
La NBA no suele ofrecer certezas, y la temporada 2024-2025 fue una prueba más de ello. Entre los 8 equipos semifinalistas de este año, 7 repiten presencia con respecto a la campaña anterior. La única excepción: los Dallas Mavericks, quienes pasaron de disputar las Finales en 2024 a quedar cmpletamente fuera de la postemporada en 2025 tras el traspaso hecho por Luka Doncic.
Añadido a esto, la ausencia de Luka Doncic en los playoffs de 2025 marca un giro drástico e inesperado en su carrera y en el panorama de la liga. El contraste no podría ser más marcado. Liderados por el esloveno, los Mavericks fueron una de las historias más destacadas del año pasado, sorprendiendo al llegar hasta la instancia definitiva del campeonato.
Dončić venía de una histórica actuación en la postemporada anterior, promediando 28.9 puntos, 8.1 asistencias y 9.5 rebotes en 22 partidos de playoffs, llevando a los Mavericks hasta las Finales frente a los Boston Celtics. Su liderazgo ofensivo y capacidad para dominar en momentos clave lo consolidaron como uno de los rostros principales de la liga.
En sus 22 partidos con Dallas antes del traspaso, Luka Doncic promedió 28.1 puntos, 7.8 asistencias y 8.3 rebotes, pero no logró mantener al equipo en zona de clasificación en una Conferencia Oeste sumamente competitiva. Sin embargo, tras este inicio irregular de temporada y decisiones estructurales cuestionadas, la franquicia texana cayó en picada.
Inicio del final para los Mavericks
El punto de quiebre llegó con el inesperado traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers a mitad de temporada, una movida que buscaba una reconstrucción a mediano plazo. Sin su estrella principal, Dallas no logró mantener el nivel competitivo necesario y terminó fuera incluso de los puestos de Play-In.
Esta caída abrupta contrasta con la estabilidad del resto de la élite. Equipos como Nuggets, Celtics, Cavaliers y Timberwolves reafirmaron su protagonismo, mientras otros como Indiana o New York consolidaron su lugar entre los contendientes. Todos ellos estuvieron presentes en la edición 2024 y repiten en 2025.
La ausencia de los Mavericks no solo marca un fracaso deportivo, sino también una alerta para la dirigencia y el futuro del proyecto. De ser finalistas a quedar fuera de la conversación, en tan solo un año: una de las historias más llamativas de esta temporada NBA.
Del lado de Luka Doncic
Ya en Los Angeles, Luka Doncic disputó 28 encuentros, en los que registró 28.2 puntos, 7.5 asistencias y 8.1 rebotes por partido. Estos números reflejan su capacidad para contribuir en múltiples fases del juego, pese a que al comienzo le costó un poco acoplarse al equipo.
En la serie de primera ronda del playoff ante los Minnesota Timberwolves, promedio 30.2 puntos, 5.8 asistencias y 7.0 rebotes por juego. Pese a tener altos y bajos, Luka Doncic no dejó malos números, pero el verdadero problema fue que no pudo liderar a unos Lakers que son comandados por un LeBron James con 40 años, que ya está en el final de su carrera y todos esperan que el esloveno sea la cara de la franquicia de California.