Real Madrid se ilusiona: Procida destaca con una actuación estelar

El joven italiano Gabriele Procida dejó este sábado sensaciones muy positivas en el último test de pretemporada del Real Madrid ante el Baskonia (87-80), un estreno con impacto real que no pasó desapercibido entre cuerpo técnico, prensa y aficionados.

Procida entró en pista con solvencia, aportó puntos y ritmo en momentos decisivos y cerró su actuación con cifras que hablan de eficiencia en pocos minutos: 20:10 de juego, 14 puntos y una valoración de 10.

Producción inmediata en cancha para el Real Madrid

Que un jugador nuevo rinda desde el primer test serio siempre suma confianza. Procida mostró una anotación directa y eficaz en pocos minutos. Supo leer cuándo buscar su tiro, cuándo atacar el aro y cuándo desatascar posesiones, contribuyendo a que el equipo remontara y se llevase la victoria.

Ese aporte inmediato (en minutos limitados) reduce la carga sobre las piezas veteranas y ofrece soluciones en ataque sin sacrificar frescura defensiva. Los numerosos apuntes de la crónica del club y de la prensa especializada subrayan que fue una de las notas más positivas del partido.

Trayectoria reciente y expectativas reales

Procida aterriza en el equipo tras una temporada en la que ya dejó muestras de su nivel en Euroliga (promedios relevantes que llamaron la atención de varios grandes). El Real Madrid cerró su incorporación como un movimiento a medio-largo plazo: un jugador joven, con margen de mejora y con posibilidades de convertirse en elemento diferencial si mantiene la progresión.

Esa compra de proyección (más que de necesidad inmediata) explica por qué la grada y la dirección deportiva muestran ilusión: se busca talento que esté bien trabajado para que rinda en las dos competiciones más exigentes.

Cómo encaja con la rotación y el estilo del Real Madrid

En el partido ante Baskonia, además de Procida destacaron jugadores como Trey Lyles y Chuma Okeke en distintos minutos; Procida aporta una alternativa más atlética y con mayor capacidad para castigar el espacio desde el perímetro y en transición.

Para Scariolo supone disponer de un jugador que puede jugar como escolta alto o alero abierto, permitir mayores rotaciones y facilitar el descanso de piezas importantes en el Real Madrid sin resignar defensa ni amenaza exterior. Esa versatilidad es uno de los factores que explican la ilusión: no es sólo lo que ha hecho el día de ayer, sino lo que puede ofrecer en el curso.

Riesgos y cautelas: por qué la ilusión es medida

La lectura periodística exige prudencia: se trata de pretemporada, con sistemas todavía en rodaje y rivales que prueban alineaciones. Un buen partido no garantiza continuidad absoluta (las defensas enemigas cambiarán, la exigencia de la Euroliga será mayor y la gestión de minutos será clave). Además, Procida llega con la etiqueta de promesa: técnico y físico, pero con aspectos por pulir (consistencia en el lanzamiento, lectura en defensa colectiva) que el club tendrá que trabajar.

La dirección deportiva del Real Madrid confía en su margen de mejora, pero la transición de brillos puntuales a rendimiento sostenido será la verdadera prueba.

La actuación ante Baskonia no es un titular improvisado sino una confirmación temprana de por qué el Real Madrid apostó por él: producción eficiente en pocos minutos, perfil físico-técnico que casa con la filosofía del equipo, y una proyección que añade valor competitivo y deportivo. Ese cóctel, sumado al contexto de plantel y planificación deportiva, explica la ilusión: Procida no sólo suma puntos hoy, sino que apunta a ser una pieza con recorrido que puede marcar la diferencia en tramos clave de la temporada si mantiene la progresión.

Ahora viene la tarea, para el club y para el jugador, de transformar esa promesa y los destellos de pretemporada en regularidad en ACB y Euroliga.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com