
La Supercopa Endesa 2025 ha coronado a un inesperado monarca en el Martín Carpena de Málaga: un equipo que, contra todo pronóstico, destronó al gigante del baloncesto español en una final de infarto. Con un marcador de 94-98, el nuevo campeón de la Supercopa Endesa ha tomado revancha y avivado la intriga para la temporada. ¿Cómo lo lograron? ¿Qué estrellas brillaron? Este triunfo redefine el panorama de la Liga Endesa.
El giro dramático: Valencia Basket derrota al Real Madrid en la Supercopa Endesa
El Valencia Basket se ha proclamado campeón de la Supercopa Endesa por segunda vez en su historia, ocho años después de su victoria en 2017, al imponerse al Real Madrid por 94-98 en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga. Este resultado, marca la primera derrota del Real Madrid en la competición bajo el mando de Sergio Scariolo, quien debutaba como entrenador del equipo tras su regreso al banquillo blanco. Los valencianos, dirigidos por Pedro Martínez, revivieron la final de la Liga Endesa 2024-25, donde cayeron 3-0 ante los madridistas, y transformaron esa amargura en euforia colectiva.
El partido, transmitido en directo por DAZN, atrajo a una afición local que, tras la eliminación de Unicaja en semifinales (derrota 93-87 ante Valencia), se alineó con los “Taronja”, creando un ambiente hostil para el Real Madrid. El equipo blanco avanzó a la final con una victoria ajustada 72-71 sobre La Laguna Tenerife en semifinales, un duelo que evidenció la solidez defensiva de los blancos, pero también sus vulnerabilidades ofensivas tempranas.
Valencia, por su parte, mostró resiliencia al remontar contra Unicaja, un triunfo que les inyectó confianza para el duelo decisivo. Esta Supercopa Endesa, que repartió el primer título oficial de la temporada 2025-26, refuerza el palmarés del Valencia con su segundo trofeo, mientras el Real Madrid, comienza la nueva temporada con una llamada de atención.
Estrellas bajo presión: Las figuras que decidieron la Supercopa Endesa
En un encuentro de máxima igualdad, con parciales que oscilaron entre liderazgos alternos, el Valencia Basket impuso su físico y precisión en los momentos clave, especialmente en el último cuarto. Sergio De Larrea, el base español de 20 años, se erigió como el héroe indiscutible, anotando 21 puntos y ganando el MVP de la final. Su actuación, con un 3/5 en tiros de dos y 2/2 en triples, fue trascendental en los minutos finales, donde selló la victoria con frialdad bajo presión. De Larrea, formado en la cantera del Real Madrid y debutante en Euroliga con Valencia en 2024-25, representa la juventud revitalizada del equipo.
Kameron Taylor, el escolta estadounidense, contribuyó con 17 puntos, destacando por su poderío físico en la pintura. Su capacidad para generar puntos en transiciones y asociarse con Darius Thompson (quien controló el ritmo en el primer cuarto) fue clave para el dominio taronja. En el lado madridista, Mario Hezonja brilló intermitentemente con triples en el tercer cuarto, pero falló un intento liberado en los segundos finales que pudo haber empatado el marcador. Edy Tavares, con sus ganchos característicos, lideró la primera mitad, pero acumuló cinco faltas y salió frustrado, dejando a Gabriel Deck como el salvavidas ofensivo.
Los fichajes del Real Madrid, como Trey Lyles y David Kramer, mostraron destellos, Lyles con acciones potentes al aro y Kramer en defensa sobre Omari Moore, pero Gabriele Procida, en su debut oficial, fue señalado por su bajo acierto en triples pese a minutos defensivos sólidos. Theo Maledon, resalta una necesidad que Scariolo no anticipó. El Valencia, con un enfoque en el tiro exterior, explotó las indecisiones blancas en ataques estáticos. Pedro Martínez, en rueda de prensa, celebró: “Hemos sufrido, pero no renunciamos a nada”. Scariolo, por su parte, reconoció: “Gran partido; ambos pudieron ganar”, admitiendo la paridad en una altura de temporada temprana.