Real Madrid Baloncesto: Chus Mateo rompe el silencio tras su sorpresiva salida
Chus Mateo, madrileño de 56 años, asumió las riendas del Real Madrid Baloncesto en 2022 tras la polémica salida de Pablo Laso

En un giro inesperado, Real Madrid Baloncesto se despidió de Chus Mateo, el técnico que llevó al equipo a conquistar seis títulos en tres temporadas, incluida la Liga Endesa 2024-25. Apenas unas semanas después de celebrar un nuevo campeonato, la noticia de su salida sacudió al mundo del baloncesto. En una entrevista reciente, Mateo rompió su silencio, dejando entrever su sorpresa, gratitud y una mirada optimista hacia el futuro. ¿Qué llevó al club a tomar esta decisión? Sigue leyendo para descubrirlo.

Un legado imborrable en el Real Madrid Baloncesto

Chus Mateo, madrileño de 56 años, asumió las riendas del Real Madrid Baloncesto en 2022 tras la polémica salida de Pablo Laso, de quien fue asistente durante ocho temporadas. En sus tres años como entrenador principal, Mateo logró un palmarés envidiable: una Euroliga (2023), dos Ligas Endesa (2023-24, 2024-25), una Copa del Rey (2023-24) y dos Supercopas de España (2021-22, 2022-23). Además, fue nombrado Entrenador del Año de la Euroliga en la temporada 2023-24, un reconocimiento a su capacidad para liderar un equipo exigente en un contexto de alta presión.

A pesar de estos logros, la temporada 2024-25 no estuvo exenta de críticas. Según reportes confirmaron que, el club no quedó conforme con el rendimiento en la Euroliga, donde el equipo finalizó séptimo en la fase regular y no clasificó a la Final Four, a pesar de contar con uno de los presupuestos más altos del continente. Esta irregularidad, sumada a las derrotas en las finales de la Copa del Rey y la Supercopa, parece haber pesado más que la contundente victoria en la Liga Endesa, donde el equipo logró 30 victorias en sus últimos 31 partidos domésticos.

Mateo, en una entrevista con MARCA, expresó su sorpresa por la decisión: “No pasaba por mi cabeza que pudiera salir habiendo ganado la liga y teniendo un año más de contrato”. Sin embargo, el técnico no guarda rencor. “El Real Madrid Baloncesto me ha hecho muy feliz durante 25 años. Es el club de mi vida”, afirmó, destacando su conexión emocional con la institución donde comenzó a trabajar a los 21 años.

La decisión del club y el futuro de Mateo

La salida de Mateo no fue un hecho aislado, sino parte de una reestructuración mayor en el Real Madrid Baloncesto. Junto a él, Juan Carlos Sánchez, director de la sección desde 2010, también dejó su cargo, siendo reemplazado por el exjugador Sergio Rodríguez. Para el banquillo, el club apostó por Sergio Scariolo, quien regresará tras su etapa con la selección española en el Eurobasket 2025. Esta “revolución” responde a una decisión estratégica tomada “desde más arriba”, posiblemente por el presidente Florentino Pérez, aunque Mateo evitó señalar responsables: “No me dedico a investigar quién tomó la decisión. Es algo que vino del club como entidad”.

En su entrevista con MARCA, Mateo desmintió categóricamente los rumores de que sus jugadores pudieran haber influido en su despido: “Mis jugadores no me hicieron la cama, rotundamente no. Sus declaraciones en redes sociales muestran su apoyo”. Jugadores como Edy Tavares y Alberto Abalde respaldaron públicamente al técnico, destacando su liderazgo en una temporada marcada por la renovación de la plantilla tras las salidas de Sergio Rodríguez, Rudy Fernández, Fabien Causeur y Guerschon Yabusele, entre otros. Mirando hacia el futuro, Mateo se muestra abierto a nuevos retos. “El baloncesto me apasiona, estoy esperando a ver qué posibilidades se abren”, afirmó. Entre las opciones que se especulan, está la posibilidad de asumir un rol con la selección española tras la salida de Scariolo.

Aunque no lo confirma, Mateo no cierra puertas: “Ojalá haya proyectos ambiciosos donde pueda liderar”. Incluso dejó abierta la posibilidad de un regreso al Real Madrid Baloncesto en el futuro: “Nunca se sabe, pero ahora toca pasar página”. La salida de Chus Mateo marca el fin de una era en el Real Madrid Baloncesto, pero su legado de seis títulos y un 83.5% de victorias en la Liga Endesa, lo consagra como uno de los entrenadores más exitosos en la historia del club. Mientras los aficionados debaten si su despido fue una injusticia o una decisión necesaria, Mateo se despide con gratitud y la frente en alto, listo para escribir el próximo capítulo de su carrera.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com