¿El salvador defensivo? Marcus Smart llega a los Lakers
La llegada de Smart no es casualidad; responde a una necesidad urgente de los Lakers por reforzar su defensa

Los Lakers han dado un golpe de efecto en el mercado al incorporar a Marcus Smart, un veterano con corazón de guerrero, tras su salida de los Washington Wizards. A sus 31 años, el exbase de los Celtics promete traer a Los Ángeles la intensidad defensiva que tanto necesitan. Los aficionados angelinos se preguntan: ¿será Smart la clave para volver a la élite?

Un defensor de élite para un equipo en transición

La llegada de Smart no es casualidad; responde a una necesidad urgente de los Lakers por reforzar su defensa perimetral. Marcus Smart, nombrado Jugador Defensivo del Año en 2022, es un especialista en presionar al balón y generar robos, una habilidad que lo convirtió en ídolo en Boston durante nueve temporadas. Su fichaje, un contrato de dos años por 11 millones con una opción de jugador para 2026, según informó Shams Charania de ESPN, ofrece flexibilidad y experiencia a un equipo en plena reestructuración.

Smart, de 1,91 metros, aporta un perfil único. Su capacidad para defender múltiples posiciones y evitar cambios en la defensa será crucial junto a jugadores como Luka Doncic y Austin Reaves, quienes no destacan por su solidez defensiva. La influencia de Luka en el proceso fue clave, según reportes, el esloveno fue quien ayudó a reclutar a Smart, expresando su entusiasmo por jugar junto a un defensor de su calibre.

Este respaldo subraya la importancia del fichaje para un equipo que, tras perder a Dorian Finney-Smith y caer en la primera ronda de los playoffs 2025 ante Minnesota, busca recuperar su estatus de contendiente. Ahora, Smart intentará potenciar la mentalidad ganadora en Los Ángeles.

Un guerrero con pasado glorioso y retos por delante

Marcus Smart no es un desconocido en la NBA. Con 11 temporadas, 635 partidos y promedios de 10.6 puntos, 3.4 rebotes y 4.6 asistencias, su legado está forjado. Su etapa en Boston, donde alcanzó los playoffs cada año y llegó a las Finales de 2022, lo convirtió en un favorito por su garra, aunque su tiro inconsistente (32.4% en triples) lo hizo blanco de críticas. Traspasado a Memphis en 2023 y luego a Washington, en la cancha se vio limitado por lesiones, promediando solo 9.0 puntos y 20 minutos por partido en 2024-25.

Aun así, su llegada a los Lakers despierta ilusión. En un mercado donde los Lakers ya sumaron a Deandre Ayton y Jake LaRavia, Smart completa un roster que combina juventud y veteranía. Su capacidad para leer el juego, interceptar pases y asumir el rol de líder defensivo podría ser el antídoto contra rivales. La incógnita es si su físico resistirá la exigencia de un Oeste competitivo.

Los Lakers, con LeBron James aún en el equipo pese a rumores de salida que han perdido fuerza, apuestan por Smart para añadir carácter. Mientras los aficionados sueñan con un equipo que represente un renacer, Smart tiene la oportunidad de demostrar que su garra sigue siendo la chispa que los Lakers necesitan para llegar a la gloria.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos