
El hijo pródigo regresa a casa. Nueve años después de su marcha, y en medio de una de las crisis de identidad más profundas que se recuerdan, Xavi Pascual ya es oficialmente el nuevo entrenador del Barça Basket.
El club azulgrana ha confirmado en un comunicado la contratación más esperada y deseada por la afición culé, un movimiento que rescata los mejores recuerdos del equipo y da un soplo de ilusión a un proyecto que atraviesa serias dudas.
El técnico de Gavá, que llega libre tras dirigir las últimas cinco temporadas al Zenit de San Petersburgo, firmó hasta 2028 con los blaugranas y asume la responsabilidad inmediata de enderezar el rumbo tras la destitución de Joan Peñarroya.
Barça Basket: El regreso de una era dorada
El nombre de Xavi Pascual es sinónimo de la etapa más exitosa del Barça Basket en su historia moderna. Durante su primera participación en el banquillo culé (2008-2016), el equipo vivió una era dorada, dominando las competiciones nacionales y alcanzando la gloria continental. Su palmarés habla por sí solo:
- 1 Euroliga.
- 4 Ligas ACB.
- 3 Copas del Rey.
- 3 Supercopas de España.
Tras su salida del Barça Basket, Pascual continuó cosechando éxitos, ganando títulos de liga y copa tanto en Grecia con el Panathinaikos (2016-2018) como en Rusia con el Zenit (2020-2025). Ahora, regresa a casa con la misión de repetir la fórmula.
El reto inmediato: Un equipo en plena competición
Pascual se incorporará a las labores del Barça Basket el próximo lunes, por lo que no dirigirá los dos compromisos inminentes: el vital duelo de Euroliga ante la Virtus de Bolonia y el complicado partido de ACB contra el Baskonia.
Estos partidos serán dirigidos por el interino Óscar Orellana, pero la sombra de Pascual ya planea sobre el equipo. La gran duda entre los aficionados es qué versión del Barça Basket se verá. El estilo defensivo y de control de Pascual es la antítesis del baloncesto ofensivo de Peñarroya. Muchos se preguntan si Orellana mantendrá la línea actual o si empezará a introducir conceptos del nuevo entrenador.
El desafío de Pascual: ¿Puede este Barça defender?
La principal preocupación del entorno del Barça Basket es cómo un entrenador eminentemente defensivo como Pascual trabajará con una plantilla construida con un claro enfoque ofensivo y con jugadores poco acostumbrados al rigor táctico en defensa.
Sin embargo, ahí reside la gran esperanza. Si Pascual logra implantar sus conceptos defensivos, el salto de calidad del equipo puede ser superlativo. El técnico catalán es un maestro de la pizarra, capaz de crear entramados zonales y variantes complejas que pueden “esconder” las carencias de ciertos jugadores, como Willy Hernangómez.
El partido de Euroliga ante la Virtus, aunque Pascual no esté en el banquillo, será observado con lupa. Los aficionados buscarán pistas: el ritmo de posesiones, los sistemas de indirectos o las variantes defensivas. El Barça Basket necesita aclimatarse de inmediato a esta nueva filosofía si no quiere que el curso se convierta en un drama. El regreso del hijo pródigo ilusiona, pero el trabajo que tiene por delante es bastante importante.





















