
Con la derrota de Los Ángeles Lakers el pasado domingo, 113-116 frente a los Minnesota Timberwolves, nos queda claro que pese a estar en la etapa final de la competición no todos los equipos que disputan los NBA Playoffs han sido diseñados para ganar.
Y este no es un problema exclusivo de los Lakers, aunque son el ejemplo más evidente en estos NBA Playoffs. Otros ejemplos son Los Angeles Clippers y New York Knicks, dos equipos que priorizan el juego con jugadores como Kris Dunn y Josh Hart y son tiradores que, a lo sumo, rondan el 33% en tiros de larga distancia.
Un baloncesto inteligente
Los Cleveland Cavaliers han admitido que han construido una ofensiva completa en torno a torturar a Tyler Herro, un All-Star, porque es muy vulnerable en el pick-and-roll. El baloncesto moderno de NBA Playoffs se define por la capacidad de un equipo para cubrir sus propias debilidades y explotar las del oponente. Ahora piense en los favoritos en cada conferencia. Los Celtics y el Thunder son tan buenos, en parte, porque no tienen debilidades. Todos tiran. Todos defienden. Suficientes jugadores hacen todo lo demás.
En el otro extremo, Los Angeles Lakers y su plantilla mal confeccionada
Los Lakers están en el otro extremo del espectro: un excedente de algunas características clave, pero prácticamente ausencia de otras. Esto no debería sorprender a nadie. Es lo que sucede cuando se intenta construir un equipo sobre la marcha en la fecha límite de traspasos. El traspaso de Doncic fue sin duda la decisión correcta para los Lakers a largo plazo.
A corto plazo, desequilibró por completo su plantilla. Incluso ellos lo sabían. Por eso intentaron mover a algunos jugadores para que Mark Williams fuera su pívot. Si hubieran aprobado su examen físico, tal vez esta serie, e incluso la temporada en su conjunto, sería diferente ahora mismo.
Queda por ver si esa decisión es correcta o incorrecta en el futuro. Pero por ahora, esta plantilla no es de calibre de campeonato. No está cerca. Claro, los Lakers están a un paso de caer en una serie que a día de hoy está 3-1, pero si hacen la épica y logran vencer Minnesota, ¿cómo cambian esas probabilidades contra Oklahoma City? Si solo pueden confiar en cinco jugadores en la primera ronda, ¿en cuántos puedes confiar en las Finales?
Estos son problemas solucionables con una pretemporada en la que trabajar. En el caso de los Lakers probablemente comenzarán la próxima temporada con un grupo de jugadores de rol mucho más profundo y versátil.
El traspaso de Doncic nunca se centró en lo que sucedería en 2025. Siempre se vio en lo que vendría después. Su estelar racha de temporada regular en febrero y marzo insinuó lo contrario, pero incluso si fue accidental, este era un equipo diseñado para ganar en febrero y marzo. Ahora que es abril y estamos en los NBA Playoffs, vemos lo lejos que están de un campeonato.
Lee también
Inside the Series: La falta de profundidad en Lakers limita sus posibilidades en los NBA Playoffs
Minnesota Timberwolves x Los Angeles Lakers 01/05/2025: Pronóstico, cuotas y más