
El mercado de la NBA sigue encendido y ahora se confirma la llegada de Nigel Hayes-Davis a los Phoenix Suns, un movimiento que marca el regreso del alero tras una exitosa carrera en Europa. A sus 30 años, el exestrella del Fenerbahçe, campeón y MVP de la Euroliga 2025, firma un contrato garantizado de un año con los Suns. Su versatilidad, experiencia y mentalidad competitiva prometen ser un impulso para un equipo en plena transformación.
Una oportunidad ideal
Nigel Hayes-Davis regresa a la NBA tras un periplo europeo que lo consolidó como uno de los mejores aleros de la Euroliga. Al no ser seleccionado en el Draft de 2017, lo llevó a probar suerte con contratos temporales en equipos como los Lakers, Raptors y Kings, pero su impacto fue limitado. Decidió entonces cruzar el Atlántico, comenzando en el Galatasaray, pasando por el Zalgiris y el Barcelona, hasta encontrar su hogar en el Fenerbahçe.
En Turquía, bajo la tutela de Sarunas Jasikevicius, Hayes-Davis se convirtió en una estrella, liderando a su equipo al título europeo con una actuación estelar en la Final Four, donde promedió 23 puntos y nueve rebotes en la final, además de establecer un récord histórico de 50 puntos en un partido contra el Alba Berlín en 2024.
Su perfil como alero de 2,03 metros, con fuerza física, un 41% en triples y capacidad defensiva, lo hace ideal para los Suns. Su experiencia en el Select Team de Estados Unidos, enfrentándose a figuras como LeBron James y Kevin Durant, demostró que está listo para la NBA. En Phoenix, competirá por minutos con jugadores como Ryan Dunn y Royce O’Neale, pero su capacidad para jugar en ambas alas y su ética de trabajo lo posicionan como un refuerzo valioso.
Suns en plena reestructuración
Los Phoenix Suns están en un momento de transición tras la salida de Kevin Durant y la búsqueda de un nuevo rumbo competitivo. Con Devin Booker como pilar y negociaciones para una extensión de contrato, el equipo necesita piezas que aporten estabilidad y profundidad. La llegada de Hayes-Davis, junto con la incorporación de Jalen Green, refleja la intención de los Suns de construir un roster equilibrado, capaz de competir en el Oeste.
Su contrato de un año, requirió el pago de una cláusula de salida de un millón de euros al Fenerbahçe, un precio que refleja su valor tras ganar la triple corona (Euroliga, Liga y Copa turca) en 2025. Hayes-Davis no solo trae números impresionantes (16.7 puntos, 5.3 rebotes y 1.7 asistencias en la Euroliga 2024-25), sino también una mentalidad ganadora. Su capacidad para rendir en momentos clave, como demostró en la Final Four, será crucial para un equipo que busca superar su ausencia en los playoffs de la temporada pasada.
Además, su experiencia bajo entrenadores como Jasikevicius lo ha dotado de un alto coeficiente táctico, ideal para adaptarse al sistema de la NBA. En Phoenix, Hayes-Davis no será una estrella, pero su rol como alero versátil, capaz de defender múltiples posiciones y anotar desde el perímetro, puede ser el complemento perfecto para las aspiraciones de un equipo en reconstrucción.