
En el mundo del baloncesto, donde la gloria se construye tiro a tiro, un nombre legendario enfrenta ahora su mayor desafío fuera de la cancha. Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers y miembro del Salón de la Fama, compareció ante un tribunal federal en Brooklyn declarando su inocencia en un caso de fraude y lavado de dinero ligado a juegos de póker ilegales. Estas noticias NBA revela un entramado de engaños que involucra a figuras del crimen organizado y podría redefinir carreras enteras. ¿Hasta dónde llega esta red de manipulaciones?
El entramado del caso: De las mesas de póker a las sombras del crimen
El caso contra Billups se destapa como un capítulo que mezcla el brillo de la fama con la oscuridad del bajo mundo, impactando en las noticias NBA directamente. Acusado de conspiración para fraude electrónico y lavado de dinero, el exjugador de 49 años habría actuado como gancho para atraer a apostadores adinerados a partidas de póker trucadas en ciudades como Nueva York, Las Vegas, Miami y los Hamptons. Según la investigación federal, estas sesiones, que comenzaron al menos en 2019, estafaron alrededor de siete millones de dólares a víctimas desprevenidas.
Los fiscales describen un esquema sofisticado, respaldado por familias del crimen organizado de Nueva York, como las Gambino, Genovese y Bonanno. Para manipular las cartas, los implicados usaban tecnología avanzada: máquinas de barajar alteradas, cámaras ocultas en bandejas de fichas, gafas especiales y hasta equipos de rayos X integrados en las mesas. Billups, con su estatus de estrella, supuestamente servía de “carta de rostro”, un imán para jugadores ricos que caían en la trampa por el simple encanto de compartir mesa con un campeón. En un episodio de octubre de 2020, se le atribuye el recibo de 50.000 dólares vía transferencia electrónica tras una partida amañada.
Este no es un incidente aislado. Forma parte de una red más amplia que involucra a 31 acusados, entre ellos el exentrenador y jugador Damon Jones, y el guardia de los Miami Heat, Terry Rozier, en ramificaciones separadas que incluyen apuestas con información privilegiada sobre partidos de la NBA. Jones y otros enfrentan cargos por operar negocios de juego ilegal y extorsión. La fiscalía estima que las ganancias ilícitas se repartían con las familias mafiosas, que a su vez garantizaban la “protección” mediante actos violentos como asaltos y robos para cobrar deudas. Billups, seleccionado en el puesto tres del draft de 1997 por los Boston Celtics tras brillar en la Universidad de Colorado, acumuló una fortuna de más de 106 millones de dólares en 17 temporadas como profesional.
Repercusiones en la liga: Un llamado de atención al juego y la integridad
La declaración de inocencia de Billups, pronunciada por su abogado Mark Mukasey ante el juez Ramon Reyes, llegó con una fianza de cinco millones de dólares, garantizada por su vivienda en Colorado y avalada por su esposa e hija. El magistrado fijó el juicio para septiembre de 2026 y prohibió contacto con testigos, víctimas o codefendidos, además de vetar cualquier actividad de apuestas o nexos con el crimen organizado. Mientras, algunos acusados ya negocian acuerdos de culpabilidad, según filtraciones judiciales, lo que podría aligerar el proceso para varios.
El impacto en la NBA es inmediato y profundo. La liga, que suspendió a Billups y a Rozier de forma provisional, inició una revisión exhaustiva de sus protocolos contra el juego. El comisionado Adam Silver expresó su “profunda perturbación” por el escándalo, subrayando que la integridad competitiva es el pilar de la afición. En un memo interno, la asociación anunció educación reforzada para jugadores, entrenadores y personal sobre los riesgos del apostar, en un momento donde las apuestas deportivas legalizadas generan miles de millones pero también tentaciones.
Para Portland, el equipo lidia con la incertidumbre en una temporada que apenas arranca. Splitter, con su experiencia como campeón olímpico y jugador en San Antonio, debe estabilizar un roster que busca playoffs tras años de reconstrucción. Fans y analistas debaten si este golpe distraerá o unificará al grupo. Este caso expone las grietas en el mundo del deporte de élite, donde la fama puede ser tanto escudo como anzuelo. Mientras la justicia avanza, la NBA observa con cautela, recordándonos que detrás de los highlights hay vidas complejas bajo presión constante.





















