
En el agitado mercado ACB, Baskonia acelera su búsqueda de un director de juego que impulse su proyecto en la Euroliga y Liga Endesa. Tras un verano de movimientos, el club vitoriano prioriza un base que combine creatividad y experiencia para complementar su roster. Dos nombres emergen como favoritos: un joven explosivo brasileño y un veterano serbio. ¿Quién encajará mejor en el estilo de Paolo Galbiati? Esta decisión podría definir el techo de Baskonia en 2025-26.
El contexto de Baskonia en el mercado ACB
Baskonia ha sido uno de los protagonistas del mercado ACB este verano, con seis incorporaciones para revitalizar un equipo que terminó octavo en la Liga Endesa 2024-25 (19-15) y en playoffs de Euroliga. El club de Vitoria busca profundidad tras la salida de jugadores como Donta Hall al Olympiakos y la no renovación de algunos roles. Paolo Galbiati, nuevo entrenador tras el ciclo de Pablo Laso, enfatiza un juego rápido y físico, necesitando un base que genere asistencias y controle el tempo.
A pesar del talento que tiene el actual backcourt, la dirección principal es una tarea pendiente, por lo que urge un refuerzo. Baskonia ya fichó a Matteo Spagnolo del Alba Berlín por tres años, un base italiano de 21 años que promedió 9.6 puntos y 3.8 asistencias en la Euroliga 2024-25. Sin embargo, el club busca competencia o un titular consolidado. En el mercado ACB, la limitación de plazas extracomunitarias (cuatro permitidas) prioriza europeos o nacionalizados. Algunas fuentes indican que Baskonia se mantiene en plena búsqueda para llenar este vació, con el objetivo de hacer el equipo mucho más profundo.
Dentro del mercado ACB, dos perfiles destacan para Baskonia: Yago dos Santos, el base brasileño de 26 años conocido por su velocidad y creatividad, y Stefan Jović, el serbio de 34 con experiencia en Euroliga. Sin duda alguna que, ambos son capaces de ofrecer contrastes ideales, que pueden potenciar al equipo.
Los candidatos principales: Yago dos Santos y Stefan Jović
Yago dos Santos, de 1.78 m, ha brillado en Crvena Zvezda desde 2023, promediando 12.4 puntos, 5.2 asistencias y 1.5 robos en ABA League 2024-25. En EuroLeague, sumó 8.7 puntos y 3.9 asistencias, con un 38% en triples. Formado en Paulistano y Flamengo, donde debutó en 2016, Yago ganó la Bundesliga con Ulm en 2023 como MVP de Finales. Su energía en transiciones rápidas encajaría en el estilo de Galbiati, aportando chispa ofensiva y una destacada velocidad.
Hace poco se confirmó que el jugador no continuaría con Estrella Roja, tras obtener el título de la AmeriCup 2025 con la selección de Brasil, ganando el MVP del torneo. Por otro lado, Stefan Jović, de 1.98 m, trae liderazgo y defensa. En Valencia Basket 2024-25, promedió 4.3 puntos, 1.8 rebotes y 4.6 asistencias en ACB, con 6.3 puntos y 4.8 asistencias en EuroLeague. Siendo un veterano de Bayern Munich (campeón Bundesliga 2018-19) y Khimki, Jović suma 19 asistencias récord en un juego EuroLeague 2015.
Ambos candidatos tienen el potencial y el talento para equilibrar el roster: Yago para dinamismo (porcentaje posesión 22%), Jović para estabilidad (44% en tiros de campo). Un fichaje como Yago elevaría el ataque de Baskonia (top-10 en asistencias) haciendo al equipo mucho más rápido, mientras Jović podría fortalecer la defensa. El mercado ACB cierra pronto; por lo que Baskonia debe actuar para competir con Barça y Madrid. En perspectivas generales, esta búsqueda en el mercado ACB podría catapultar a Baskonia a una temporada memorable. Con candidatos como dos Santos y Jović, Vitoria sueña alto. ¿Quién será el elegido? La respuesta definirá su ambición.