
La temporada 2025-2026 se perfila como una de las más intrigantes en la historia reciente de los Boston Celtics, que fueron campeones en la 2023-2024, pero en el curso anterior se quedaron cortos en la defensa del cetro.
Sin su máxima estrella, Jayson Tatum, y tras las salidas de piezas clave como Kristaps Porziņģis y Jrue Holiday durante el verano, la directiva se enfrenta a la monumental tarea de reconstruir una plantilla competitiva. Lejos de una reconstrucción total, Boston parece tener un plan para sacudir el mercado.
Según el portal especializado Clutch Points, los Boston Celtics tienen en su radar a tres jugadores veteranos que podrían cambiar el rumbo del equipo y mantenerlo en la élite de la Conferencia Este. Pascal Siakam, DeMar DeRozan y John Collins son los nombres que suenan con fuerza para vestir el icónico uniforme verde.
Los tres fichajes que analizan los Celtics
La estrategia de los Boston Celtics parece clara: adquirir talento probado que pueda ofrecer un rendimiento inmediato. Analicemos los perfiles de los candidatos.
1. Pascal Siakam
El ala-pívot camerunés es un campeón de la NBA y un jugador versátil capaz de impactar en ambos lados de la cancha. Su habilidad para anotar, rebotear y crear juego para sus compañeros lo convierte en un objetivo muy atractivo.
- Promedios 2024-2025: 21.5 puntos, 7.8 rebotes, 4.5 asistencias.
- Aporte a los Celtics: Siakam ofrecería a los Boston Celtics un líder ofensivo secundario y una presencia defensiva de élite. Su experiencia en postemporada sería fundamental para un equipo en transición y aportaría la versatilidad que se pierde sin Tatum.
2. DeMar DeRozan
Un anotador consumado y uno de los mejores jugadores de la liga en la media distancia. DeRozan es un veterano respetado que ha demostrado ser un líder en cada equipo que ha jugado. Su capacidad para generar sus propios tiros sería vital para un ataque que necesita nuevos referentes.
- Promedios 2024-2025: 23.2 puntos, 4.3 rebotes, 5.1 asistencias.
- Aporte a los Celtics: Aportaría puntos de manera inmediata. Sería el foco ofensivo principal en los momentos decisivos y su liderazgo en el vestuario ayudaría a guiar a los jugadores más jóvenes de los Boston Celtics.
3. John Collins
Conocido por su capacidad atlética y su juego por encima del aro, Collins es un ala-pívot moderno que también puede abrir la cancha con su tiro exterior. Es un finalizador excelente en transición y un reboteador sólido.
- Promedios 2024-2025: 17.1 puntos, 8.5 rebotes, 1.4 asistencias.
- Aporte a los Celtics: Collins inyectaría energía y atletismo a la pintura de los Boston Celtics. Sería una amenaza constante en el pick-and-roll y daría al equipo una opción ofensiva diferente, más vertical y explosiva.
¿Una campaña de reestructuración?
A primera vista, la salida de tres pilares fundamentales podría sugerir que los Boston Celtics se encaminan hacia una reconstrucción profunda. Sin embargo, los objetivos de mercado indican lo contrario. La posible llegada de cualquiera de estos jugadores de alto nivel antes mencionados, apunta a una “reestructuración competitiva”, un intento de mantenerse en la pelea de los playoffs mientras se reconfigura la identidad del equipo.
Si los Boston Celtics logran concretar alguno de estos fichajes, enviarán un mensaje claro a la NBA: incluso en un año de cambios, no se les puede descartar a la hora de apostar en la NBA.