Traspasos ACB: Básquet Girona sorprende ¿Quién es el base talentoso que sacudirá la liga?
Otis Antoine Livingston II no es un desconocido en el baloncesto europeo, pero su llegada al Bàsquet Girona representa un movimiento audaz. Foto: GSBasketbol

En el dinámico mercado de traspasos ACB, el Bàsquet Girona ha dado un golpe de efecto al fichar a Otis Antoine Livingston II, un base estadounidense que promete revolucionar la Liga Endesa. Procedente del Galatasaray turco, este jugador de 28 años y 1,81 metros llega con un perfil explosivo, combinando anotación, visión de juego y versatilidad. ¿Podrá Livingston liderar al Girona hacia un salto de calidad en la temporada 2025-2026?

Un base con sello anotador

Otis Antoine Livingston II no es un desconocido en el baloncesto europeo, pero su llegada al Bàsquet Girona representa un movimiento audaz en el mercado de traspasos ACB. Nacido en Linden, Nueva Jersey, el base comenzó su carrera en la NCAA con los George Mason Patriots (2015-2019), donde ya destacaba por su capacidad para generar puntos y asistir, promediando 12,9 puntos, 2,3 rebotes y 4 asistencias en su último año universitario. Su transición al profesionalismo lo llevó a Europa, donde brilló en ligas como la danesa (Horsens IC), serbia (Mladost MaxBet) y alemana, donde dejó una huella imborrable con el Würzburg.

En la temporada 2022-2023, Livingston promedió 20,5 puntos, 2,9 rebotes y 5,4 asistencias, con un impresionante 45,1% en triples, consolidándose como un anotador letal. Su última etapa con el Galatasaray turco reforzó su reputación. En la liga doméstica, registró 15,2 puntos, 2,1 rebotes y 4,4 asistencias, con un sobresaliente 93,8% en tiros libres y 42,7% en triples. En la Basketball Champions League (BCL), aportó 12,2 puntos y 4,6 asistencias por partido, demostrando su capacidad para brillar en competiciones de alto nivel.

Fernando San Emeterio, director deportivo del Girona, destacó su versatilidad:“Es un jugador completo, capaz de anotar desde cualquier distancia y generar juego para sus compañeros”. Su habilidad para alternar entre las posiciones de base y escolta añade una dimensión estratégica al conjunto catalán.

Aspiraciones altas para Girona

El fichaje de Livingston en el marco de los traspasos ACB refleja las ambiciones del Bàsquet Girona, un club que, desde su ascenso a la Liga Endesa en 2022, busca consolidarse como un contendiente serio. La incorporación del estadounidense, junto a otros movimientos como el de Nikola Maric, sugiere que el equipo dirigido por Moncho Fernández está construyendo un roster competitivo para la temporada 2025-2026. Livingston no solo aporta puntos, sino también un ritmo vertiginoso en transición y una inteligencia defensiva que permite presionar al balón y desestabilizar a los rivales.

San Emeterio subrayó su entusiasmo: “Su deseo de jugar en la ACB y en Girona fue clave para cerrar su incorporación”. Sin embargo, el impacto de Livingston en la Liga Endesa dependerá de su adaptación a una competición conocida por su intensidad táctica y física. La ACB exige consistencia, y aunque su experiencia en la BCL y la liga turca lo avala, deberá demostrar que puede liderar a un equipo en ascenso como el Girona frente a gigantes como Real Madrid o Barcelona.

Su capacidad para generar sus propios tiros y abrir espacios con su acierto desde el perímetro será fundamental en un equipo que necesita referentes ofensivos tras la salida de jugadores como Juani Marcos y Cáffaro. Livingston, con su combinación de talento, experiencia y ambición, tiene el potencial para convertirse en una de las revelaciones de la liga. Si logra trasladar su nivel europeo a la ACB, el Girona podría dar más de una sorpresa en la temporada 2025-2026, consolidando su proyecto bajo el respaldo de figuras como Pau Gasol, vicepresidente del club.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos