
En los Lakers, donde la pretemporada se transforma en un tablero de ajedrez con LeBron James ausente por ciática, la demora en el debut de Luka Doncic genera un torbellino de especulaciones. El esloveno, artífice de uno de los traspasos más polémicos de los últimos tiempos, ha brillado en prácticas pero no ha pisado la cancha en los tres primeros amistosos. Con cuatro juegos restantes y el opener el 21 de octubre ante Warriors, ¿cuándo romperá su silencio en la duela? Esta gestión cautelosa podría definir el ritmo de un equipo hambriento de química.
Gestión estratégica: La espera de Doncic tras un verano intenso en los Lakers
Luka Doncic, ha priorizado su aclimatación tras un verano extenuante. En el EuroBasket 2025 con Eslovenia, promedió 28,3 puntos, 9,2 rebotes y 8,5 asistencias en siete encuentros, llevando a su selección a cuartos de final. Este desgaste, sumado a su transformación física de 118 a 104 kilos en durante el verano, impulsó a JJ Redick a optar por darle descanso gradual desde el inicio del campamento el 28 de septiembre. El entrenador, ha tenido que ser muy precavido, ya que también se ha confirmado la ausencia de LeBron James por lesión.
También ha sido cuidadoso con otros jugadores como el recién adquirido Marcus Smart, inicialmente su plan se basaba en darle minutos en dos de los seis totales de pretemporada, debido a la tendinopatía de Aquiles que venía arrastrando Smart. Doncic aunque ya ha practicado con el equipo, se desconoce cuándo debutará en la pretemporada. El esloveno enfatizó en el Media Day: “Solo quiero jugar baloncesto, da igual si hago más o menos; lo que sea por victorias”. Sin embargo, su ausencia en los tres duelos iniciales ante Suns, Warriors y nuevamente ante los Warriors (donde obtuvieron su primera victoria) responde a esta estrategia post-EuroBasket, evitando sobrecarga en un calendario de 82 juegos más playoffs.
Los Lakers, registrando un balance de 1 victoria y 2 derrotas en la pretemporada, promedian 103,3 puntos anotados; sin Doncic, Austin Reaves lidera con 18,7 tantos, el próximo encuentro de los angelinos será este 14 de octubre nuevamente ante los Suns. Con LeBron reevaluado en 3-4 semanas por ciática diagnosticada, Luka tendrá mucha más responsabilidad en la cancha, pero Redick insiste en colectivo: “No es carga extra; el equipo se adapta”. Un escenario que pudieron mejorar en el último duelo ante los Warriors, donde el equipo se vio más compenetrado y con mucha más química en sus rotaciones.
Posibles fechas: ¿Suns el 14 o Mavericks el 15 para el debut de Doncic?
El calendario de los Lakers deja tres ventanas para el debut de Doncic: vs Suns, vs Mavericks en Las Vegas y vs Kings en los Ángeles. Fuentes indican que el 14 vs Suns es probable, para ir desarrollando química con otro de los fichajes estelares del verano Deandre Ayton. Pero, el 15 de octubre ante los Mavericks, en un estadio neutral en el T-Mobile Arena de Las Vegas, añade picante, sería el debut ante su exequipo.
A pesar de que ha sido una larga espera, es totalmente justificada por el gran desgaste que tuvo el esloveno en el EuroBasket. De hecho, con la recién confirmada ausencia de LeBron James en el arranque de la temporada, se debe ser mucho más cuidadoso con la salud de Doncic. La temporada regular del Oeste promete ser una de las más competitivas de las últimas campañas, recordemos que equipos como los Rockets con Durant, Clippers con Beal y Paul o incluso los Nuggets con Johnson y Valančiūnas, serán de los equipos más complicados de vencer.
Sin dejar de mencionar a los actuales campeones, los Thunder llegan con el principal objetivo de revalidar su título. En pocas palabras, los Lakers tendrán que tomar las medidas necesarias para tratar de competir en una temporada larga, por lo que las ausencias en este momento pueden significar un alivio para futuro.