¿Un adiós inesperado? El talento que se marcha de Valencia Basket
Millán Jiménez, nacido en Calahorra en 2002, llegó a Valencia Basket en 2018 como júnior y rápidamente destacó por su versatilidad. Foto: Valencia Basket

Valencia Basket ha sorprendido al mercado de la ACB al anunciar la cesión de Millán Jiménez, un prometedor alero de 22 años, al Hiopos Lleida para la temporada 2025-26. Con un contrato renovado hasta 2028, el joven riojano busca minutos y experiencia en la Liga Endesa. ¿Es esta la despedida temporal de una futura estrella o una apuesta estratégica del club taronja?

Millán Jiménez: Un talento en busca de minutos

Millán Jiménez, nacido en Calahorra en 2002, llegó a Valencia Basket en 2018 como júnior y rápidamente destacó por su versatilidad. Con 1.99 metros, este alero combina un sólido tiro exterior con intensidad defensiva, cualidades que lo llevaron a debutar en la Euroliga en 2019-20 contra Olimpia Milán, grabando su nombre en el Mur dels Somnis. A lo largo de su trayectoria con el primer equipo taronja, ha disputado 35 partidos, aunque una lesión en el tobillo izquierdo en 2022-23 frenó su progresión. Su reciente cesión al Hiopos Lleida, confirmada por el club, es la tercera consecutiva tras pasos por San Pablo Burgos (2023-24) y Monbus Obradoiro (2024-25).

En Obradoiro, Jiménez brilló con 8.9 puntos, 3.6 rebotes y un 42.1% en triples en 42 partidos, promediando 10.2 de valoración en 20 minutos. Su rendimiento en la LEB Oro y su oro con España en el Europeo Sub-20 de 2022 lo consolidan como una promesa con gran potencial. Joaquín Prado, director deportivo de Lleida, destacó su “juventud, energía y capacidad anotadora”, subrayando que su llegada completa las plazas de cupo junto a Mikel Sanz, Atoumane Diagne y Oriol Paulí.

Valencia Basket y su apuesta por el desarrollo

La cesión de Jiménez al Hiopos Lleida, un equipo que regresó a la Liga Endesa tras 12 años en LEB Oro, refleja la estrategia de Valencia Basket para pulir talentos. Aunque el club renovó al alero hasta 2028, demostrando fe en su futuro, las lesiones y la competencia en el roster taronja han limitado sus oportunidades. En Lleida, Jiménez tendrá minutos regulares en una liga exigente, enfrentándose a rivales de élite en el Pabellón Barris Nord. Esta decisión, es vista como un paso lógico para un jugador que “necesita ritmo para explotar”.

El Hiopos Lleida, bajo la dirección de Gerard Encuentra, está armando un proyecto competitivo con incorporaciones como Melvin Ejim y Cameron Krutwig, además de renovaciones clave como James Batemon. La llegada de Jiménez añade un perfil dinámico, capaz de abrir la cancha y defender múltiples posiciones. Sin embargo, algunos aficionados en redes sociales se preguntan si Valencia Basket está dejando escapar a un talento que podría haber sido útil en el presente, especialmente tras la salida de jugadores como Jared Harper y Kassius Robertson.

Valencia Basket ha utilizado con éxito las cesiones para desarrollar jugadores, y el caso de Jiménez parece seguir ese camino. Con solo 22 años, su margen de mejora es enorme, y su experiencia en Lleida podría convertirlo en un pilar futuro para el club taronja.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos