El lado oculto de Julius Randle: Lesiones, depresión y una batalla silenciosa que tuvo en los Knicks
Julius Randle llegó a los Knicks en 2019 como salvavidas de una franquicia en crisis, firmando un contrato de tres años por $63 millones

Julius Randle, el pívot que transformó a los Knicks en contendientes, ha revelado un capítulo sombrío de su carrera en Nueva York: un torbellino de lesiones crónicas, un equipo triunfando sin él y críticas venenosas que lo hundieron en la depresión. Aislado en una habitación oscura, recurrió a otras sustancias para sobrellevarlo. ¿Cómo emergió de esa oscuridad? ¿Qué rol jugó su familia en su renacer? Esta confesión cruda expone las grietas detrás de la gloria NBA.

Las lesiones que apagaron la estrella de Julius Randle en los Knicks

Julius Randle llegó a los Knicks en 2019 como salvavidas de una franquicia en crisis, firmando un contrato de tres años por $63 millones. Su impacto fue inmediato: en 2020-21, promedió 24.1 puntos, 10.2 rebotes y 6 asistencias, ganando el premio al Jugador Más Mejorado con 98 de 100 votos primero y un puesto en el Segundo Equipo All-NBA. Lideró a Nueva York a playoffs por primera vez en ocho años, aunque cayeron en primera ronda ante Atlanta con Randle como figura.

Pero las lesiones se convirtieron en su némesis. En marzo de 2023, un esguince de tobillo izquierdo lo dejó fuera al menos dos semanas tras un juego contra Miami. Jugó 77 partidos esa temporada, segundo en minutos de la NBA, pero el desgaste acumulado desde su temporada de novato con Lakers en 2014, donde se rompió la tibia en su debut, lo persiguió por mucho tiempo. Temporadas más tarde, Randle fue traspasado a Minnesota en un acuerdo tripartito por Karl Anthony Towns quien aterrizaba en New York.

En 330 juegos con Knicks, promedió 22.6 puntos, 9.9 rebotes y 4.7 asistencias al 45% en campo. Tres veces All-Star (2021-23), su salida no fue por bajo rendimiento, sino por un cambio de prioridades: Brunson emergió como capitán, y las lesiones lo convirtieron en un eslabón frágil. Randle describió el impacto: “Estaba en mi momento más oscuro. Miserable, sin ganas de ir a trabajar. En una habitación oscura viendo TV, sin querer mostrar mi cara. Solo quería esconderme, frustrado y enojado”, contó en una entrevista. El éxito del equipo sin él amplificó el vacío: “Sentí que me habían dejado atrás”, admitió.

Depresión y automedicación: El lado oscuro de Julius Randle bajo el microscopio de Nueva York

La presión de Nueva York, con su “microscopio diferente” según Randle, aumentó la crisis. Narrativas tóxicas, críticas por sus playoffs irregulares, como el 29% en tiro de 2021, lo aislaron mucho más. “No solo luchas por ganar; luchas contra un millón de cosas”, reflexionó. Videos virales de fans arrancando su póster en Madison Square Garden simbolizaron el rechazo. En esa espiral, recurrió a la marihuana para automedicarse, un hábito que la NBA dejó de penalizar en 2023. “Me hacía distante, no presente. Mi esposa decía: ‘Estás en tu mundo’”, contó en el podcast de Amen Clinics.

Scans cerebrales con el Dr. Daniel Amen revelaron “toxicidad” que ralentizaba su reacción, según el episodio. “Esto me roba el alma”, admitió. La depresión, ira y ansiedad lo ahogaron, llevando a aislamiento: “Retirado de todos”. Su esposa lo impulsó a terapia con Amen, quien lo ayudó a manejar la ansiedad. Randle enfatizó: “En Nueva York, no puedes ser imperfecto”, contrastando con Minnesota, donde firmó una extensión de tres años por $100 millones en este verano.

En Timberwolves, promedió 18.7 puntos y 7.1 rebotes en 2024-25 como segunda opción de Anthony Edwards, elevando a 21.7 puntos en playoffs, ayudando a dos finales del Oeste consecutivos. “Aquí no tengo que ser perfecto; solo dar lo mejor”, dijo. Su renacer de dudas en Knicks a rol adaptado en Minnesota, resalta la importancia de la salud mental, uniéndose a atletas como Kevin Love, quien habló de pánico en 2018. La historia de Julius Randle humaniza la NBA: detrás de los highlights, hay batallas invisibles. Su franqueza, en una liga que en 2023 despenalizó la marihuana, fomenta diálogos sobre vulnerabilidad.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com