
En el corazón del Oeste de la NBA, los Clippers enfrentan un dilema que podría definir su techo: ¿sacrificar el estatus de un talento probado como John Collins por un rol secundario? A sus 28 años, el pívot de 2,06 metros llega a Los Ángeles con promesas de impacto, pero los planes iniciales lo relegan al banquillo en pretemporada. Esta apuesta estratégica genera debate: ¿fortalecerá la profundidad o diluirá su ofensiva? El entrenador Tyronn Lue guarda cartas, y el resultado podría alterar la química de un equipo aspirante al título.
El traspaso de verano: Collins como pieza en el rompecabezas de los Clippers
John Collins aterrizó en los Clippers en verano, en un canje a tres bandas que sacudió el mercado. Procedente de Utah Jazz, donde ejerció su opción de jugador, fue intercambiado por Norman Powell enviado a Miami Heat, junto a una selección de segunda ronda de 2027 para los Jazz, que recibieron a Kevin Love y Kyle Anderson. Este movimiento, respondió a la necesidad de los angelinos de inyectar tamaño y versatilidad en la pintura, tras una 2024-25 donde terminaron quintos en el Oeste con 50 victorias, pero eliminados en primera ronda por los Nuggets.
Collins, seleccionado en la posición 19 del Draft 2017 por Atlanta Hawks, trae un currículo sólido. En ocho temporadas, ha disputado 468 partidos regulares, promediando 17,2 puntos, 8,5 rebotes y 1,5 asistencias en 28,5 minutos por encuentro. En Utah, su última parada antes del traspaso, jugó 40 encuentros en 2024-25 con 15,6 puntos y 8,2 rebotes, pero su rol se diluyó en un equipo en reconstrucción. Lue, quien elogió la “explosividad” de Collins en rueda de prensa, ve en él un comodín: “No recuerdo si empezará, pero su tamaño nos da opciones que no teníamos”. Esta flexibilidad encaja en una rotación experimentada, incluyendo a Brook López como quinto hombre y Nicolas Batum para espaciar la cancha.
En rebotes ofensivos (2,8 por juego en su carrera), será clave para segundas oportunidades en un sistema que promedió 12,4 ofensivos por partido. Sin embargo, su historial de lesiones y defensas inconsistentes generan cautela. Los Clippers, vienen de un verano sumamente agitado en cuanto a fichajes, por lo que desde ya existe mucha expectativa con esta decisión.
Rotación en pretemporada: Pruebas y oportunidades para Collins en los Clippers
La pretemporada revela las intenciones de Lue con claridad quirúrgica. En el debut ante Guangzhou Loong Lions (victoria 142-95 en el Pechanga Arena), Collins entró desde el banquillo detrás de Jones, sumando 15 puntos (6 de 8 en campo, 1 de 2 en triples), 4 rebotes y un robo en 17 minutos. Esta actuación, validó su eficiencia (75% en tiros), pero subrayó el experimento: Lue confirmó que iniciará como titular el domingo 12 contra Denver Nuggets.
Esta dualidad, banquillo inicial, titular alterno, refleja la profundidad de los Clippers. Con James Harden, Bradley Beal y Leonard como núcleo ofensivo, Lue busca maximizar los mismatches. Collins, de 2,06 metros, puede dominar a cuatros más pequeños en el poste. Su capacidad para “postear en transición”, comparada por Lue con Aaron Gordon, añade dinamismo a un equipo que lideró el Oeste en eficiencia ofensiva (116,3 puntos por 100 posesiones). Sin embargo, en un roster con Chris Paul y Brook López para espaciado, Collins podría brillar en unidades de cierre, protegiendo el aro y castigando rotaciones.
Lue, enfatizó: “Experimentamos para encontrar lo que funciona; Collins nos da tamaño que faltaba”. Collins, en su año de contrato expirante, tiene una vitrina: si promedia dobles-dobles desde el banco, podría forzar una extensión o un rol estelar. Para Lue, maestro en rotaciones (campeón con Cavs en 2016), equilibrar estrellas y asegurar profundidad es el arte. Los Clippers, con Collins como enigma, entran en la contienda con más herramientas que nunca.