Sergio Rodríguez Real Madrid Baloncesto Director deportivo
El Real Madrid baloncesto da un golpe de efecto al nombrar a Sergio Rodríguez como su nuevo director deportivo

El Real Madrid baloncesto inicia una nueva etapa con Sergio Rodríguez como director deportivo, un movimiento que sacude los cimientos del club más laureado de Europa. El “Chacho” leyenda del equipo, asume el desafío de suceder a Alberto Herreros, quien lideró una era dorada con 30 títulos. A sus 39 años, Rodríguez trae su genialidad de la cancha a los despachos, prometiendo un futuro emocionante para los blancos.

El regreso de Sergio Rodríguez

El Real Madrid baloncesto da un golpe de efecto al nombrar a Sergio Rodríguez como su nuevo director deportivo. El exbase, que colgó las botas en junio de 2024 tras una carrera estelar, regresa al club donde brilló en dos etapas (2010-2016 y 2022-2024), conquistando 17 títulos, incluyendo dos Euroligas. Con 24 trofeos en su palmarés, experiencia en la NBA (Blazers, Kings, Knicks, Sixers), CSKA Moscú y Armani Milán, y siete medallas con España, Rodríguez es una figura icónica en toda Europa.

Su nombramiento, anunciado oficialmente por el club, marca el fin de la era de Alberto Herreros, quien durante 20 años fue arquitecto de una sección que dominó Europa. A sus 39 años, el “Chacho” enfrenta su primer reto fuera de la cancha. Conocido por su visión privilegiada y su capacidad para leer el juego, ahora deberá trasladar esa magia a la gestión. Sin experiencia previa en despachos, Rodríguez se apoyará en su instinto y en el respaldo de figuras como Felipe Reyes, mientras hereda un equipo con un listón altísimo tras una década de éxitos.

¿Qué le deparará al Madrid en la próxima temporada?

Los blancos enfrentan una temporada 2025-26 llena de retos, y Sergio Rodríguez tendrá un papel crucial en la reconfiguración del equipo. Sergio Scariolo, recién desvinculado de la selección española, fue oficialmente presentado como técnico sustituyendo a Chus Mateo, un movimiento que Rodríguez deberá respaldar con una plantilla competitiva. Recordemos que, en la temporada pasada, el equipo entró en una posición complicada tras las salidas de jugadores clave como Rudy Fernández, Guerschon Yabusele, Vincent Poirier y Fabien Causeur. Reforzar el roster con un presupuesto cercano a los 45 millones de euros será un desafío en un mercado inflacionado, donde clubes con ventajas fiscales compiten ferozmente.

Rodríguez, conocido por su interés en la dinámica de los equipos y el mercado, deberá construir un conjunto capaz de pelear por la Euroliga y la Liga Endesa, manteniendo el estándar de excelencia del Real Madrid baloncesto. El “Chacho” aportará su visión estratégica para formar un equipo equilibrado, combinando jóvenes promesas con veteranos de peso. Su experiencia en la NBA y en clubes como CSKA y Milán le da una perspectiva global, ideal para navegar el competitivo panorama europeo.

Además, su carisma y capacidad para conectar con jugadores y entrenadores serán clave para consolidar un proyecto ganador. La afición espera que su genialidad trascienda la cancha y se traduzca en decisiones que perpetúen la hegemonía del club. Con Scariolo como entrenador y un mercado lleno de oportunidades, la temporada 2025-26 promete ser un capítulo definitorio. ¿Podrá el “Chacho” replicar su magia en los despachos?

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos