
Los Boston Celtics, tras años de dominar la Conferencia Este con una profundidad envidiable, enfrentan un 2025-26 lleno de retos y oportunidades. Con la lesión de Jayson Tatum y las salidas de pilares como Jrue Holiday y Kristaps Porziņģis, el equipo se reinventa con nuevas incorporaciones. ¿Podrán los Boston Celtics mantenerse como contendientes? Las nuevas caras y el liderazgo de Joe Mazzulla prometen una temporada interesante.
Un roster renovado para desafiar expectativas
Los Boston Celtics han sido sinónimo de consistencia y profundidad en los últimos años, pero la temporada 2025-26 estará llena de muchas expectativas. La lesión de tendón de Aquiles de Jayson Tatum, que lo mantendrá fuera toda la campaña, junto con las salidas de Jrue Holiday, Kristaps Porziņģis y la posible partida de Al Horford, han obligado a la franquicia a reconfigurar su plantilla. Sin embargo, el núcleo liderado por Jaylen Brown, Derrick White y Payton Pritchard, junto con las incorporaciones de Anfernee Simons, Georges Niang y el joven español Hugo González, mantiene viva la esperanza de los aficionados.
El periodista de NBC Sports Boston, Chris Forsberg, es optimista sobre el potencial del equipo. “Creo que para Navidad, los Boston Celtics estarán entre los cuatro primeros de la Conferencia Este”, afirmó en The Off C'season. Aunque la ausencia de Tatum reduce el margen de error, Forsberg confía en que la calidad del roster y el sistema de juego de Joe Mazzulla permitirán al equipo superar las expectativas. “No serán un equipo de lotería ni un octavo puesto. Son demasiado buenos para eso”, añadió. La clave estará en la salud de Brown y White, así como en la capacidad de Pritchard para dar un paso adelante como líder en la cancha.
Las recientes incorporaciones aportan versatilidad. Anfernee Simons, conocido por su capacidad anotadora y explosividad, podría ser una chispa ofensiva desde el perímetro, mientras que Georges Niang ofrece solidez en la pintura y tiro exterior. Por su parte, Hugo González, un talento emergente, representa una apuesta a futuro que podría sorprender en minutos clave. Aunque los Boston Celtics no son favoritos al título, su talento y coaching los convierten en un rival incómodo para cualquier equipo en los playoffs.
Rumores y movimientos: ¿Qué sigue para Boston?
El mercado de los Boston Celtics no ha estado exento de sorpresas. La inesperada salida de JD Davison, MVP de la G League, generó revuelo entre los analistas. Bobby Manning de CLNS Media expresó su sorpresa: “No esperaba que esto ocurriera tan pronto antes del campamento”. Este movimiento podría ser la antesala de algo más grande, con rumores que vinculan a los Celtics con nombres como Ben Simmons y Charles Bassey. La posible llegada de Ben Simmons, ex número 1 del draft, ha generado debate. Aunque su rendimiento reciente ha sido irregular, su capacidad para organizar el juego y defender podría encajar en el esquema de Mazzulla.
Sin embargo, Brad Stevens, presidente de operaciones de baloncesto, no ha dado pistas claras sobre sus planes, manteniendo la flexibilidad como prioridad. Con un puesto de roster abierto y necesidades evidentes en la posición de pívot, los Boston Celtics podrían estar planeando un movimiento estratégico antes del inicio de la temporada. Por ahora, Simons y Niang son piezas valiosas, pero también podrían servir como activos en un intercambio futuro, al igual que Sam Hauser.
Las restricciones de la NBA impiden combinarlos en traspasos hasta el 7 de septiembre, lo que da tiempo a Stevens para evaluar opciones. La estrategia de los Celtics parece clara: competir en el presente mientras construyen un futuro sólido. La incógnita es si estas nuevas caras podrán mantener el nivel de excelencia al que Boston ha acostumbrado a sus aficionados.