¿Quién es el favorito para ganar la Supercopa Endesa?
La Supercopa Endesa, organizada por la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), marca el inicio oficial de la temporada 2025-26

La Supercopa Endesa 2025 arranca este fin de semana en Málaga, con cuatro equipos de élite luchando por el primer trofeo de la temporada ACB: Unicaja, Valencia Basket, Real Madrid y Lenovo Tenerife. Semifinales intensas y una final impredecible prometen un espectáculo de alto voltaje. ¿Será el anfitrión quien rompa la maldición local, o dominará el eterno favorito? Conoce los factores clave que podrían decidir el campeón y por qué esta edición mantiene en vilo a los aficionados.

Los aspirantes al trono de la Supercopa Endesa

La Supercopa Endesa, organizada por la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), marca el inicio oficial de la temporada 2025-26 y se disputa los días 27 y 28 de septiembre en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga. El torneo comienza el sábado 27 con las semifinales: Unicaja contra Valencia Basket a las 18:00 horas, seguido por Real Madrid versus Lenovo Tenerife a las 21:00 horas. La final se juega el domingo 28 a las 19:00 horas.

Esta edición, la 22ª bajo el auspicio de Endesa desde 2013, reúne al campeón de la Liga Endesa 2024-25 (Real Madrid), al subcampeón (Valencia Basket), al vigente campeón de la Supercopa (Unicaja, ganador en 2024 en Murcia) y al anfitrión (Unicaja, pero con Lenovo Tenerife como cuarto clasificado por su desempeño en Copa del Rey). Unicaja, el equipo local, llega con el impulso de su reciente victoria en la Copa Intercontinental FIBA 2025 en Singapur, donde derrotó a equipos como los G-League Ignite y Quimsa para reclamar su segundo título intercontinental.

Bajo el mando de Ibon Navarro desde 2021, Unicaja ha jugado ocho finales, ganando siete títulos, incluyendo la Supercopa 2024 (83-79 contra Barcelona). Sus fortalezas incluyen un gen competitivo probado y el apoyo del público en el Martín Carpena, aunque históricamente el factor local no ha sido decisivo: solo tres anfitriones han ganado en 21 ediciones. En contra, el equipo está en fase de reconstrucción tras perder a anotadores clave como Dylan Osetkowski, Tyson Carter y Kameron Taylor. Sus cuatro nuevos fichajes aún se adaptan, y su pretemporada mostró irregularidades pese a las victorias.

Valencia Basket, subcampeón de la Liga Endesa 2024-25, se presenta como un contendiente sólido con una plantilla de 15 jugadores de alto nivel dirigida por Pedro Martínez. Su estilo rápido, con énfasis en triples y rebote ofensivo, puede darles ventaja. A favor: continuidad en el juego y talento en todas posiciones, con estrellas como Semi Ojeleye. En contra: seis incorporaciones nuevas requieren tiempo para integrarse, y lesiones como las de Xavi López-Arostegui, Brancou Badio y Jean Montero debilitan el roster.

Análisis de favoritos y claves para la victoria en la Supercopa Endesa

Real Madrid, dirigido por Sergio Scariolo, es ampliamente visto como el favorito, habiendo ganado seis de las últimas siete Supercopas (excepto 2024). Campeones de la Liga Endesa 2024-25 con 30 victorias en regular y un playoff impecable, su pretemporada incluyó triunfos convincentes contra Alba Berlín (98-74), Unicaja y Baskonia. Fortalezas: una plantilla profunda con veteranos como Sergio Llull y nuevas adiciones que mantienen su dominio.

En contra: múltiples novedades generan presión por resultados inmediatos, y una derrota temprana podría afectar la moral, aunque su historial les da ventaja. Lenovo Tenerife, el “tapado” de la competición, clasificó como semifinalista de la Copa del Rey, con un núcleo estable que incluye a jugadores como Giorgi Shermadini. A favor: presión mínima y automatismos consolidados tras años juntos, con mayor profundidad que en temporadas pasadas. En contra: enfrentan a Real Madrid en semis, un equipo que ha jugado todas las finales desde 2017, y su plantilla es inferior en cuanto a talento individual.

El pronóstico es abierto, con Real Madrid como favorito, pero Unicaja podría sorprender en casa. La Supercopa Endesa ha visto 14 ganadores diferentes en 41 ediciones, con Barcelona liderando con 10 títulos, seguido por Real Madrid con 9. Con lesiones y dinámicas tempranas en juego, el ganador será quien mejor gestione la presión inicial, pero sin duda que los dirigidos por Scariolo, son el equipo a vencer.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com