
La temporada 2025-26 de la Liga Endesa está a la vuelta de la esquina, y el mercado ACB promete emociones fuertes con fichajes que podrían cambiar el rumbo de la competición. Desde refuerzos estelares en el Real Madrid hasta movimientos estratégicos en Valencia Basket y Unicaja, los equipos se arman con talento para dominar. ¿Quiénes serán los protagonistas que revolucionarán la liga? Descubre los traspasos clave que están dando de qué hablar y cómo transformarán el baloncesto español.
Los movimientos que agitan el mercado ACB
El mercado ACB para la temporada 2025-26, que arranca el 4 de octubre, ha sido un torbellino de actividad. Los 18 equipos de la Liga Endesa han apostado por una combinación de talento internacional, juventud prometedora y experiencia contrastada. Con la Supercopa Endesa en Málaga (27-28 de septiembre) como punto de partida, los fichajes no solo buscan fortalecer plantillas, sino también generar impacto mediático y económico. Equipos como Real Madrid, FC Barcelona y Valencia Basket lideran con incorporaciones de alto calibre, mientras que clubes como San Pablo Burgos y Baskonia apuestan por perfiles emergentes.
El mercado ACB este año se caracteriza por su enfoque en jugadores polivalentes y con experiencia en ligas top como la NBA y la Euroliga. Por ejemplo, el Real Madrid, tras conquistar el título 2024-25, ha reforzado su roster con cinco incorporaciones, mientras que el FC Barcelona, con bajas significativas como Álex Abrines, suma nombres como Will Clyburn para mantenerse en la élite. Jugadores como Willy Hernangómez (14.2 puntos, 7.1 rebotes en 2024-25) y Walter Tavares (9.3 puntos, 6.8 rebotes) seguirán siendo pilares, pero los nuevos nombres podrían inclinar la balanza.
El mercado ACB también refleja una tendencia hacia la internacionalización. Equipos como Unicaja y Valencia Basket han pescado en mercados como la NCAA, la G-League y ligas europeas. Además, el ascenso de Leyma Coruña y Hiopos Lleida desde la LEB Oro añade frescura, con refuerzos como Yoanki Mencía (Coruña, ex-Zaragoza) que prometen competitividad. La mezcla de veteranía y juventud, sumada a entrenadores de renombre como Sergio Scariolo (Real Madrid), posiciona a la Liga Endesa como una de las más emocionantes de Europa.
Fichajes que prometen cambiar el juego
A continuación, analizamos tres fichajes del mercado ACB que, por su perfil y potencial, podrían redefinir la temporada 2025-26:
Theo Maledon al Real Madrid: El cerebro francés
El Real Madrid, campeón vigente, ha dado un golpe en el mercado ACB con Theo Maledon, ex de los Charlotte Hornets. Este base francés de 24 años, procedente del ASVEL, aporta visión de juego (5.2 asistencias por partido en la Euroliga 2024-25) y capacidad anotadora (10.1 puntos). Su llegada, compensa la salida de Dzanan Musa y refuerza un backcourt con Facundo Campazzo y Sergio Llull. Maledon, con experiencia en 167 partidos NBA, podría ser el director que eleve el juego rápido del Madrid, especialmente en la Euroliga y los playoffs ACB, donde su 37% en triples será clave.
Will Clyburn al FC Barcelona: Potencia y versatilidad
El FC Barcelona, bajo la dirección de Joan Peñarroya, ha fichado a Will Clyburn, un alero de 35 años procedente de Virtus Bologna. Con un historial de 13.5 puntos y 5.2 rebotes en Euroliga, Clyburn aporta experiencia y capacidad para jugar en múltiples posiciones. Su clutch scoring en finales, como las de 2019 con CSKA Moscú. Su llegada compensa las bajas de Jabari Parker y Álex Abrines, y su versatilidad defensiva será vital ante rivales como Tavares del Madrid.
Darius Thompson a Valencia Basket: El motor del ataque
Valencia Basket, dirigido por Pedro Martínez, ha asegurado a Darius Thompson, ex de Anadolu Efes, como su base estrella. Con 12.6 puntos y 4.8 asistencias en Euroliga 2024-25, Thompson combina velocidad, defensa y liderazgo. Su capacidad para romper defensas y asistir a pívots como Yankuba Sima o Neal Sako hará de Valencia un contendiente serio en la Liga Endesa.
Chris Duarte a Unicaja: El talento NBA regresa a España
Unicaja Málaga ha dado un golpe de efecto en el mercado ACB al fichar a Chris Duarte, escolta dominicano de 28 años con experiencia en la NBA. Procedente de los Chicago Bulls, donde promedió 3.9 puntos y 1.8 rebotes en 14 minutos por partido en la temporada 2024-25, Duarte aporta versatilidad y un tiro exterior fiable (38.1% en triples en su año rookie con Indiana Pacers). Su llegada refuerza el perímetro de Unicaja, que busca consolidarse tras alcanzar las semifinales de la Liga Endesa en 2024-25.
Izan Almansa al Real Madrid: La joya del futuro
El Real Madrid ha asegurado uno de los fichajes más prometedores del mercado ACB con Izan Almansa, ala-pívot español de 20 años considerado uno de los mayores talentos del baloncesto nacional. Procedente de los Perth Wildcats (Australia), donde promedió 10.2 puntos y 5.7 rebotes en la NBL (ESPN), Almansa regresa tras destacar en la G-League con Ignite (10.5 puntos, 7.1 rebotes en 2023-24). Su fichaje es una apuesta a largo plazo, pero con impacto inmediato gracias a su versatilidad y visión de juego.