Carmelo Anthony al descubierto: ¿Cuál fue su mejor temporada en la NBA? La respuesta te sorprenderá
Carmelo Anthony, retirado desde mayo de 2023 tras 19 temporadas en la NBA, ha sido un referente de anotación pura

Carmelo Anthony, el eterno anotador que definió una era con su pulso letal desde cualquier ángulo, ha dejado una huella imborrable en la NBA. Pero cuando se trata de su temporada más destacada, su confesión reciente genera un torbellino de sorpresas entre fanáticos y analistas. ¿Fue en sus años de gloria en Denver o Nueva York? Esta revelación invita a repensar su legado, más allá de los puntos totales.

Su último año el más destacado

Carmelo Anthony, retirado desde mayo de 2023 tras 19 temporadas en la NBA, ha sido un referente de anotación pura, con 28.289 puntos en total, décimo en la lista histórica de la liga. Seleccionado tercero en el Draft de 2003 por Denver Nuggets, su carrera abarca picos estratosféricos en los 2000, y una longevidad que lo llevó a 10 All-Star y seis All-NBA. Sin embargo, en una entrevista reciente, Anthony sorprendió al afirmar que su única campaña con los Lakers en 2021-22 fue su mejor, destacando eficiencia y métricas avanzadas.

Esta declaración, que resalta un año de rol secundario, contrasta con sus temporadas de estrella absoluta y obliga a examinar qué hace “mejor” en el baloncesto moderno. En 2021-22, a los 37 años, Anthony jugó 69 partidos con los Lakers, promediando 13,3 puntos en 26 minutos por encuentro, cifras modestas comparadas con sus 20+ anuales previos. Pero los números profundos respaldan su visión: un 44,1% en tiros de campo, 37,5% en triples y un 54,5% en eFG%, su récord personal. Además, alcanzó un 52,1% en tiros de dos puntos, otro tope en su carrera, con solo 2,9 pérdidas por juego.

Esta eficiencia surgió en un rol de sexto hombre, adaptándose a un equipo con LeBron James y Russell Westbrook, donde aportó desahogo ofensivo sin forzar tiros. En contraste, su pico anotador en Knicks (2012-13: 28,7 puntos, 44,3% FG) sacrificaba volumen defensivo. La temporada 2021-22 no fue de títulos, los Lakers terminaron 33-49, pero Anthony la valora por su madurez táctica: menos minutos, más impacto. Su tiro de tres, con 150 intentos, liberó el piso para James, contribuyendo a rachas como los siete triples ante Hornets en noviembre de 2021, un juego de 29 puntos en tiempo extra.

El pico anotador: Temporadas de gloria en Denver y Nueva York

La carrera de Carmelo Anthony brilla con etapas de dominación absoluta, especialmente en Denver Nuggets, donde debutó como novato All-Star en 2003-04 con 21,0 puntos por juego, liderando a los Nuggets a playoffs por primera vez en 10 años. Su pico llegó en 2006-07: 28,9 puntos, 6,7 rebotes y 3,1 asistencias, con un 45,2% en campo, ganando su primer All-NBA Second Team y llevando a Denver a semis del Oeste. En Knicks, tras el traspaso de 2011, promedió 24,7 puntos en siete temporadas, con el récord de 62 puntos ante Charlotte en 2014, pero solo un título de división en 2012-13.

Estas campañas, con volúmenes altos (más de 20 tiros por juego), definieron su reputación como anotador élite, pero a costa de eficiencia (42,8% FG en 2012-13). Sin embargo, estas temporadas carecen de anillos, un vacío que Anthony llenó con madurez en Lakers. Su rol allí como sexto hombre, permitió un juego más selectivo, elevando su impacto en las estadísticas por encuentro.

Esta evolución, de volumen a precisión, resalta cómo Anthony se reinventó, un aspecto que él mismo enfatiza en su reflexión reciente. Carmelo Anthony, con su retiro en 2023, dejó un legado de 10 All-Star y el novato del año en 2004, pero esta confesión invita a apreciar su resiliencia. En un deporte obsesionado con números, su elección de 2021-22 celebra la eficiencia, recordándonos que el baloncesto es arte, no solo estadísticas.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com