
Sergio Scariolo, el nuevo timonel del Real Madrid de baloncesto, ha iniciado su etapa con una honestidad que resuena en el WiZink Center. Tras su debut en pretemporada con una victoria holgada, el italiano no escatimó en críticas constructivas sobre el equipo. ¿Qué vio el técnico en su primer partido al mando? Esta observación inicial podría ser el punto de partida para una transformación profunda en un club que aspira a dominar ACB y Euroliga. Descubre las palabras que marcan el tono de una era prometedora.
El debut de Scariolo en el banquillo del Real Madrid
Sergio Scariolo dirigió su primer partido oficial con el Real Madrid el 13 de septiembre de 2025, en un amistoso de pretemporada ante Casademont Zaragoza en Segovia, que terminó 94-64 a favor de los blancos. Este encuentro sirvió de termómetro para evaluar el nuevo proyecto tras el verano de renovaciones. Scariolo, quien asumió el cargo en julio por tres temporadas, regresó al club 23 años después de su etapa inicial (1999-2002), donde ganó una Liga ACB y una Copa del Rey.
El partido mostró destellos positivos: intensidad y actitud, con contribuciones de Facundo Campazzo (12 puntos, 6 asistencias) y Mario Hezonja (15 puntos). Sin embargo, Scariolo fue claro en rueda de prensa: “Para esta altura de pretemporada, el equipo hizo un buen esfuerzo. La intensidad y la actitud estuvieron ahí, pero hay mucha descompensación. La colaboración y la comunicación son muy flojas todavía. Podemos hacer mucho más como equipo”. Estas palabras, reflejan su primera observación: el colectivo necesita pulirse, pese al resultado abultado.
El técnico, galardonado con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2025 por sus éxitos con España (cuatro oros Eurobasket, oro Mundial 2019), enfatizó la individualidad limitada: “Cada uno intentó lo que su condición física permitió, y poco más”. Esto alude a la diversidad: jugadores como Trey Lyles y Chuma Okeke recién incorporados (fichajes NBA), junto a ausentes por lesiones (Abalde, Deck), generan ciertos desajustes. Scariolo, con experiencia NBA en los Raptors (asistente 2018-2023, campeón 2019), busca un equilibrio que evite el desgaste visto en los playoffs 2024-25.
La visión de Scariolo y el rol de Campazzo en la transición
En su primera observación, Scariolo delineó el camino: “Algunos llevan dos semanas de preparación, otros solo dos entrenamientos. Hay poca homogeneidad física y técnico-táctica, pero la actitud está ahí y hay buena disposición”. Esta frase, subraya su enfoque en el progreso gradual hacia la Supercopa Endesa (27-29 septiembre 2025). El italiano, con 15 títulos internacionales, prioriza la energía y generosidad: “Podremos equivocarnos y perder, pero la intensidad nunca se negocia”.
Facundo Campazzo, base argentino, respaldó esta visión en la misma rueda de prensa: “Sirve para sumar partidos y mejorar. El resultado es secundario; queremos trabajar en defensas y ofensivas. Hay margen de mejora, con lesionados y ausentes, pero estamos motivados”. Campazzo, MVP de la final ACB 2024-25, elogió los fichajes: “Suman mucho; caras nuevas como Lyles y Okeke dan salto de calidad. Se ven con ganas y responsabilidad desde el minuto uno, acortando la adaptación”. El roster del Real Madrid, renovado con seis altas (Théo Maledon, David Krämer, Gabriele Procida, Chuma Okeke, Izan Almansa, Trey Lyles), busca versatilidad.
Scariolo, con 64 años, trae rigor táctico: Un sistema inspirado en la NBA para la Euroliga. Su primera crítica no es alarma, sino motivación: “A seguir equilibrando condición y sistemas”. Campazzo añadió: “Scariolo es otro tipo de entrenador; aplicamos sus normas, pero la energía es clave. Con intensidad y generosidad, vendrán éxitos”. En resumidas cuentas, la primera observación de Scariolo al Real Madrid, marca un inicio realista. Con una actitud intacta y fichajes prometedores, el italiano forja un colectivo listo para títulos. La pretemporada avanza; pero el debut en Supercopa será la verdadera prueba de fuego.