seleccionado por los Denver Nuggets en la primera ronda del Draft de la NBA de 2016 con el puesto 19. Su carrera en la liga estadounidense comenzó como un prometedor escolta, destacándose por su capacidad de anotar y su efectividad en el tiro exterior. A lo largo de su tiempo con los Nuggets (2016-2020), Beasley mostró destellos de talento, especialmente como tirador de tres puntos, una cualidad muy valorada en la NBA moderna. En su última temporada en Denver (2019-2020), promedió 11.3 puntos por partido en 23 minutos de juego, siendo uno de los jugadores más destacados en los minutos de rotación del equipo.
En 2020, Beasley fue traspasado a los Minnesota Timberwolves en un movimiento que parecía dar un nuevo impulso a su carrera. Con los Timberwolves, Beasley tuvo una de sus mejores temporadas individuales, promediando 20.7 puntos por partido durante la campaña 2020-2021, con un excelente porcentaje en triples (39.9%).
Tras su paso por los Timberwolves, Beasley jugó una temporada más con los Utah Jazz, donde continuó siendo una opción ofensiva valiosa, aunque su papel fue algo reducido debido a la reconstrucción del equipo y el enfoque en el desarrollo de otros jugadores. Con la llegada de 2023, Beasley se encontraba en una encrucijada, con su futuro en la NBA cada vez más incierto.
Destino Detriot Pistons
Malik Beasley llegó a los Detroit Pistons como parte de una transacción en el mercado de fichajes de la NBA en febrero de 2024, luego de un período de incertidumbre en su carrera. Después de pasar varias temporadas con los Denver Nuggets, Minnesota Timberwolves y los Utah Jazz, Beasley no logró encontrar un encaje estable en esos equipos, en especial debido a sus problemas de consistencia en la cancha y algunos incidentes extradeportivos que afectaron su reputación.
En el contexto de su búsqueda por revitalizar su carrera, Beasley firmó con los Pistons, que se encontraban en una fase de reconstrucción con una plantilla joven que buscaba veteranos que pudieran aportar experiencia y liderazgo, además de capacidad anotadora. Los Pistons veían en Beasley un jugador con la capacidad de sumar puntos, especialmente como tirador exterior, algo que necesitaban para dar más profundidad a su rotación ofensiva.
Beasley investigado en la NBA
En junio, justo antes del inicio de la agencia libre de la NBA, comenzaron a circular informaciones que apuntaban a que Beasley estaba siendo investigado por la Oficina del Fiscal del Distrito Este de Nueva York por una posible implicación en actividades de apuestas ilegales.
Y aquí precisamente fue en donde se le cerró la puerta NBA, o al menos de momento, porque a pesar de venir de la mejor temporada de su carrera y embocar 319 triples para ser el segundo mejor de la competición fue vinculado a este caso por algunas acciones irregulares durante jornadas NBA.
El Interés de la Euroliga
La Euroliga, la competencia de clubes más prestigiosa de Europa, siempre ha sido un destino atractivo para jugadores que buscan relanzar su carrera o enfrentar un desafío diferente. A lo largo de las últimas temporadas, varios jugadores de la NBA han dado el salto hacia Europa, y Malik Beasley parece ser uno de los siguientes en la lista.
Diversos equipos de la Euroliga podrían haber mostrado interés en Beasley, conscientes de su capacidad ofensiva y su experiencia en la liga estadounidense. Algunos de los clubes más destacados que se pueden ver vinculadow con el escolta son: Real Madrid, FC Barcelona y Olympiacos y Panathinaikos.
¿Qué Puede Aportar Malik Beasley a la Euroliga?
Malik Beasley es un jugador cuyo principal valor reside en su capacidad de anotar. Su tiro exterior es su carta más fuerte, con un porcentaje de triples de 38.6% en su carrera de NBA, y su habilidad para atacar el aro también lo hace peligroso en el juego sin balón. Aunque su defensa ha sido una de las áreas más criticadas durante su carrera en la NBA, su tamaño (1.98 metros) y su atletismo le permiten ser una opción viable en el costado defensivo, especialmente en competiciones donde el juego físico y las transiciones rápidas son clave.
Su experiencia en la NBA, donde ha tenido la oportunidad de jugar junto a estrellas y bajo presión, también lo convierte en un jugador con un nivel de madurez y conocimiento de juego que puede aportar a cualquier equipo de la Euroliga. La disciplina táctica de la liga europea podría ser un entorno propicio para que Beasley afine su juego y encuentre mayor estabilidad.





















