
La temporada 2025-2026 de la NBA arrancó este martes 21 de octubre, y no lo hizo de cualquier manera. Dos juegos abrieron el telón de la considerada mejor liga del mundo, pero el foco no se centró solo en los resultados.
El curso comenzó rompiendo barreras y estableciendo un nuevo hito histórico que redefine la liga: un récord absoluto de 135 jugadores internacionales provenientes de 43 países.
Este dato no es solo una estadística más; es la confirmación de que la NBA se ha convertido en un fenómeno verdaderamente global, donde el talento internacional ya no es un complemento, sino el protagonista.
El dominio internacional es tan profundo que los 30 equipos de la liga cuentan con, al menos, un jugador no estadounidense en sus plantillas. Esta es la 12ª temporada consecutiva con más de 100 jugadores internacionales y el quinto año seguido superando la barrera de los 120, hitos que se mantienen en la última década.
Un mapa de talento global en la NBA
En medio de todo este escenario internacional, Canadá vuelve a liderar la representación foránea con 23 jugadores, una delegación encabezada por el actual MVP de la liga, Shai Gilgeous-Alexander de los Oklahoma City Thunder. Le sigue de cerca Francia, que establece un récord histórico para el país galo con 19 jugadores, liderados por el fenómeno de San Antonio Spurs, Victor Wembanyama.
Australia también marca un hito destacable para el país con 14 jugadores en la liga. El contingente europeo sigue siendo el más numeroso, con 71 jugadores repartidos en todo el circuito rentado estadounidense, destacando también Alemania (7) y Serbia (6) en el top 5.
- Canadá: 23 jugadores.
- Francia: 19 jugadores (Récord).
- Australia: 14 jugadores (Récord).
- Alemania: 7 jugadores.
- Serbia: 6 jugadores.
No solo cantidad, sino dominio absoluto en la NBA
Esta expansión no es solo numérica, sino cualitativa. La élite de la NBA habla con acento internacional. Las últimas siete temporadas del premio MVP han sido ganadas por jugadores internacionales: Giannis Antetokounmpo (Grecia), Nikola Jokic (Serbia), Joel Embiid (Camerún/Francia) y el reinante Shai Gilgeous-Alexander (Canadá). A ellos se suman superestrellas como Luka Doncic (Eslovenia) y Wembanyama, a quien los gerentes generales de la NBA ya consideran la mejor pieza sobre la cual construir una franquicia.
En total, las plantillas de esta temporada de la NBA cuentan con 16 All-Stars internacionales y más de 55 jugadores con ascendencia africana, que da un golpe de ascenso por parte de ese continente.
Algunos equipos han abrazado esta globalización más que otros. Los Atlanta Hawks lideran la liga con 10 jugadores internacionales, seguidos de cerca por los Portland Trail Blazers y los Golden State Warriors (7 cada uno).
Este fenómeno es el resultado de un esfuerzo sostenido de la NBA por desarrollar el talento fuera de sus fronteras; las plantillas de este año incluyen un récord de nueve exalumnos de la Academia de la NBA y más de 50 graduados del programa Baloncesto Sin Fronteras (Basketball Without Borders).