
Los Lakers han dado un golpe de efecto en la NBA al asegurar la continuidad de su entrenador JJ Redick con un contrato que él mismo describe como el más largo de su carrera. Tras un debut prometedor, Redick se consolida como el arquitecto del futuro de los Lakers. ¿Qué significa esta extensión para Luka Doncic y LeBron James? ¿Es este el inicio de una nueva dinastía en Los Ángeles?
JJ Redick: La apuesta a largo plazo de los Lakers
JJ Redick, nombrado entrenador de los Lakers en 2024, sorprendió al mundo del baloncesto al llevar al equipo al tercer puesto del Oeste en su primera temporada. A pesar de una eliminación en primera ronda de playoffs ante los Wolves, su impacto fue innegable. El 30 de septiembre, los Lakers anunciaron una extensión de dos años que lo vincula hasta la temporada 2029-30, según Shams Charania de ESPN. “Actualmente tengo el contrato más largo que he tenido en mi vida”, declaró Redick en el Media Day.
Esta extensión, que añade dos años a los tres que le quedaban de su contrato original, refleja la confianza de Rob Pelinka, presidente de operaciones de baloncesto de los Lakers, en su visión. “Creemos que JJ tiene una voz especial que define la excelencia de los Lakers”, dijo Pelinka. La decisión llega tras un verano donde los Lakers consolidaron su núcleo con Luka Doncic, quien firmó una extensión de tres años en agosto. Redick, sin experiencia previa como entrenador principal, transformó a los Lakers en un equipo competitivo, apoyado por su enfoque táctico en el pick and roll y la defensa perimetral.
Su capacidad para conectar con jugadores como Doncic, quien promedió 28.2 puntos por partido en 2024-25, ha sido clave para esta apuesta a largo plazo. La extensión de Redick no solo asegura estabilidad en el banquillo, sino que refuerza la confianza de Luka Doncic en el proyecto de los Lakers. Doncic, adquirido en febrero de 2025 vía traspaso desde Dallas, expresó su entusiasmo por trabajar con Redick. “Me encanta su enfoque, te dice las cosas claras, lo bueno y lo malo”, dijo Doncic en el Media Day. Su contrato, con una opción de jugador en 2028 que probablemente declinará para un supermax, alinea su futuro con el de Redick.
El impacto de la estabilidad en los Lakers
Los Lakers, eliminados en primera ronda en 2025, buscan un salto en los playoffs. Con LeBron James, de 40 años, aún promediando 25.7 puntos, y Doncic en su mejor forma física, el equipo tiene un núcleo potente. Redick, con su estilo de juego, debe maximizar a Deandre Ayton y a jóvenes talentosos como Austin Reaves. La extensión de Redick, que lo llevará a dirigir a los Lakers hasta los 50 años, es un mensaje de continuidad y confianza.
Pelinka, quien ha enfrentado críticas por la inestabilidad post-2020, ve en Redick un líder para una nueva era. Los Lakers, con 17 campeonatos en su historia, buscan el 18 antes de que James se retire, un objetivo que Redick ahora tiene cinco años para cumplir. La declaración de Redick sobre su contrato más largo refleja su compromiso con los Lakers, un equipo que ha lidiado con inestabilidad desde su último título en 2020. Su enfoque, descrito como “transparente y exigente” por Doncic, ha resonado en un vestuario donde James y el esloveno lideran. Los fans, ansiosos por éxitos tras una década irregular, ven en Redick una mente fresca. Su pasado como analista en ESPN y su podcast con LeBron, le han dado un entendimiento profundo del juego moderno.
Sin embargo, la presión es alta: los Lakers no han sumado un anillo desde 2020, y la afición espera resultados. Con Doncic proyectado para un supermax en 2028, y Redick firmado hasta 2030, los Lakers apuestan por una dinastía. La temporada 2025-26 será el primer gran test para este matrimonio, que promete emociones en Los Ángeles.