
El Barça Basket inicia la temporada 2025-26 con un aire de optimismo, impulsado por las palabras de Willy Hernangómez, quien promete una campaña llena de pasión y entrega. Tras dos años complicados, el pívot internacional ve un futuro brillante para el equipo culé. ¿Qué espera del Barça y cómo planea liderarlo? Descubre su emotiva perspectiva y lo que podría significar para el baloncesto español.
La ambición renovada de Willy Hernangómez para el Barça Basket
Willy Hernangómez, pívot del Barça Basket, desprendió entusiasmo y determinación al hablar sobre la temporada 2025-26 durante la gala de presentación de la Liga Endesa. “Después de dos años duros, nos merecemos una alegría para la afición y para nosotros”, afirmó, destacando la importancia de trabajar con intensidad para lograr un año exitoso. En su tercera temporada desde su regreso a España tras siete años en la NBA, donde promedió 5.1 puntos y 4.6 rebotes en 419 juegos con equipos como New York y New Orleans, Hernangómez se siente más adaptado. “La adaptación desde la NBA cuesta mucho, pero ahora estoy más preparado para disfrutar y aportar”, señaló.
El Barça Basket, que terminó la temporada 2024-25 con 21 victorias en la Liga Endesa, busca recuperar el dominio perdido. Willy, quien promedió 9.1 puntos y 4.8 rebotes en 24 minutos en la ACB, es una pieza clave en la pintura junto a Jan Vesely (10.6 puntos). Su optimismo se basa en un roster renovado con experiencia, incluyendo a jugadores como Nicolás Laprovíttola y el entrenador Joan Peñarroya, quien asumió el cargo en 2024. “Empezamos de cero, con jugadores experimentados. Si lo dejamos todo, será un buen año”, aseguró Hernangómez.
Hernangómez también expresó su felicidad personal: “Estoy muy contento, disfrutando muchísimo, intentando estar satisfecho con mi trabajo”. Su objetivo es claro: disfrutar del baloncesto y ayudar al Barça Basket a ganar títulos, con la Liga Endesa y la Euroliga como prioridades. La afición culé, que llenó el Palau Blaugrana con 7,500 espectadores por partido en 2024-25, espera un resurgimiento tras no ganar la ACB desde 2021.
Compromiso con la selección y apoyo a sus compañeros
Más allá del Barça Basket, Willy Hernangómez abordó su rol con la selección española y el panorama del baloncesto nacional. Como capitán junto a su hermano Juancho (subcapitán), enfrentó críticas tras el Eurobasket 2025, donde España cayó en cuartos ante Italia (88-85). “Nos quedamos con la rabia de haber acabado así, pero lo usaremos para tener más ganas este año”, dijo, mostrando su compromiso para las ventanas FIBA de 2026, clasificatorias para el Mundial 2027.
Con 47 partidos internacionales y una plata olímpica en 2016, su ambición por la selección sigue intacta: “Ponerte la camiseta de tu país es único; siempre daré todo”. Willy también elogió al nuevo seleccionador, Chus Mateo, entrenador del Real Madrid y campeón de la ACB 2024-25. “Es una persona a la que tengo mucho cariño; su experiencia hará que esta etapa sea ilusionante”, afirmó. Además, celebró el regreso de Ricky Rubio al Joventut Badalona: “Verlo sonreír y hacer su magia en la cancha es algo que todos queríamos. Como amigo, me hace feliz verlo tan contento”.
El Barça Basket enfrenta una temporada crucial, con partidos clave como el debut en Euroliga el 30 de septiembre. Los aficionados expresan entusiasmo por las palabras de Willy, aunque algunos piden más consistencia tras las decepciones recientes. Con su liderazgo y experiencia (MVP de la Eurocopa 2017), Hernangómez está listo para guiar al equipo hacia la gloria. La pregunta es: ¿podrá el Barça Basket cumplir con las expectativas y devolver la alegría a su afición?