Atlanta Hawks 2025-2026
. El debut llega el 22 de octubre en State Farm Arena ante Toronto Raptors

Los Atlanta Hawks entran a la temporada 2025-2026 con una energía renovada, tras un verano de movimientos audaces que han transformado su panorama. De un equipo en reconstrucción a un contendiente serio en un Este debilitado, la franquicia sureña apela a la química de su núcleo joven y adiciones experimentadas. ¿Podrán los halcones alzar el vuelo hacia los playoffs de la NBA? Esta campaña promete respuestas, con Trae Young al mando y un roster equilibrado que genera optimismo.

Calendario 2025-2026: Duelos que pondrán a prueba el nuevo vuelo

El calendario de los Atlanta Hawks 2025-2026, arranca con 82 juegos que equilibran desafíos tempranos y oportunidades en casa, con 41 locales y 41 visitantes. El debut llega el 22 de octubre en State Farm Arena ante Toronto Raptors, un “Opening Night” ideal para calibrar el nuevo núcleo contra un rival directo. Tres días después, el 25 de octubre, reciben a los campeones Oklahoma City Thunder, un test inmediato contra Shai Gilgeous-Alexander y compañía, que le ganaron a Indiana en las últimas Finales. Noviembre trae un segmento exigente: del 4 al 8, los Hawks disputan un back-to-back con recepción a Orlando Magic (4 de noviembre), Toronto (7) y Los Angeles Lakers (8), un trío que incluye a Paolo Banchero y un Lakers con Luka Doncic.

Este tramo, con tres locales consecutivos, podría definir el ritmo temprano, ya que Magic y Lakers proyectan ser favoritos en sus respectivas conferencias. Otras claves: el 19 de enero, MLK Day vs. Milwaukee Bucks en Peacock, y el 15 de febrero, All-Star en Intuit Dome, donde Hawks podrían tener representantes como Young o Kristaps Porzingis.

El roster actualizado: Transición y juventud en el centro del proyecto

El roster de los Atlanta Hawks para 2025-2026 refleja un equilibrio entre juventud explosiva y veteranos estables. Bajo la dirección de Quin Snyder, priorizan versatilidad: guards creativos, alas atléticas y pívots versátiles. Trae Young sigue como motor ofensivo, pero lo complementarán grandes fichajes:

·         Trae Young

·         Dyson Daniels

·         Zaccharie Risacher

·         Jalen Johnson

·         Kristaps Porzingis

·         Luke Kennard

·         Nickeil Alexander-Walker

·         Vit Krejci

·         Mouhamed Gueye

·         Onyeka Okongwu

·         Asa Newell

Altas

Las incorporaciones en offseason de los Hawks los convierten en serios contendientes en el Este:

  • Kristaps Porzingis
  • Asa Newell
  • Nickeil Alexander-Walker
  • Luke Kennard

Bajas

  • Terance Mann
  • Clint Capela
  • Georges Niang
  • Larry Nance Jr.
  • Kobe Bufkin

Proyecciones y retos: Hacia un Este impredecible

Proyecciones para los Atlanta Hawks 2025-2026 sitúan al equipo en 46-48 victorias, 5º-6º en el Este, un avance de seis juegos sobre 2024-25. Con Young promediando 25 puntos y 10 asistencias, y Daniels en la carrera por el DPOY, la ofensiva podría rankear top-8 (115 puntos/100 posesiones), con un Porzingis sano. Retos: lesiones en la pintura tras los problemas fisicos del jugador letón en los últimos años, además de la química en el backcourt, con Young, Daniels y Nickeil Alexander-Walker.

Otro desafío: el Este, con Celtics sin Tatum y los Pacers sin Haliburton, ofrece una gran ventana, pero otros como los Cavaliers y Magic apuntan fuerte. Lo más importante, es que el roster cuenta con adiciones de calidad, que lo pueden hacer competir por un top 5 en la conferencia Este.

El impacto de Kristaps Porzingis: El unicornio que eleva el techo

La llegada de Kristaps Porzingis vía traspaso con Boston, representa un movimiento importante para los Atlanta Hawks. El letón, de 30 años y 2,21 metros, promedió 19,5 puntos y 41,2% en triples en 2024-25 con los Celtics. En Atlanta, tendrá la oportunidad de complementar a Young, espaciando la pintura y reduciendo congestión. Su impacto defensivo es clave: 1,8 tapones por juego en Boston, elevando la protección debajo del aro.

Ofensivamente, su eficiencia (55% cerca del aro) y tiro exterior podrían abrirle los espacios a otras piezas como Johnson y Risacher, potencialmente puede ser una combinación que le rinda frutos al equipo. Sin embargo, el impacto depende de la salud: Porzingis jugó 57 partidos en 2024-25 con los Celtics.  Si logra la consistencia deseada, los Hawks podrían meterse en la pelea por los mejores del Este. En una conferencia tan vulnerable, Porzingis no solo llena huecos: redefine el juego de Atlanta hacia un baloncesto moderno y mucho más versátil. Los Atlanta Hawks 2025-2026 no solo son un equipo en reconstrucción, también disponen de la calidad necesaria para ser un top 5 en la conferencia. Con calendario favorable en casa y roster equilibrado, el objetivo son los playoffs y más allá.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com