Mercado ACB: Los refuerzos de Baskonia para la temporada 2025-26
Mercado ACB: Los refuerzos de Baskonia para la temporada 2025-26 2

El Baskonia afronta la temporada 2025-2026 inmerso en una de las transformaciones más profundas de los últimos años. La salida del entrenador Pablo Laso marca el fin de un ciclo y el inicio de un nuevo proyecto que se ha movido con audacia en el mercado ACB.

La dirección deportiva ha apostado por una mezcla de juventud, físico con pasado NBA y talento europeo para construir un equipo con una nueva identidad.

El club vitoriano ha sido uno de los grandes protagonistas del mercado ACB, cerrando hasta seis incorporaciones que buscan aportar energía, versatilidad y un nuevo aire al Buesa Arena.

Las caras nuevas del proyecto baskonista

  • Matteo Spagnolo (Base): Este director de juego italiano llega desde el Alba Berlín para ser uno de los cerebros del equipo. Es un base alto, con gran capacidad para anotar y una visión de juego en constante crecimiento. En la pasada Euroliga promedió 7.5 puntos y 3.4 asistencias.
  • Rafa Villar (Base): Una apuesta de futuro. Este joven base, cedido la pasada campaña en el Força Lleida de la LEB Oro, destaca por su intensidad defensiva y su carácter en la pista. Viene de promediar 6.8 puntos y 2.5 asistencias, y buscará hacerse un hueco en la élite.
  • Hamidou Diallo (Escolta): Pura dinamita NBA. Diallo es un escolta explosivo, un atleta superdotado con una capacidad espectacular para finalizar cerca del aro. Su paso por la G-League con los Capital City Go-Go se saldó con 21.2 puntos y 7.5 rebotes. Es uno de los fichajes más ilusionantes del mercado ACB.
  • Rodions Kurucs (Alero): El letón regresa a la Liga Endesa tras su paso por UCAM Murcia. Es un alero versátil, con experiencia NBA y capacidad para aportar en ambos lados de la cancha. La temporada pasada promedió 9.8 puntos y 4.1 rebotes.
  • Clément Frisch (Ala-Pívot): Joven talento francés procedente del SLUC Nancy. Frisch es un interior moderno, con buena mano desde la media distancia y mucha proyección. En la liga francesa registró 10.5 puntos y 5.5 rebotes.
  • Mamadi Diakite (Pívot): El ancla defensiva. Este pívot guineano, campeón de la NBA y la NCAA, llega para aportar intimidación, rebote y atletismo a la pintura. Sus promedios en la G-League con los Valley Suns fueron de 13.5 puntos, 7.8 rebotes y 2.1 tapones.

La era post-Laso: ¿Hacia dónde va Baskonia?

La salida de un técnico del calibre de Pablo Laso inevitablemente abre un periodo de incertidumbre. Sin embargo, los movimientos en este mercado ACB dibujan un plan claro: construir un equipo más físico, atlético y versátil, capaz de imponer un ritmo de juego muy alto. Paolo Galbiati ahora es el nuevo líder del banquillo del Baskonia, comandando este ambicioso proyecto.

La nueva plantilla combina la creatividad de Spagnolo con la explosividad de Diallo y la solidez defensiva de Diakite. El éxito de este nuevo Baskonia dependerá de la rapidez con la que el nuevo entrenador logre ensamblar estas piezas tan diversas. Aunque el camino no será fácil, este agitado mercado ACB ha dejado en Vitoria un proyecto con el potencial de ser uno de los más espectaculares y entretenidos de la competición.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com