
Uno de los equipos que dio el golpe cuando inicio el mercado de traspasos NBA fue el Orlando Magic. Para aquel momento se hicieron con los servicios del ex escolta de Memphis Grizzlies, Desmond Bane, y aunque muchos duden, consolidaron así un bloque que este año promete dar muchas alegrías.
Banchero y Wagner, las estrellas más brillantes del firmamento
Para que un equipo pueda llegar a lo más alto siempre es importante lo que se conoce como “Star power”, es decir jugadores que sean estrellas. En este caso, el Orlando Magic tiene a dos jugadores como Paolo Banchero y Franz Wagner, dos estrellas que no han parado de crecer desde su llegada a la liga y lo mejor es que no llegan a 25 años.
Estadística | Paolo Banchero | Franz Wagner |
Partidos jugados | 46 | 60 |
Puntos por partido (PPG) | 25.9 | 24.2 |
Rebotes por partido (RPG) | 7.5 | 5.7 |
Asistencias por partido (APG) | 4.8 | 4.7 |
Porcentaje de campo (FG%) | 45.2% | 46.3% |
Porcentaje de triples (3P%) | 32.0% | 29.5% |
Porcentaje de tiros libres (FT%) | 72.7% | 87.1% |
Eficiencia real (TS%) | 50.0% | 55.8% |
Valor de jugador (PER) | 20.0 | 20.1 |
Participación en victorias (WS) | 3.5 | 5.6 |
Con ellos el equipo tiene un suelo de 50.1 puntos que el año pasado representó el 47% de los puntos del equipo ¿su problema? Ninguno de los dos es efectivo desde el triple, pero precisamente allí es que el equipo se reforzó con la llegada de Desmond Bane.
Los complementos perfectos del Orlando Magic
Si revisamos las fortalezas y debilidades del Orlando Magic en la campaña pasada tenemos que la defensa fue su principal bastión y la prueba de ello es que fueron la segunda mejor defensa de la NBA, permitiendo solo 105.5 puntos por partido. Para esto, el primer activo que tenían en cancha como point of attach defender era Jalen Suggs quien tan pronto como en 2023 fue Second team All-Defensive.
Para el puesto de escolta consiguieron a quien hoy su más reciente activo, Desmond Bane. Este jugador quien llegó procedente de Memphis Grizzlies viene a aportar a una ofensiva que fue la tercera peor de la NBA y que tenía un porcentaje de triple que apenas supera el 30% (31.8%).
Con Bane, el Orlando Magic consigue a un jugador que en su temporada de novato, logró el mejor porcentaje de aciertos en triples de un debutante desde Stephen Curry. Con un 43.2%. Hoy, 4 años más tarde del final de esa campaña Bane ya lleva 812 triples con un porcentaje de acierto vitalicio de 41.0%.
Finalmente, para cerrar los complementos del quinteto abridor del Orlando Magic tenemos a Wendell Carter Jr., un centro que puede cumplir su función principal de defender la pintura y aportar en defensa con picos de rendimiento como cuando robo 6 balones y dio 3 bloqueos en un mismo partido la campaña pasada. Además, suele aportar más de 10 puntos en ataque en promedio por temporada.
El banquillo de Orlando Magic
Tyus Jones (Base)
Jase Richardson (Escolta)
Anthony Black (Escolta)
Jett Howard (Escolta)
Jonathan Isaac (Alero/pívot)
Moritz Wagner (Ala-pívot)
En estos jugadores que complementan al quinteto del Orlando Magic se pueden ver destellos de lo que promete el equipo para la próxima temporada, ya que tienen un base de experiencia como Tyus Jones (si vuelve al nivel de Grizzlies es un plus), el talento de Anthony Black y Jase Richardson, la defensa de Isaac y el triple del “hermano de Franz” Moritz Wagner.
En este offseason las oficinas del Orlando Magic atacaron sus principales falencias (ataque y triple) sin sacrificar sus fortalezas (defensa), por ello creemos que este es un equipo de Playoffs para las mejores casas de apuestas online España. Lo único que deben es esperar que las lesiones no limiten su accionar como lo hicieron en la temporada pasada.