
El talento y el buen trabajo siempre rinden sus frutos y nuevamente la NBA ha sido testigo de ello. En esta ocasión el beneficiado fue el dominicano David Jones-García quien viene de tener una actuación destacada a lo largo de la Summer League y por ello se ganó un contrato con San Antonio Spurs.
📝 Detalles del contrato con los Spurs
- Tipo de contrato: Two‑Way Contract (contrato dual), firmado el 22 de julio de 2025 tras su gran actuación en las Summer Leagues de San Francisco y Las Vegas
- Duración: 1 temporada (2025‑26), con posibilidad de conversión a contrato estándar o ampliación futura si destaca
- Equilibrio roster‑liga:
- Jones‑García ocupará uno de los tres cupos de two-way que los Spurs pueden tener, separando espacio para dos jugadores más bajo la misma modalidad
- Podrá participar en un máximo de 50 partidos con el equipo NBA principal (Spurs) sin afectar el salary cap del equipo
- Uso proyectado: División de la temporada entre el equipo NBA y la filial de G League (Austin Spurs), con opción de ascenso a contrato completo de NBA si lo consideran necesario.
Con este acuerdo, Jones-García demuestra haber acertado en su decisión de rechazar al Olympiacos del Pireo y buscar concretar su sueño de jugar en la NBA. Seguramente en el aspecto económico no sea tan redituable como los 2.2 millones que iba a acordar con Olympiacos por tres años, pero es una oportunidad que a la larga le puede representar muchos mejores dividendos.
¿Cómo se ganó el contrato two-way (NBA y G-League) David Jones-García?
Esta oportunidad que se ganó David Jones-García de compartir tiempo entre la NBA y la G-League viene por su actuación durante el verano. Primero, en el California Classic y, luego en la NBA Summer League donde fue uno de los mejores en rendimiento y se ganó un sitio dentro del quinteto ideal de la competición.
Partido | Versus | Minutos | PTS | REB | AST | STL | BLK | FG% aprox. | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Debut | Philadelphia 76ers | 18 | 24 | 5 | 3 | 4 | – | 75% | Impacto inmediato |
#2 | Dallas Mavericks | 27 | 21 | 5 | 5 | 3 | – | 53% | Desempeño completo y dominante |
#3 | Utah Jazz | 28 | 28 | 6 | 4 | 1 | – | 53% | Mayor producción ofensiva |
#4 | Charlotte Hornets | 29 | 12 | 9 | 4 | 1 | – | 29% | Muy eficaz con minutos limitados |
#5 | Detroit Pistons | 23 | 23 | 6 | 3 | – | – | 57% | Cierra torneo con consistencia |
Ahora, sus oportunidades en “el equipo grande” seguramente serán limitadas, pero tiene que tratarse su lugar en la NBA de a poco, luchar minuto a minuto por hacerse su espacio y quizás en unos años veamos a un jugador consolidado dentro de la mejor competición del mundo.