18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
Demanda contra LeBron James: ¿Por qué su anuncio lo está llevando a instancias legales?
Demanda contra LeBron James: ¿Por qué su anuncio lo está llevando a instancias legales? 2

LeBron James ha vuelto a ser el centro de atención, pero esta vez no por sus hazañas dentro de la cancha. Un video titulado “The Second Decision”, publicado recientemente en sus redes sociales, hizo creer a millones de seguidores que el astro de los Lakers estaba a punto de anunciar algo trascendental sobre su carrera como lo hizo cuando en 2009 anunció que “La Decisión” sería el destino que elegiría en la Agencia Libre de aquel año (Miami Heat). En lugar de eso, la “gran revelación” terminó siendo una campaña publicitaria para una edición especial de Hennessy V.S.O.P, el famoso coñac francés.

Para la mayoría, se trató de una jugada de marketing sorprendente —y hasta divertida—. Pero para Andrew Garcia, un fanático de 29 años de Los Ángeles, fue motivo de enojo y frustración. El joven asegura que LeBron James lo “engañó” con ese anuncio y por eso decidió demandarlo ante un tribunal de reclamos menores, reclamando 856 dólares en daños y perjuicios.

El fan que se sintió “engañado” por LeBron James

Garcia cuenta que compró dos entradas a 432 dólares cada una para el último partido de la temporada de los Lakers, convencido de que podría ser una de las últimas oportunidades de ver a LeBron James jugar con el equipo angelino. En los días previos al supuesto anuncio, las redes ardían con rumores de retiro o cambio de franquicia, lo que disparó los precios de las entradas en el mercado secundario hasta casi el doble.

Sin embargo, cuando LeBron James finalmente reveló que “The Second Decision” era solo una colaboración con Hennessy, el valor de esas entradas se desplomó. Según el propio demandante, “perdieron prácticamente todo su valor”. En su demanda, alega “fraude, tergiversación y engaño publicitario”, argumentando que fue víctima de una estrategia comercial malintencionada.

Por ahora, la denuncia se encuentra en la corte de Los Ángeles, y LeBron James no ha hecho comentarios públicos sobre el asunto. Tampoco su equipo de relaciones públicas ni representantes legales han respondido oficialmente a los medios.

La campaña de Hennessy y el debate ético

La marca de coñac lanzó la edición especial Hennessy V.S.O.P “LeBron James: The Second Decision”, una botella de colección que celebra su legado y liderazgo dentro y fuera del deporte. Según Hennessy, la intención era rendir homenaje al “viaje” de LeBron James, jugando con la nostalgia de su famosa “Decision” de 2010, cuando anunció su salida de Cleveland.

Pero lo que para la marca era una estrategia creativa, muchos fans lo sintieron como una provocación. En redes sociales, algunos calificaron el anuncio como “una broma de mal gusto” y otros criticaron que LeBron James usara el suspenso de un posible retiro —un tema sensible para los aficionados— para vender una bebida alcohólica.

Expertos en marketing coinciden en que la campaña fue exitosa en términos de viralidad: generó millones de reproducciones y una avalancha de menciones en medios. Sin embargo, también señalan que este tipo de estrategias “emocionales” pueden tener un efecto boomerang cuando los seguidores se sienten manipulados.

Entre el show y la responsabilidad

Más allá del caso puntual, la historia pone sobre la mesa una pregunta incómoda: ¿hasta dónde puede llegar una figura como LeBron James —uno de los atletas más influyentes del planeta— en su rol de embajador de marca sin traicionar la confianza de sus fans?

LeBron James ha construido una reputación basada en el trabajo duro, la longevidad y el compromiso social. Por eso, este episodio contrasta con la imagen de transparencia que suele proyectar. Aunque la demanda de Andrew Garcia sea pequeña en términos económicos, el ruido mediático que ha generado demuestra que, en la era de las redes, incluso un “spot publicitario” puede convertirse en un problema de reputación global.

En definitiva, LeBron James ha vuelto a dominar los titulares, pero esta vez no por sus puntos ni asistencias, sino por una botella de coñac que dejó un sabor amargo en al menos un fanático de los Lakers… y una lección sobre los riesgos de mezclar emoción, fama y marketing.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com