
Valencia Basket llega a la Supercopa Endesa 2025 con un revés inesperado que pone a prueba su profundidad desde el primer minuto. Una lesión muscular en la pierna izquierda deja fuera a un pívot clave para las semifinales contra Unicaja este sábado. ¿Podrá Pedro Martínez recomponer el equipo a tiempo? Descubre cómo esta ausencia altera el equilibrio y qué opciones tiene el conjunto taronja para competir por el trofeo.
La lesión que frena el debut soñado de un pívot en Valencia Basket
Valencia Basket enfrenta un comienzo complicado en la Supercopa Endesa tras confirmar la baja de Yankuba Sima, su reciente incorporación en la pintura. El pívot catalán de 24 años, sufrió una lesión muscular en la pierna izquierda durante el último amistoso de pretemporada en Pontevedra contra el Río Breogán, según el comunicado oficial del club. Esta dolencia, que requiere pruebas médicas de urgencia, lo aparta de la semifinal contra Unicaja programada para el sábado 27 de septiembre en el Palacio Martín Carpena de Málaga, sede del torneo.
Sima, quien participó en el Eurobasket 2025 con España, se pierde la oportunidad de debutar oficialmente ante su exequipo, Unicaja, donde jugó de 2021 a 2025 con promedios de 6.8 puntos y 4.2 rebotes en 74 partidos de Euroliga. Su ausencia es especialmente dolorosa porque el Valencia ya contaba con tres bajas confirmadas: Xabi López-Arostegui, Jean Montero y Brancou Badio, todas surgidas en pretemporada. Esto deja al equipo con solo 11 jugadores profesionales disponibles, obligando a Martínez a prescindir de un extracomunitario entre Kameron Taylor, Omari Moore y Nate Sestina, este último sin minutos recientes.
El Valencia, subcampeón de la Liga Endesa 2024-25 con 25 victorias en la fase regular, llega a Málaga como uno de los favoritos, pero estas ausencias merman su rotación interior. Jaime Pradilla, Matt Costello y Neal Sako serán los pilares en la pintura. Martínez, en su segundo año al mando, deberá improvisar tácticas para contrarrestar la fortaleza de Unicaja, vigente campeón de la Supercopa tras vencer 90-80 al Real Madrid en 2024.
Recomposición forzada: ¿Cómo Valencia Basket afronta la Supercopa sin sus piezas clave?
Con Sima fuera, el Valencia Basket debe reestructurar su juego para la semifinal, un duelo cargado de simbolismo en el Martín Carpena, donde el Unicaja jugará con el apoyo de 11.300 espectadores. Pedro Martínez, seguramente optará por un quinteto más pequeño, priorizando versatilidad sobre tamaño. Pradilla, con su tiro exterior podría moverse al cuatro, mientras Costello el ancla defensiva que pueda capturar rebotes. Sako, rookie de 22 años, debutará forzosamente, aportando atletismo cuando más lo necesitan.
Las otras bajas agravan el panorama: López-Arostegui es un tirador clave, Montero en cuanto a puntos es el motor ofensivo del equipo y Badio es la energía que complementa el perímetro. Martínez solo contará con Darius Thompson y Omari Moore para dirigir, prescindiendo de uno por norma de extracomunitarios. Para mitigar, el club fichó de emergencia a Vincent Valerio-Bodon, interior de 24 años con pasaporte húngaro especialmente para el torneo. Valerio-Bodon (2.06m), con experiencia en Hungría, debutará en un contexto de alta presión.
Contra Unicaja, campeón de la Intercontinental 2025 en Singapur, gracias a una épica remontada 78-72 ante G-League Ignite, Martínez deberá explotar el tiro exterior si quiere compensar o equilibrar un poco la falta de físico. La final, si la alcanzan, sería el domingo a las 19:00 contra el ganador de Real Madrid vs La Laguna Tenerife. La Supercopa será el punto de partida de la temporada 2025-2026, por lo que es más que un test; es un título que Valencia ansía recuperar tras ocho años.