
En el epicentro del Real Madrid, Walter Tavares se alza como el pívot dominante que promete llevar al equipo a lo más alto en la Liga Endesa y la Euroliga. Con un nuevo entrenador de élite y fichajes que ilusionan, el club blanco enfrenta una temporada cargada de expectativas. ¿Podrá el gigante caboverdiano liderar al Real Madrid hacia un nuevo título? Descubre cómo las nuevas incorporaciones y la filosofía de Sergio Scariolo están transformando al equipo.
La nueva era del Real Madrid bajo Sergio Scariolo
El Real Madrid ha dado un giro estratégico con la llegada de Sergio Scariolo, un entrenador con un historial envidiable que incluye títulos de Euroliga y medallas con la selección española. Walter Tavares, pívot estelar del equipo, expresó su entusiasmo por trabajar con Scariolo, destacando que “es un técnico que sabe cómo ganar”. En una declaración previa a la presentación de la temporada 2025-26 de la Liga Endesa, Tavares subrayó la intensidad que el nuevo entrenador exige: “Jugamos con más agresividad, todo es rápido, tanto en defensa como en ataque. Hay que darlo todo en cada balón”.
Scariolo introduce un estilo de juego dinámico que requiere máxima energía, incluso en minutos limitados. Para Tavares, esto implica un cambio en su rol defensivo: “Antes defendía más cerca del aro, pero ahora debo presionar más arriba, arriesgar y mantener la intensidad”. Este enfoque táctico busca maximizar el impacto del pívot caboverdiano, quien en la temporada 2024-25 promedió 9.3 puntos, 7.7 rebotes y 1.5 tapones por partido en la Euroliga.
Con 2.21 metros de altura y una envergadura imponente, Tavares es una fuerza dominante que puede adaptarse a las exigencias de Scariolo, fortaleciendo la defensa del Real Madrid. El equipo también despide a Chus Mateo, quien asumió el cargo de seleccionador español. Tavares elogió su cercanía y ambición, deseándole éxito en su nuevo rol. La transición a Scariolo marca una nueva etapa para el Real Madrid, que busca mantener su hegemonía en Europa tras conquistar 11 títulos de Euroliga, el más reciente en 2023.
Fichajes que ilusionan y refuerzan al Real Madrid
El Real Madrid no solo confía en su entrenador para brillar en la temporada 2025-26, sino también en un plantel renovado con incorporaciones de alto calibre. Tavares destacó la calidad de los nuevos fichajes, especialmente Chuma Okeke y Theo Maledon. Sobre Okeke, un alero ex-NBA, Tavares señaló: “Es un jugador que hace de todo, defiende, ataca y aporta cosas positivas”. Okeke, seleccionado en el puesto 16 del Draft de la NBA 2020 por Orlando Magic, aporta versatilidad con su capacidad para defender múltiples posiciones y contribuir en ataque, promediando 7.3 puntos y 4.0 rebotes en su última temporada en la NBA.
Por su parte, Theo Maledon, base francés de 24 años, ha sorprendido a Tavares con su rapidez y toma de decisiones: “Parece lento desde fuera, pero en la cancha es súper rápido y tiene carácter”. Maledon, con experiencia en la NBA con Charlotte y Oklahoma City, registró 7.1 puntos y 3.1 asistencias por partido en la temporada 2024-25. Su llegada refuerza la dirección del juego del Real Madrid, complementando a jugadores como Facundo Campazzo. El optimismo de Tavares refleja el potencial del equipo: “Hemos fichado muy bien, tenemos un grupo fuerte y mucha ilusión”.
Con un roster que combina veteranos como Tavares y jóvenes promesas, el Real Madrid está diseñado para competir al máximo nivel. La temporada 2025-26 comienza con la Liga Endesa el 26 de septiembre, y la Euroliga arranca el 2 de octubre. La afición espera que este equipo, bajo la batuta de Scariolo, mantenga la tradición ganadora del club, que ha levantado 36 títulos de liga y 28 Copas del Rey. El Real Madrid enfrenta la presión de unas expectativas altísimas, pero Tavares aboga por la calma: “Vamos partido a partido, y al final veremos dónde estamos”